Grupo Aeroespacial Politécnico

Cooperación académica en el ámbito aeroespacial

Las naciones que han generado un progreso económico significativo son las que mantienen un compromiso constante con las disciplinas relacionadas con la tecnología espacial, el desarrollo del conocimiento y la explotación de sus productos derivados.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), como una de las instituciones más importantes en el país y en Latinoamérica en los campos de educación, investigación científica, desarrollo tecnológico e Innovación, debe estar actualizado.

Con la creación del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) en 2012, éste ha venido coordinando a las unidades académicas que cultivan esta vocación y fomenta el desarrollo de este campo tecnológico en el Instituto.

La administración central del IPN ha reconocido la importancia de respaldar nuevas áreas tecnológicas de estudio, así como la Internacionalización, a través de las siguientes acciones Institucionales:

  • Incorporación del campo Aeroespacial
  • Internacionalización

Por su parte, la Dirección del CDA, está redoblando esfuerzos con nuevas ideas y opiniones para revitalizar las actividades relacionadas con el Sector Aeroespacial.

El Centro de Desarrollo Aeroespacial también participa activamente con otras agrupaciones de este campo, como es el caso de:

  • La Corporación Mexicana de Educación Aeroespacial (COMEA)
  • La Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet (CUDI)
  • La Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA)
  • La Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología (SOMECyTA)

A través de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas (ONU), ha tomado parte en las actividades para integrar la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE)

Por lo anterior, y para integrar y potenciar los esfuerzos de las comunidades docentes y estudiantiles de unidades académicas institucionales, se crea el "Grupo Aeroespacial Politécnico" (GAP), para apoyar el desarrollo de proyectos, programas y actividades en este sector, así como fomentar acciones de formación; además, de consolidar la difusión de actividades desarrolladas por dichas unidades para fortalecer la presencia del IPN y del CDA a nivel institucional, nacional e internacional.