Normalización y regulación internacional
Agencias espaciales y entidades asociadas
Instituciones académicas
Entidades del gobierno federal
Organizaciones gremiales
Este portal se ha integrado con el propósito de compartir información sobre las ideas básicas que animan el trabajo de esta unidad académica y estimular la colaboración de la comunidad interesada en las tareas por realizar alrededor del ámbito Aeroespacial.
El Politécnico tiene antecedentes de haber participado en las acciones ligadas al inicio de las actividades espaciales en el país; en materia Aeronáutica fue fundador de la carrera profesional y ha tenido parte activa en las acciones que llevaron a la actual condición de interés en materia espacial en México.
La intervención en esta temática se fundamenta en el cumplimiento de sus propósitos de creación y en lo previsto en su Ley Orgánica, instrumentos que dirigen su acción al dominio de las disciplinas tecnológicas. Se entiende que lo relativo al tema aeroespacial constituye un sistema complejo, cuyos resultados tienen efectos benéficos en distintos ámbitos de la vida económica y social de la nación.
Consecuentemente, pretende incorporar en las funciones centrales de la institución: docencia, investigación, desarrollo tecnológico y extensión, el ámbito Aeroespacial. Esta es la tarea del Centro de Desarrollo Aeroespacial, cuya creación como instancia académica fue aprobada en lo general por el H. Consejo General Consultivo en la sesión del 27 de abril de 2012; incluyendo reformas a su Acuerdo de Creación en la sesión del 31 de agosto del mismo año.
La tarea inmediata por realizar se orienta a detallar un plan de trabajo de largo plazo, que incorpore la flexibilidad necesaria para adaptarse a las circunstancias derivadas del avance de las disciplinas relacionadas, en las cuales el país no ha tenido experiencia práctica significativa. Para ello se propone operar en tres campos básicos:
Formación de capital humano Fomento al desarrollo de la empresa - industria nacional Desarrollo de tecnología aeroespacial Cooperación y divulgación. Para cuyo desarrollo se buscará aplicar los criterios de gestión de proyectos, integración y soporte de acciones regulares. Los apartados del Portal ofrecen al lector la información relativa a la temática bajo responsabilidad del Centro.
Si te interesa colaborar con nosotros, te invitamos a enviarnos una solicitud. A continuación, compartimos información sobre los diferentes perfiles de la comunidad que contribuyen al desarrollo de nuestros proyectos.
Proyectos
Servicio Social
Prestadores
Tesistas