El Departamento de Orientación Juvenil se encarga, entre otras tareas, de organizar y supervisar que las actividades del Programa de Orientación Juvenil, contribuyan en la formación integral del alumnado, el cual se desarrolla con la finalidad de promover el ingreso, permanencia, tránsito y egreso escolar. Tal programa se implementa en las unidades académicas de nivel medio superior y nivel superior a través de las Subdirecciones de Servicios Educativos e Integración Social y de sus respectivos Departamentos de Apoyos a Estudiantiles.
Brindar asesoría personalizada, grupal o masiva que promueva el acceso, permanencia y egreso profesional del estudiantado. Para ello se cuenta con los siguientes apoyos en línea: Perfil de preferencias profesionales para aspirantes a la educación de Nivel Medio Superior y Medio Superior.
Generar acciones que fomenten el conocimiento, la reflexión y critica ante el consumo de sustancias psicoactivas que afectan la salud, proyecto de vida y desempeño académico.
Se promueve la discusión y reflexión de información que permite a la población estudiantil conocer más sobre el uso de métodos anticonceptivos; la prevención de embarazos y el autocuidado, en relación con su proyecto de vida académico.
Se brinda orientación individual y grupal a nuestra comunidad estudiantil de nivel medio superior y superior. Además de generamos acciones que permitan ampliar el conocimiento en temas de bienestar socioemocional en nuestra comunidad politécnica.
Oficina: Unidad Profesional Adolfo López Mateo “edificio de la CGPII” col. Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07737, CDMX.
En estos centros se brinda grupos de apoyo emocional y orientación psicológico de primer contacto y canalización (sujeto a disponibilidad).
Asimismo, se imparten cursos, platicas y talleres en los ejes: Salud mental, Salud Sexual y reproductiva, Adicciones, Desarrollo Académico y Profesional, en la Unidades Académicas de Nivel Medio Superior y Nivel Superior.