Las redes de telecomunicaciones son consideradas actualmente como una infraestructura crítica de los países. La transición que estamos enfrentando como sociedad hacia la denominada economía digital se ve soportada de forma muy importante por la disponibilidad de redes de banda ancha a las que tiene acceso la población.
Los países con mejor infraestructura de telecomunicaciones obtienen una ventaja muy importante para explotar los beneficios que ofrece esta nueva economía digital que incluyen la migración hacia una operación más eficiente, tanto de la industria privada como del gobierno, gracias a la implementación de procesos optimizados y automatizados que usan redes de banda ancha y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el BigData.
Un ejemplo emblemático del impacto de las redes de telecomunicaciones ha sido la forma en que diferentes países se apoyaron de esta infraestructura para enfrentar el reto de la pandemia de COVID-19. Algunos países asiáticos pudieron hacer un seguimiento y control muy detallado de la pandemia dado el nivel de conectividad universal con el que cuenta su población, que les permitió a los organismos estatales responsables mantener una comunicación permanente y personalizada con sus ciudadanos.
En el caso de México los niveles de acceso a Internet alcanzaron en el año 2021 un poco más del 75% de la población, por lo que como país tenemos un reto enorme para llevar servicios a aquellas personas no conectadas y ofrecerles las posibilidades de desarrollo económico y social que podrían tener a su alcance una vez que tengan acceso a Internet. En la Red de Expertos en Telecomunicaciones se cultiva el estudio de las redes de telecomunicaciones bajo el contexto de las tendencias globales, pero con enfoque en las necesidades nacionales y regionales.
Algunas de las temáticas de estudio que se abordan son las siguientes:
a) Diseño y optimización de redes de banda ancha inalámbricas (celulares y satelitales) y fijas (fibra óptica) b) Modelado, diseño y construcción de antenas y sistemas radiantes c) Evaluación y prueba de sistemas de comunicaciones d) Calidad de servicio de redes de telecomunicaciones e) Ciberseguridad f) Estudios de oferta y demanda de conectividad g) Nuevos servicios y aplicaciones de telecomunicaciones h) Redes de 5G y más allá de 5G
La Red de Expertos en Telecomunicaciones estará orientada a la realización de consultoría, asesoría e investigación básica y aplicada, así como al desarrollo de tecnología en los campos de las telecomunicaciones, a fin de incrementar la competitividad e impulsar la innovación en el país.
Atender áreas estratégicas para el desarrollo nacional que conduzcan a la formación de recursos humanos de alto nivel, a la innovación y al desarrollo de nuevos campos científicos y tecnológicos. Se incrementará la capacidad de investigación mediante la modernización y reorganización de la infraestructura experimental y se ampliará la oferta tecnológica con diversos grupos e instituciones; se promoverá en la comunidad politécnica una cultura de cooperación a nivel nacional e internacional, y se optimizará el uso de los recursos institucionales.
Nombre del investigador | Correo electrónico | Unidad Académica |
M. en C. Miguel Sánchez Meraz | mmeraz@ipn.mx | COORDINADOR |
Ing. Rodolfo De la Rosa Rábago | rrosar@gmail.com | CDAE |
Ing. Juan Carlos Villeda Lapalda | jvilledal@ipn.mx | CECyT 10 |
M. en C. Sergio Sandoval Reyes | sersand@cic.ipn.mx | CIC |
Dr. Ciro Andrés Martínez García Moreno | ciro@citedi.mx; drciro@gmail.com | CITEDI |
M. en C.Chadwick Carreto Arellano | ccarretoa@ipn.mx | ESCOM |
Dra. Martha Cecilia Galaz Larios | mgalaz@ipn.mx | ESIME ZAC |
Dr. Mauro Alberto Enciso Aguilar | mauro.enciso@gmail.com | CEC EMD |
Dr. Juan De Dios Ortiz Alvarado | idortiza@ipn.mx | UPIIG |
Dra. Izlian Yolanda Orea Flores | orea_izlian@yahoo.com.mx | UPIITA |
Nombre del Investigador (a) | Correo electrónico | Unidad Académica |
Ing. RodolfoDe la Rosa Rábago | rrosar@gmail.com / rrosa@ipn.mx | CDAE |
Ing. Jorge Guillermo Meléndez Franco | jorgememomelendez@gmail.com / jmelendez@ipn.mx | CDAE |
Dr. Diego Alfredo Padilla Pérez | padilla.diego@outlook.com / dpadillap@ipn.mx | CDAE |
Dr. Mario AlbertoMendoza Barcenas | mmendozab@ipn.mx | CDAE |
M. en C. Jhonathan Fernando Eulopa Hernández | jhonatan.eulopa@gmail.com / jeulopa@ipn.mx | CDAE |
Dr. EleazarAguirre González | eaguirre@cic.ipn.mx | CIC |
Dr. Mario Eduardo Rivero Ángeles | mriveroa@ipn.mx; mriveromx@yahoo.com.mx | CIC |
M. en C. Sergio Sandoval Reyes | sersand@cic.ipn.mx /ssandovalr@ipn.mx | CIC |
Dr. José Cruz Núñez Pérez | nunez@citedi.mx / jnunez@ipn.mx | CITEDI |
M. en C. Juan Carlos Sánchez Valenzuela | jsanchezv@ipn.mx; jcsanchez@citedi.mx | CITEDI |
Dr. Julio César Rolón Garrido | jcrolon@citedi.mx / jcrolon@ipn.mx | CITEDI |
Dr. Moisés Sánchez Adame | msanchez@citedi.mx / mosancheza@ipn.mx | CITEDI |
Dr. Alfonso Ángeles Valencia | aangeles@ipn.mx | CITEDI |
Dr. Ciro AndrésMartínez García Moreno | ciro@citedi.mx; drciro@gmail.com; cmarting@ipn.mz | CITEDI |
M. en C. AndrésCalvillo Tellez | acalvillo@ipn.mx | CITEDI |
Dra. Mireya SaraiGarcía Vázquez | msarai@ipn.mx | CITEDI |
Dr. Sergio JesùsGonzález Ambriz | sgonzalez@citedi.mx / sjgonzaleza@ipn.mx | CITEDI |
M. en C. Chadwick Carreto Arellano | ccarretoa@ipn.mx | ESCOM |
Dr. Carlos JavierSosa Paz | jsosa@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
M. en C. Fabiola Martínez Zúñiga | fmartinezzu@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. Héctor Oviedo Galdeano | hectorovi@yahoo.com.mx; hoviedo@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. Jorge RobertoSosa Pedroza | jsosa@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. Luis Manuel Rodríguez Méndez | lmrodrig@hotmail.com; lrodriguezm@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. Marco Antonio Acevedo Mosqueda | macevedo@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dra. María ElenaAcevedo Mosqueda | eacevedo@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Ing. FedericoFelipe Durán | ffelipe100@hotmail.com; ffelipe@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
M. en C. Miguel Sánchez Meraz | miguel_sm7008@yahoo.com.mx;mmeraz@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. RaúlCastillo Pérez | raulcastillop@hotmail.com; rcastillo@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. Felipe RolandoMenchaca García | fmenchac@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. Salvador Ricardo Meneses González | rmenesesg@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. Vladimir Kazakov | ckas41@hotmail.com; vkazakov@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. Rabindranath Reséndiz Vázquez | rresendiz@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. Raúl Peña Rivero | rpenar@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. Cirilo GabinoLeón Vega | leonesfieras@gmail.com; cleonv@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dra. Galáz LariosMartha Cecilia | mgalaz@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. DonatoValdez Pérez | donato.valdez@gmail.com; dvaldez@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. EloyRamírez García | elramirezg@gmail.com, ramirezg@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. Mauro AlbertoEnciso Aguilar | mauro.enciso@gmail.com; mencisoa@ipn.mx | CEC EMD |
Dr. Juan De Dios Ortíz Alvarado | jdortiza@ipn.mx | UPIIG |
Dra. Izlian Yolanda Orea Flores | orea_izlian@yahoo.com.mx; iorea@ipn.mx | UPIITA |
Dra. Gomez CoronelSandra Luz | sgomezc@ipn.mx | UPIITA |
Comisióndel Proceso de Admisión y Readmisión a la Red.
Nombre del Investigador(a) | Correo electrónico | Unidad Académica |
Dra. Izlian Yolanda Orea Flores | orea_izlian@yahoo.com.mx | (UPIITA) |
M. en C. Sergio Sandoval Reyes | sersand@cic.ipn.mx | (CIC) |
Ing. Jorge Meléndez Franco | jorgememomelendez@gmail.com | (CDA) |
Dr. Moisés Sánchez Adame | msanchez@citedi.mx | (CITEDI) |
Dr. Ciro Andrés Martínez García Moreno | ciro@citedi.mx | (CITEDI) |
Comisión organizadora de eventos académicos y de investigación.
Nombre del Investigador(a) | Correo electrónico | Unidad Académica |
M. en C. Miguel Sánchez Meraz | mmeraz@ipn.mx | ESIME ZAC |
Dr. Mauro Enciso Aguilar | mauro.enciso@gmail.com | (CEC EMD) |
Dr. Jorge R. Sosa Pedroza | jsosa@ipn.mx | ESIME ZAC |
Dr. Sergio González Ambriz | sgonzalez@citedi.mx | CITEDI |
Comisión para el desarrollo de proyectos.
Nombre del Investigador(a) | Correo electrónico | Unidad Académica |
M. en C. Miguel Sánchez Meraz | mmeraz@ipn.mx | ESIME ZAC |
Dr. Carlos Sosa Paz | jsosa@ipn.mx | ESIME ZAC |
Ing. Rodolfo de la Rosa | rrosar@gmail.com | CDAE |
Dr. Ricardo Salvador Meneses | rmenesesg@ipn.mx | ESIME ZAC |
Dr. Jorge R. Sosa Pedroza | jsosa@ipn.mx | ESIME ZAC |
Mes | Día | Hora |
Enero | Jueves 28 | 12:00 a 14:00 hrs |
Febrero | Jueves 25 | 12:00 a 14:00 hrs |
Marzo | Jueves 25 | 12:00 a 14:00 hrs |
Abril | Jueves 22 | 12:00 a 14:00 hrs |
Mayo | Jueves 27 | 12:00 a 14:00 hrs |
Junio | Jueves 24 | 12:00 a 14:00 hrs |
Julio | Vacaciones | |
Agosto | Jueves 26 | 12:00 a 14:00 hrs |
Septiembre | Jueves 23 | 12:00 a 14:00 hrs |
Octubre | 11° Encuentro | |
Noviembre | Jueves 18 | 12:00 a 14:00 hrs |
Diciembre | Jueves 09 | 12:00 a 14:00 hrs |
La Red de Expertos de Telecomunicaciones fue creada el 31 de marzo del 2011 para fungir como órgano de asesoría, consulta y apoyo. Con la finalidad de promover la formación de capital humano de excelencia académica y profesional; realizar investigación básica, aplicada y de desarrollo tecnológico.