En los últimos años, la Red de Nanociencias Micro y Nanotecnologia ha considerado que la línea de salud es una de las de mayor importancia, por lo que se ha enfocado en desarrollar nanotecnologia aplicada al área de salud.
Entre los diferentes temas de investigación que se han desarrollado, podemos mencionar: - los nanosensores de glucosa (proyecto multidisciplinario financiado por el IPN, 2020); - Las nanofibras para la incorporación de fármacos para el tratamiento de lesiones cutáneas (Proyecto multidisciplinario financiado por el IPN, 2020) - las nanofibras poliméricas y los compositos aplicados en la ingeniería de tejidos (Proyecto financiado por CONACYT, 2021), - Los nanomateriales basados en nanofibras para el transporte de fármacos y la ingeniería de tejidos en cáncer de mama (Proyecto multidisciplinario Financiado por la SIP IPN, 2022).
Los últimos libros publicados por la Red de Nanociencias Micro y Nanotecnologia, se han enfocado en mayor medida en el área de la salud, con diferentes aplicaciones nanosensores, nanoacarreadores de fármacos para tratamiento de cáncer, dispositivos médicos para evitar la infección por el COVID 19: tal es el caso de la MASCARILLA CON NANOFIBRAS DE FILTRACION CON PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS Y ANTIVIRALES Y SU PROCESO DE OBTENCIÓN, Patente: Número MX/a/2020/013947).
Por otra parte, el área de materiales también ha realizado investigación que busca impactar con el desarrollo de nuevos materiales y sus aplicaciones en energía y medio ambiente.
¿Por qué se impulsa el área de salud en la red? debido a las necesidades actuales de respuesta a muchos padecimientos que tiene nuestra población; solo como ejemplo, veamos el caso de la diabetes: si obtenemos nanosensores de glucosa no invasiva, ésta evitará muchas muertes debido a que es un método preventivo de cuidado de la diabetes. Si desarrollamos apósitos de nanofibras que puedan ser administrados a pacientes con infecciones cutáneas también evitaremos sus complicaciones y posibles amputaciones.
Entre los trabajos a largo plazo podemos mencionar los nanotransportadores de fármacos para tratamiento del cáncer. Ésta es una tarea de largo aliento en la que debemos continuar su investigación y financiamiento.
Coordinadores de Nodo | Extesión | Unidades Académicas |
Dra. Laura Leticia Barrera Necha | 82571 | CEPROBI |
Dr. Marlon Rojas López | 87817 | CIBA TLAXCALA |
Dr. Héctor Báez Medina | 56533 | CIC |
Sin Coordinador de Nodo | CICATA ALTAMIRA | |
Dr. Miguel Ángel Aguilar Méndez | 67778 | CICATA LEGARIA |
Dr. Cipriano García Gutiérrez | 87665 | CIIDIR SINALOA |
Dr. Carlos Felipe Mendoza | 52719 | CIIEMAD |
Dr. Ricardo Cuenca Alvarez | 68359 | CIITEC AZCAPOTZALCO |
Dr. Norberto Hernández Como | CNMN | |
Sin Coordinador de Nodo | ENCB | |
Dra. Gabriela Lourdes Rueda Morales | 55375 | ESFM |
Sin Coordinador de Nodo | ESIA ZACATENCO | |
Dr. Narcizo Muñoz Aguirre | 64500 | ESIME AZCAPOTZALCO |
Dr. Fernando Salazar Posadas | 73032 | ESIME CULHUACAN |
Dr. Carlos Torres Torres | 54686 | ESIME ZACATENCO |
Dra. Martha Leticia Hernández Pichardo | 54224 | ESIQIE |
Dr. César Antonio González Diaz | ESM | |
Dr. Enrique Hernández Sánchez | 56338 | UPIBI |
Dra. Misaela Francisco Márquez | 70114 | UPIICSA |
Dr. José Luis Jiménez Pérez | 56911 | UPIITA |
Dr. Juan Carlos Martínez Espinosa | UPIIG | |
Dr. José Alberto Andraca Adame | 57512 | UPIIH |
UNIDAD DE ADSCRIPCIÓN | NOMBRE | CORREO ELECTRÓNICO |
CEPROBI | Dra. Laura Leticia Barrera Necha | lbarrera@ipn.mx |
CEPROBI | Dra. Brenda Hildeliza Camacho Díaz | bcamacho@ipn.mx |
CEPROBI | Dr. Francisco Rodríguez González | frrodriguezg@ipn.mx |
CEPROBI | Dr. Javier Solorza Feria | jsolorza@ipn.mx |
CIBA TLAXCALA | Dr. Raúl Jacobo Delgado Macuil | rdelgadom@ipn.mx |
CIBA TLAXCALA | Dr. Valentín López Gayou | vlopezg@ipn.mx |
CIBA TLAXCALA | Dr. Abdú Orduña Diaz | aordunad@ipn.mx |
CIBA TLAXCALA | Dr. Marlon Rojas López | mrojasl@ipn.mx |
CIC | Dr. Héctor Báez Medina | hbaezm@ipn.mx |
CIC | Dr. Marco Antonio Ramírez Salinas | mramirezs@ipn.mx |
CICATA LEGARIA | Dr. José Guzmán Mendoza | joguzman@ipn.mx |
CICATA LEGARIA | Dra. Ana Adela Lemus Santana | alemuss@ipn.mx |
CICATA LEGARIA | Dr. Miguel Angel Aguilar Méndez | maguilarme@ipn.mx |
CICATA LEGARIA | Dra. Ma. de los Ángeles Mantilla Ramírez | mmantillar@ipn.mx |
CICATA LEGARIA | Dr. Ernesto Marín Moares | emarinm@ipn.mx |
CICATA LEGARIA | Dr. Eduardo San Martín Martínez | esanmartin@ipn.mx |
CIIDIR SINALOA | Dr. Cipriano García Gutiérrez | cgarciag@ipn.mx |
CIIEMAD | Dr. Carlos Felipe Mendoza | cfelipe@ipn.mx |
CIITEC AZCAPOTZALCO | Dr. Ricardo Cuenca Álvarez | rcuenca@ipn.mx |
CMP+L | Dra. Diana Palma Ramírez | dpalmar@ipn.mx |
CNMN | Dr. Miguel Ángel Alemán Arce | maleman@ipn.mx |
CNMN | Dr. Norberto Hernández Como | nohernandezc@ipn.mx |
CNMN | Dr. Luis Lartundo Rojas | llartundo@ipn.mx |
CNMN | M.C. Luis Alberto Moreno Ruiz | lmorenor@ipn.mx |
CNMN | Dra. María de Jesús Perea Flores | mpereaf@ipn.mx |
ENCB | Dra. Liliana Alamilla Beltrán | lalamilla@ipn.mx |
ENCB | Dra. Georgina Calderón Domínguez | gcalderon@ipn.mx |
ENCB | Dra. Blanca Estela García Pérez | blgarciap@ipn.mx |
ENCB | Dr. Rogelio Jiménez Juárez | rjimenezj@ipn.mx |
ENCB | Dr. Rubén López Santiago | rsantiag@ipn.mx |
ESFM | Dra. María de Lourdes Albor Aguilera | mlalbora@ipn.mx |
ESFM | Dr. Héctor Alfredo Calderón Benavides | hcalderonb@ipn.mx |
ESFM | Dr. José Pérez González | jperezgo@ipn.mx |
ESFM | Dr. Gerardo Silverio Contreras Puente | gcontrerasp@ipn.mx |
ESFM | Dr. Gerardo Ortega Cervantez | gortegac@ipn.mx |
ESFM | Dra. Gabriela Lourdes Rueda Morales | gruedam@ipn.mx |
ESIA ZACATENCO | Dra. María Elena Manriquez Ramírez | mmanriquez@ipn.mx |
ESIME AZCAPOTZALCO | Dr. Narcizo Muñoz Aguirre | nmunoz@ipn.mx |
ESIME CULHUACAN | Dr. Miguel Cruz Irisson | irisson@ipn.mx |
ESIME CULHUACAN | Dr. Álvaro Miranda Durán | amirandad@ipn.mx |
ESIME CULHUACAN | Dr. Miguel Ángel Olivares Robles | olivares@ipn.mx |
ESIME CULHUACAN | Dr. Fernando Salazar Posadas | fsalazarp@ipn.mx |
ESIME CULHUACAN | Dr. Alejandro Trejo Baños | atrejoba@ipn.mx |
ESIME ZACATENCO | Dr. Iván Enrique Campos Silva | icampos@ipn.mx |
ESIME ZACATENCO | Dr. Raúl Castillo Pérez | rcastillo@ipn.mx |
ESIME ZACATENCO | Dr. Oscar Arturo González Vargas | ogonzalezv@ipn.mx |
ESIME ZACATENCO | Dr. José Martínez Trinidad | jomartinezt@ipn.mx |
ESIME ZACATENCO | Dr. Germán Anibal Rodríguez Castro | garodriguezc@ipn.mx |
ESIME ZACATENCO | Dr. Carlos Torres Torres | ctorrest@ipn.mx |
ESIQIE | Dra. Laura Verónica Castro Sotelo | lcastros@ipn.mx |
ESIQIE | Dra. Mónica de la Luz Corea Tellez | mcorea@ipn.mx |
ESIQIE | Dr. Ariel Guzmán Vargas | aguzmanv@ipn.mx |
ESIQIE | Dra. Martha Leticia Hernández Pichardo | mhernandezp@ipn.mx |
ESIQIE | Dra. María de Jesús Martínez Ortiz | mjmartinez@ipn.mx |
ESM | Dr. César Antonio González Diaz | cgonzalezd@ipn.mx |
ESM | Dr. Ángel Miliar García | amillarg@ipn.mx |
ESM | Dr. Juan Manuel Vélez Reséndiz | jvelezr@ipn.mx |
UPIBI | Dr. José Abraham Balderas López | jbalderasl@ipn.mx |
UPIBI | Dr. Enrique Hernández Sánchez | enhernandez@ipn.mx |
UPIBI | Dr. Alejandro Muñoz Diosdado | amunozdi@ipn.mx |
UPIBI | Dra. Itzia Irene Padilla Martínez | ipadillamar@ipn.mx |
UPIBI | Dr. Jorge Yáñez Fernández | jyanezfe@ipn.mx |
UPIICSA | Dr. Amado Francisco García Ruíz | afgarcia@ipn.mx |
UPIIG | Dr. Juan Carlos Martínez Espinosa | jcmartineze@ipn.mx |
UPIIH | Dr. José Alberto Andraca Adame | jandraca@ipn.mx |
UPIIH | Dr. Miguel Antonio Domínguez Crespo | mdominguezc@ipn.mx |
UPIIH | Dra. Aidé Minerva Torres Huerta | atorresh@ipn.mx |
UPIITA | M.C. Oscar Eduardo Cigarroa Mayorga | ocigarroam@ipn.mx |
UPIITA | Dr. Aarón Israel Diaz Cano | aidiaz@ipn.mx |
UPIITA | Dra. Janna Douda | jdouda@ipn.mx |
UPIITA | Dr. José Luis Jiménez Pérez | jljimenez@ipn.mx |
UPIITA | Dr. Manolo Ramírez López | mramirezlo@ipn.mx |
UPIIZ | Dr. Luis Mario González Rodríguez | lmgonzalezr@ipn.mx |
Comisión de admisión
Nombre del Investigador(a) | Correo electrónico | Unidad Académica |
Dra. Ma. de los Angeles Mantilla Ramírez | angelesmantilla@yahoo.com.mx | CICATA LEGARIA |
Dra. Martha Leticia Hernández Pichardo | mhernandezp@ipn.mx | ESIQIE |
Dr. Luis Lartundo Rojas | llartundo@ipn.mx | CNMN |
Dr. Carlos Torres Torres | ctorrest@ipn.mx | ESIME ZACATENCO |
Dr. Ricardo Cuenca Álvarez | ricardo_cuencaalvarez@yahoo.com.mx | CIITEC AZCAPOTZALCO |
SESIÓN | FECHA | HORA | LUGAR |
1 | 12 de enero de 2022 | 17:00 a 18:30 | VIDEOCONFERENCIA |
2 | 02 de febrero de 2022 | 17:00 a 18:30 | VIDEOCONFERENCIA |
3 | 02 de marzo de 2022 | 17:00 a 18:30 | VIDEOCONFERENCIA |
4 | 06 de abril de 2022 | 17:00 a 18:30 | VIDEOCONFERENCIA |
5 | 04 de mayo de 2022 | 17:00 a 18:30 | VIDEOCONFERENCIA |
6 | 08 de junio de 2022 | 17:00 a 18:30 | VIDEOCONFERENCIA |
7 | 10 de agosto de 2022 | 17:00 a 18:30 | PENDIENTE |
8 | 07 de septiembre de 2022 | 17:00 a 18:30 | PENDIENTE |
9 | 05 de octubre de 2022 | 17:00 a 18:30 | PENDIENTE |
10 | 09 de noviembre de 2022 | 17:00 a 18:30 | PENDIENTE |
11 | 07 de diciembre de 2022 | 17:00 a 18:30 | PENDIENTE |
Nota
Primer miércoles de cada mes.
La Red de Nanociencia y Micro Nanotecnología fue creada el 30 de noviembre del 2006 para fungir como órgano de asesoría, consulta y apoyo. Con la finalidad de promover la formación de capital humano de excelencia académica y profesional; realizar investigación básica, aplicada y de desarrollo tecnológico.
Publicaciones
Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías. Vol. II
Consulta publicaciónAvances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías (Vol. III)
Consulta publicaciónEl programa está dirigido a estudiantes que hayan completado una licenciatura o una maestría en las áreas de: Matemáticas, Física, Química, Biología, Ingeniería, Ciencias de los Materiales y áreas relacionadas.
Los aspirantes al Programa de Doctorado en Nanociencias y Micro-Nanotecnología requieren, para ser considerados, tener interés y aptitudes por la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el área de nanociencias y micro-nanotecnología.