El Instituto Politécnico Nacional tiene una larga trayectoria y un reconocido prestigio en la formación de profesionistas en el área de cómputo, reputación avalada por las diversas contribuciones que han hecho sus estudiantes, egresados, docentes e investigadores a la sociedad en el terreno de las disciplinas en computación.
La Red de Computación se concibe como un instrumento de colaboración académica que permite una eficaz integración de sus miembros, con el objetivo de lograr una mayor integración que responda de forma sistémica a las necesidades institucionales, sociales y mundiales.
El concepto Computación refiere a los conocimientos científicos y las técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de herramientas diseñadas para tal propósito. Concepto que nos ofrece un amplio panorama de procesos, entre los cuales podemos mencionar: Procesamiento, estructuración y administración de diversos tipos de información. Desarrollo de estudios científicos apoyados en equipo de cómputo Desarrollo de sistemas inteligentes Creación y uso de medios de comunicación CBúsqueda e identificación de información relevante
Formar, mediante la investigación y los estudios de posgrado, científicos y tecnólogos, con conocimientos profundos, avanzados y pertinentes, con la capacidad de utilizarlos de manera innovadora para resolver problemas relevantes del país, contribuir a abatir sus rezagos e inequidades y abrir nuevos campos en la ciencia y tecnología.
Atender áreas estratégicas para el desarrollo nacional que conduzcan a la formación de recursos humanos de alto nivel, a la innovación y al desarrollo de nuevos campos científicos y tecnológicos. Se incrementará la capacidad de investigación mediante la modernización y reorganización de la infraestructura experimental y se ampliará la oferta del posgrado mediante el uso del campus virtual.