Offcanvas right

Contenido de muestra ipn

IPN forma profesionales altamente calificados en física y matemáticas

“Historia es memoria y memoria es gratitud. Gratitud a quienes nos han precedido en la construcción de la gran obra colectiva que es el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y que se refleja en el 57 aniversario de la Escuela Superior de Física y Matemáticas (ESFM) que celebramos el día de hoy”, declaró Mario Alberto Rodríguez Casas, Director General de esta casa de estudios.

El titular del IPN manifestó en los primeros 20 mil 805 días de su existencia, la llamada “FM” representa lo mejor de la comunidad académica, de investigación y estudiantil porque los mejores hombres y mujeres del Politécnico se forjan día a día en esta escuela que se erige como el semillero para la investigación de alto nivel con calidad, trascendencia e impacto social.

Indicó que cada celebración es motivo para hacer un recuento de los logros alcanzados, dimensionar sus alcances y plantearse nuevos desafíos, sobre todo al celebrar por dos motivos: el inicio de los festejos por el aniversario de la escuela y la obtención de los certificados de acreditación de los programas académicos de nivel superior que corresponden a las licenciaturas en Física y Matemáticas, así como en Ingeniería Matemática.

En su momento, Miguel Tufiño Velázquez, director del plantel politécnico, subrayó que indudablemente la ESFM ha cumplido con los objetivos de creación de sus dos programas académicos, prueba de ello es que por primera vez en su historia el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Matemáticas (CAPEM) otorgó la certificación a ambos programas académicos por un periodo de cincos años.

Añadió que los egresados son una muestra palpable y testimonio vivo de la formación de excelencia que se les proporciona a través de ambas licenciaturas, así como los programas de posgrado que se imparten en este plantel, los cuales pertenecen también al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Asimismo, añadió que las numerosas aportaciones de sus egresados en los campos científico, educativo, tecnológico y profesional en los sectores público y privado, los han hecho acreedores a importantes reconocimientos estatales, nacionales e internacionales gracias a sus aportaciones en los campos científico y tecnológico. “Y es de destacar que la planta de docentes cuenta con uno de los porcentajes más altos del Sistema Nacional de Investigadores con 12 de 60 profesores con el nivel III”.

La ESFM forma especialistas para la docencia, la investigación científica y tecnológica, así como profesionales que aplican o desarrollan los modelos industriales, administrativos y financieros que serán la base para investigar, diseñar, producir, construir, operar y mantener sistemas con diversos grados de complejidad en los diferentes sectores tanto públicos como privados.