La Secretaría de Investigación y Posgrado es la entidad que propone, establece, dirige y evalúa las políticas institucionales para generar, aplicar y transmitir conocimiento científico y tecnológico con el fin de comprender la naturaleza y contribuir al desarrollo sustentable del país para mejorar la calidad de vida de la población; formar, mediante la investigación y los estudios de posgrado, científicos y tecnólogos, con conocimientos profundos, avanzados y pertinentes, con la capacidad de utilizarlos de manera innovadora para resolver problemas relevantes del país, contribuir a abatir sus rezagos e inequidades y abrir nuevos campos en la ciencia y tecnología.
La Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional propone, aplica y evalúa las políticas institucionales para la generación, la aplicación y la transmisión de conocimiento científico y tecnológico, así como para la formación de recursos humanos del nivel posgrado, que contribuyan al desarrollo sustentable del país.
Ser una Secretaría con todos sus programas de investigación y posgrado con nivel de competencia internacional, mediante la gestión eficiente, transparente y sujeta a mejora continua, impulsando la formación académica, el desarrollo científico, tecnológico y de innovación, con resultados de alto impacto en la sociedad mexicana
Lineamientos para la creación y operación de redes de investigación y posgrado.
Las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional se crean a partir del 30 de noviembre de 2006 como órganos de asesoría, consulta, apoyo y coordinación de esta casa de estudios, con la finalidad de promover la formación de recursos humanos de excelencia académica y profesional, así como la generación de conocimientos científicos de vanguardia y su transformación en aplicaciones útiles a la sociedad en dicha materia.