Dirigir la formulación del Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo de la Dirección, así como del Programa Operativo Anual y el anteproyecto de Programa Presupuesto; presentarlos ante las instancias correspondientes, y controlar su desarrollo.
Proponer a la Secretaría Académica las normas, políticas, programas, objetivos y metas para la integración, coordinación, operación, administración, control y evaluación de la educación media superior; aplicar lo aprobado, y supervisar su cumplimiento.
Proponer, actualizar y evaluar la estructura curricular, los planes y programas de estudio, las áreas de conocimiento y los perfiles de ingreso y egreso de los alumnos, con énfasis en la pertinencia y la aplicación de criterios de calidad académica, en las unidades académicas de su competencia.
Participar en la elaboración del Calendario Académico del Instituto.
Proponer, implantar y supervisar la aplicación de las normas, perfiles y procedimientos de admisión y selección para el ingreso, permanencia y egreso de los alumnos de nivel medio superior; así como establecer las acciones pertinentes para promover la permanencia y mejorar la eficiencia terminal de los alumnos del nivel medio superior.
Aprobar, supervisar y evaluar los contenidos y métodos académicos de las prácticas y visitas escolares, técnicas y profesionales, con la finalidad de fortalecer la relación teórica práctica en la formación de los alumnos de educación media superior.
Promover, supervisar y controlar la integración y operación de las plantillas docentes y de las academias de profesores, así como su participación en el desarrollo educativo, científico, tecnológico y de investigación del Instituto, y en las redes académicas intra e interinstitucionales ,de acuerdo con la normatividad aplicable.
Proponer las normas y lineamientos para el diseño y uso de medios, materiales didácticos y tecnología educativa en el proceso enseñanza-aprendizaje de la educación media superior a cargo del Instituto.
Coordinar, supervisar y evaluar el funcionamiento de las academias, los procesos de selección de profesores, estructura educativa, indicadores académicos, el cumplimiento de planes y programas de estudio y el avance programático de las unidades académicas de este nivel.
Coordinar, controlar y supervisar la elaboración de los contenidos académicos y aplicación de los exámenes ordinarios, extraordinarios y a título de suficiencia; autorizar y dar seguimiento a aquéllos que se realicen fuera de los periodos establecidos en el calendario académico, y orientar y asesorar a las unidades académicas sobre el particular.
Planear, coordinar y evaluar los programas de intercambio académico de docentes, investigadores y alumnos con instituciones y organismos nacionales e internacionales, en los términos de las normas y políticas correspondientes.
Promover, dirigir y evaluar la investigación educativa que se realiza en las unidades académicas de educación media superior, para retroalimentar y actualizar las normas, planes, contenidos programáticos, metodologías, técnicas y criterios psicopedagógicos de enseñanza, asimilación, evaluación de conocimientos y organización académica.
Participar en el diseño, estructuración y operación de los programas académicos de formación en lenguas extranjeras, en el área de su competencia.
Participar, aprobar y supervisar con las instancias correspondientes la elaboración e implantación de proyectos que apoyen la prestación del servicio social y la titulación de los alumnos de nivel medio superior.
Impulsar y coordinar la participación de las unidades académicas en los procesos de Acreditación y Certificación, de acuerdo con las estrategias de calidad del Modelo Educativo Institucional.
Dictaminar los casos de los alumnos que le solicite la Comisión de Situación Escolar del Consejo General Consultivo.
Coordinar el análisis y la formulación de propuestas para el establecimiento o cancelación de planes y programas de estudio de educación media superior tecnológica, en los términos de la normatividad correspondiente.
Determinar, en coordinación con las unidades competentes, los lineamientos de desarrollo de la población estudiantil y los cupos máximos de admisión, de acuerdo con criterios académicos, planta docente, capacidad instalada y el equilibrio entre la oferta y demanda de los servicios académicos
Coordinar el análisis y elaboración de dictámenes académicos para las solicitudes de otorgamiento o revocación de reconocimiento de validez oficial de estudios, proponer los requisitos y procedimientos para la equivalencia o revalidación de estudios y emitir los dictámenes correspondientes.
Impulsar la creatividad, la innovación tecnológica y las habilidades en proyectos educativos, mediante acciones de integración institucional de alumnos y personal académico de las unidades académicas de educación media superior del Instituto, propiciando su participación en concursos y eventos académicos, científicos y tecnológicos.
Participar, en el ámbito de su competencia, en la implementación de programas de apoyo, estímulos y otros medios de apoyo para el personal docente y alumnos del Instituto.
Promover, en el ámbito de su competencia, actividades y estímulos para el personal docente y los alumnos sobresalientes del Nivel Medio Superior del Instituto que reconozcan sus méritos y contribuyan en el mejoramiento de la calidad educativa.
Validar, en coordinación con las dependencias competentes, los contenidos, diseño y evaluación de los programas para la capacitación, actualización y el desarrollo del personal académico, de apoyo y asistencia a la educación y directivo de las unidades académicas de educación media superior del Instituto.
Impulsar y coordinar la participación de las unidades académicas de su competencia en los programas institucionales de educación continua, conforme al modelo de integración social.
Proponer, con la opinión de las dependencias politécnicas correspondientes, los criterios académicos para el diseño y adecuación de los espacios educativos, la adquisición y uso de equipos, instrumentos y otros medios didácticos, para impartir la educación media superior tecnológica en el Instituto, así como para evaluar la estructura académica de las unidades.
Proponer, con la opinión de la Dirección de Planeación, los programas y acciones para actualizar, modernizar y optimizar la infraestructura física y técnica de las unidades académicas de Educación Media Superior, y supervisar la implantación de los aprobados.
Informar a la Secretaría Académica acerca del desarrollo y los resultados de sus funciones observando el cumplimiento de las políticas institucionales relacionadas con la cultura de la legalidad, del respeto a los derechos humanos y la equidad de género.
Administrar el capital humano, los recursos materiales y financieros, así como los servicios generales asignados para el funcionamiento de la Dirección.
Proporcionar y consolidar, en el ámbito de su competencia, la información de la Dirección para el Sistema Institucional de Información y la estadística que de ella se derive, así como la solicitada por la unidad de enlace del Instituto, en el marco de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, así mismo supervisar su suficiencia, calidad y oportunidad.
Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.
Analizar, proponer y definir criterios en forma conjunta, para el desarrollo técnico-administrativo de la Dirección.
Proponer las estrategias que faciliten el cumplimiento de los compromisos de la Dirección establecidos en los programas de Desarrollo Institucional, Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo y Operativo Anual.
Analizar la trascendencia de los objetivos y metas planteados para la Dirección, así como las acciones para el desarrollo de los mismos y la evaluación de los resultados, con el fin de enriquecer la toma de decisiones.
Determinar las políticas administrativas y operativas de orden interno, de conformidad con los lineamientos y disposiciones vigentes.
Proponer los mecanismos necesarios para el seguimiento y evaluación de los acuerdos derivados del Comité.
Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.
Proponer, implantar y actualizar las normas, políticas y lineamientos para la coordinación y operación del Sistema de Control de Gestión de la Dirección y atender los asuntos de su competencia.
Programar las reuniones internas y externas de trabajo en coordinación con el Director.
Analizar, gestionar y atender las solicitudes de audiencia, llamadas telefónicas y correos electrónicos conforme a las facultades de la Dirección.
Gestionar el apoyo logístico para las reuniones de trabajo que se realicen en el área de la Dirección en coordinación con las áreas internas y externas de la Secretaría Académica.
Apoyar en el cumplimiento de las disposiciones y acuerdos de la Dirección, actualizando la distribución de las tareas, así como del seguimiento de su agenda, la atención de los compromisos y la correspondencia, con el fin de dar cumplimiento a los asuntos de su competencia en coordinación con las áreas de la Dirección.
Analizar la documentación que presentan las Unidades Académicas de las propuestas de diseño y rediseño de Planes y/o Programas de estudio, para verificar si cuentan con los requisitos técnico-académicos para ser sometidos a la Comisión de Programas Académicos, en coordinación con las Divisiones de la Dirección.
Gestionar la integración y análisis de los índices académicos básicos de las Unidades Académicas del Nivel Medio Superior tales como son: titulación, índice de aprobación y reprobación, eficiencia terminal, con la finalidad de dar seguimiento a la correcta aplicación de los Planes y/o Programas de Estudios correspondientes en coordinación con la División de Gestión y Calidad Educativa.
Elaborar el análisis previo de las solicitudes de autorización de prácticas y visitas escolares con la finalidad de corroborar que esta cuenta con los fundamentos académicos necesarios acorde a los Planes y Programas de Estudio, en coordinación con el Departamento de Servicios Administrativos.
Fungir como Secretario en las reuniones del Comité Interno de Proyectos, así como del despacho de las minutas a las áreas correspondientes.
Participar en la integración y seguimiento de los programas Operativo Anual, Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo, de Calidad y del Sistema Institucional de Información de la Dirección y presentar los resultados para la toma de decisiones, en coordinación con las áreas correspondientes.
Integrar el Manual de Organización de la Dirección, conforme a la normatividad vigente, en coordinación con las áreas de la misma Dirección.
Gestionar la operación e información de los procesos operativos de la Dirección y hacer eficiente, ágil y oportuno el trámite de los asuntos así como la adecuada integración de los archivos en coordinación con las áreas de la Dirección.
Gestionar la recepción, registro, clasificación, distribución y seguimiento de los documentos y la correspondencia de la Dirección, así como elaborar los informes y las estadísticas para apoyar en la toma de decisiones.
Dar seguimiento a la atención de las solicitudes de auditoría y a las observaciones de mejora señaladas por los órganos fiscalizadores, en coordinación con las áreas de la Dirección.
Participar en la formulación de propuestas conducentes al desarrollo académico organizacional del nivel medio superior a cargo del Instituto.
Presentar iniciativas tendientes al mejor cumplimiento de las finalidades y funciones de los programas académicos en materia de su competencia.
Analizar y discutir proyectos normativos relacionados con las actividades de desarrollo académico del nivel medio superior.
Emitir opinión sobre los proyectos o acciones que le encomiende el Director de Educación Media Superior.
Presentar al pleno del Comité los resultados de las opiniones y dictámenes que le solicite el Director.
Resolver los asuntos que interesen o afecten a la Dirección y que sean sometidos a su consideración, según su competencia.
Participar en los procesos administrativos de reinscripción, cambios de programa académico o unidad académica, casos que sean susceptibles de analizar y resolver en la Comisión de Situación Escolar.
Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.
Programar, organizar y controlar los recursos humanos, financieros y materiales, así como los servicios generales que la Dirección necesita para el desarrollo de sus funciones.
Tramitar y controlar ante la Dirección de Capital Humano, los movimientos y las incidencias del personal de la Dirección, así como entregar los comprobantes de pago a los funcionarios y personal de la Dirección, recabar las firmas en las nóminas correspondientes.
Difundir el programa de capacitación para el personal directivo, docente y de apoyo y asistencia a la educación de la Dirección.
Formular e integrar el anteproyecto del Programa de Presupuesto de los programas Operativo Anual y Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo, efectuar su trámite ante las instancias competentes y supervisar su desarrollo.
Realizar y tramitar ante las direcciones de Programación y Presupuesto y de Recursos Financieros del Instituto, las conciliaciones, transferencias y demás operaciones necesarias para garantizar la administración transparente de los recursos disponibles.
Ejercer el presupuesto asignado a la Dirección con criterios de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal, con estricto apego a la normatividad establecida en la materia.
Efectuar la consolidación de los informes financieros y presupuestales de la Dirección, de acuerdo con las normas aprobadas, los procedimientos y las disposiciones emitidas por la Dirección de Recursos Financieros.
Adquirir, almacenar y suministrar oportunamente los materiales, mobiliario, equipo, refacciones y artículos en general, necesarios para el funcionamiento de la Dirección.
Controlar el activo fijo asignado a la Dirección, así como realizar los trámites de altas, bajas, donaciones, transferencias y enajenaciones de los bienes ante la Dirección de Materiales y Servicios del Instituto.
Programar, organizar y controlar los trabajos de mantenimiento y conservación de los bienes muebles, inmuebles y los sistemas y equipos de cómputo de la Dirección.
Elaborar e integrar los informes que se requieran, en el ámbito de su competencia, e informar a la Dirección del desarrollo y resultados de las acciones a su cargo.
Atender las demás funciones que se requieran dentro de su ámbito de competencia.
Coordinar acciones entre planteles para generar la vinculación e intercambio de información y materiales en apoyo del aprendizaje centrado en el alumno, a través de las redes académicas.
Establecer compromisos con los directivos de cada plantel, a fin de impulsar la participación de los alumnos en los concursos y eventos académicos institucionales, nacionales e internacionales.
Coordinar las ceremonias y selección de los alumnos que tienen los mejores promedios, con el propósito de que sean reconocidos a través de los programas y estímulos establecidos.
Establecer canales de comunicación, información y gestión de las actividades de movilidad y redes académicas del nivel, a fin de realizar acuerdos con los procedimientos establecidos.
Participar con la coordinación correspondiente en la implantación de estrategias y procedimientos de evaluación que permitan diseñar programas de formación y actualización docente acordes con las necesidades del profesorado en sus seis principales líneas: psicopedagógica, disciplinaria, manejo de tecnologías de información y comunicación, desarrollo humano, formación de investigadores y directiva.
Controlar y supervisar el desarrollo de los programas de profesionalización de la docencia encaminados a mejorar la calidad del servicio educativo que se brinda en las Unidades Académicas del Nivel Medio Superior del IPN.
Supervisar el desarrollo de la recepción y validación de los documentos que presentan los docentes de las Unidades Académicas del Nivel Medio Superior del IPN, para los procesos de promoción y becas.
Supervisar la gestión de los recursos para la realización y participación de los docentes en los diferentes eventos académicos del Nivel Medio Superior del IPN.
Supervisar en colaboración con la coordinación correspondiente la implantación de las líneas de formación docente que impulsen la investigación en el nivel medio superior, y a su vez, al proceso educativo.
Establecer estrategias y procedimientos para que los alumnos de alto rendimiento o con necesidades específicas sean canalizados a los diferentes programas institucionales de desarrollo.
Supervisar y resguardar la elaboración del examen de ingreso a la Modalidad Escolarizada y No Escolarizada del Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional.
Supervisar la coordinación de la organización y desarrollo de los concursos y eventos intra y extra institucionales, así como la elaboración de los diplomas y el banco de información de los participantes.
Supervisar la elaboración y difusión de programas, proyectos y concursos intra y extra institucionales así como la calendarización para el desarrollo de los mismos.
Coordinar con los planteles, programas y acciones para que todos los aspirantes y alumnos desde su ingreso cuenten con información relevante y suficiente para la toma de decisiones de sum trayectoria escolar, así como su incorporación al ambiente escolar del plantel y su participación en proyectos de investigación.
Participar en la consolidación de la información para el Sistema Institucional de Información en el ámbito de su competencia.
Participar en la elaboración del anteproyecto del Programa de Presupuesto, el Programa Operativo Anual y el Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo.
Informar a la Dirección acerca del desarrollo y resultados de sus funciones.
Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.
Proponer la operación de los Programas de Inducción para alumnos de primer ingreso.
Analizar las estrategias que impulsen la participación de alumnos del nivel en el Programa Institucional de Fortalecimiento a la Investigación.
Proponer e implementar proyectos de difusión de la oferta académica del nivel medio superior, así como coordinar y supervisar su participación en exposiciones profesiográficas.
Elaborar y resguardar el banco de reactivos para la elaboración de exámenes de ingreso a la Modalidad Escolarizada y No Escolarizada del Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional.
Establecer mecanismos e indicadores de calidad y coordinar los eventos, para el otorgamiento de estímulos a los alumnos de mejores promedios, presea y excelencia académica. - Coordinar las actividades relacionadas a los programas institucionales.
Participar en la consolidación de la información para el Sistema Institucional de Información en el ámbito de su competencia.
Participar en la elaboración del anteproyecto del Programa de Presupuesto, el Programa Operativo Anual y el Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo.
Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.
Apoyar mediante trabajo colaborativo con la coordinación correspondiente en las acciones que permitan conocer las necesidades de formación y actualización docente.
Representar a la Dirección en proyectos institucionales de evaluación de actividades docentes.
Participar con la coordinación correspondiente en el desarrollo de líneas de formación docente que impulsen la investigación en el Nivel Medio Superior del IPN.
Informar, asesorar y validar al personal docente sobre los procesos de promoción y becas docentes.
Gestionar recursos para la realización y participación en eventos académicos.
Participar en la consolidación de la información para el Sistema Institucional de Información en el ámbito de su competencia.
Participar en la elaboración del anteproyecto del Programa de Presupuesto, el Programa Operativo Anual y el Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo.
Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.
Establecer programas y mecanismos de redes académicas para intercambio de información y materiales, así como el seguimiento y difusión de los productos de trabajo relevantes generados en las mismas.
Establecer y difundir la normatividad que regula el desarrollo de los concursos institucionales del nivel, además de los lineamientos de operación que regulen la participación de alumnos en los concursos académicos y culturales intra y extra institucionales.
Difundir programas y proyectos institucionales de vinculación que permitan el intercambio académico, también elaborar y difundir la calendarización de eventos y concursos relevantes, intra y extra institucionales.
Coordinar la participación de docentes y alumnos en los concursos académicos y culturales institucionales, y en los extra institucionales, nacionales e internacionales.
Coordinar las actividades de organización y logística, para concursos y encuentros académicos del nivel, elaborar diplomas de los eventos institucionales, además, desarrollar y actualizar el banco de información de los participantes.
Coordinar la gestión de recursos para la realización y salidas para los programas de concurso.
Coordinar al Comité de Evaluación, de los alumnos que son acreedores a reconocimiento por su participación en los diferentes programas de concursos Institucionales del Nivel Medio Superior.
Participar en la consolidación de la información para el Sistema Institucional de Información en el ámbito de su competencia.
Participar en la elaboración del anteproyecto del Programa Presupuesto, el Programa Operativo Anual y el Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo.
Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.
Formular la normatividad para regular la elaboración, modificación o actualización de: planes y programas de estudio, perfiles de ingreso y egreso de los alumnos, procesos de enseñanza-aprendizaje, sistemas de créditos, modalidades, reconocimiento y validez oficial de estudios; metodologías y apoyos didácticos.
Proponer, actualizar y evaluar la estructura curricular, los planes, programas de estudio, las áreas de conocimiento y los perfiles de ingreso y egreso de los alumnos y profesores con énfasis en la aplicación de los criterios de calidad académica pertinente e integración social.
Proponer proyectos y acciones para el establecimiento de nuevos planes y programas de estudio de la educación media superior y la consolidación o cancelación de los vigentes, con base a las necesidades institucionales, sociales, nacionales e internacionales.
Dictaminar la creación, actualización o cancelación de carreras y especialidades, de acuerdo a la normatividad aplicable.
Gestionar, ante las autoridades competentes, el registro de los planes y programas de estudio autorizados para la educación media superior tecnológica.
Establecer y supervisar el cumplimiento de las normas académicas, pedagógicas y metodológicas, para evaluar el desarrollo de los programas de estudio en las Unidades Académicas, también, planear, proponer y coordinar la integración de los programas académicos.
Actualizar e integrar el Modelo Académico para el nivel medio superior, así como difundir la normatividad académica, los planes y programas de estudio, además de los perfiles de ingreso y egreso de los alumnos.
Difundir las normas que regulan la organización e impartición de seminarios y exámenes de conocimientos por área con opción a titulación en el nivel medio superior.
Validar, autorizar y registrar, en su caso, los seminarios y exámenes de conocimientos por área con opción a titulación en el nivel medio superior.
Desarrollar estudios y proyectos en coordinación con las instancias respectivas, para revisar y mejorar la pertinencia y congruencia de la oferta académica del nivel medio superior.
Proponer los mecanismos de evaluación del aprendizaje en las Unidades Académicas del nivel medio superior y proponer la normatividad correspondiente, para su aplicación de acuerdo con el Modelo Académico y el Educativo.
Participar en la consolidación de la información para el Sistema Institucional de Información en el ámbito de su competencia.
Participar en la elaboración del anteproyecto del Programa de Presupuesto, el Programa Operativo Anual y el Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo.
Informar a la Dirección acerca del desarrollo y resultados de sus funciones.
Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.
Promover el uso de las tecnologías de información y comunicación en la práctica docente, a través de los Departamentos de Tecnología Educativa de las Unidades Académicas.
Dictaminar los seminarios de titulación y exámenes de conocimiento por área de las Unidades Académicas con base en la normatividad vigente.
Coordinar y dar seguimiento a la operación del Proyecto Aula en las Unidades Académicas del nivel medio superior.
Coordinar proyectos educativos que fortalezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de certámenes y eventos académicos.
Participar en la elaboración, modificación o actualización de planes y programas de estudio para fortalecer el vínculo y desarrollo del Proyecto Aula, en las Unidades Académicas del NMS.
Participar en la consolidación de la información para el Sistema Institucional de Información en el ámbito de su competencia.
Participar en la elaboración del anteproyecto del Programa de Presupuesto, el Programa Operativo Anual y el Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo.
Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.
Difundir la normatividad académica de programas académicos y de estudio acordes al modelo educativo y a las modalidades educativas que oferta el Instituto.
Presentar propuestas técnico pedagógicas que orienten el Diseño y Rediseño de Programas académicos y de Estudio.
Coordinar el Diseño y Rediseño de programas académicos y de estudio de acuerdo con la normatividad y el modelo educativo para cualquiera de las modalidades educativas que oferta el Instituto.
Proporcionar los Acuerdos y Dictámenes Académicos y Tecnológicos para la aprobación, autorización o cancelación de Programas Académicos y de Estudio.
Participar en la consolidación de la información para el Sistema Institucional de Información en el ámbito de su competencia.
Participar en la elaboración del anteproyecto del Programa de Presupuesto, el Programa Operativo Anual y el Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo.
Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.
Planear, proponer y coordinar la integración de los programas académicos y supervisar que la práctica docente se desarrolle, de acuerdo con la estructura curricular autorizada.
Aprobar y supervisar los proyectos y métodos académicos de los programas de prácticas y visitas escolares, profesionales y de servicio social, de acuerdo con el objetivo de los planes y programas de estudio.
Supervisar la administración y aplicación de los exámenes ordinarios, extraordinarios y a título de suficiencia, autorizar y dar seguimiento.
Supervisar y evaluar la estructura y el funcionamiento académico de los centros del nivel medio superior, de acuerdo con criterios de una organización por procesos, el desarrollo del trabajo programado de calidad e innovación.
Supervisar y evaluar el funcionamiento de las academias, procesos de selección de profesores, plantilla docente.
Supervisar y controlar la integración y operación de la estructura educativa y de las academias de profesores.
Coordinar las actividades de acreditación de los programas académicos, y certificación de los procesos académicos-administrativos en las unidades académicas.
Participar en la consolidación de la información para el Sistema Institucional de Información en el ámbito de su competencia.
Participar en la elaboración del anteproyecto del Programa de Presupuesto, el Programa Operativo Anual y el Programa Estratégico de Mediano Plazo.
Informar a la Dirección acerca del desarrollo y resultados de sus funciones.
Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.
Coordinar, analizar y conformar la estructura académica de los planteles del nivel medio superior.
Proporcionar las normas y lineamientos estratégicos del nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional, sobre la estructura académica.
Gestionar la integración de la plantilla docente de la modalidad escolarizada y no escolarizada.
Gestionar la realización del Concurso de Oposición de Catedra del Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional.
Establecer y llevar a cabo el seguimiento del programa de prácticas y visitas escolares, de acuerdo con el reglamento correspondiente.
Supervisar la calendarización de exámenes departamentales, extraordinario y a título de suficiencia, y las actividades que realizan los planteles con RVOE de acuerdo a la normatividad aplicable.
Coordinar la operación de la modalidad no escolarizada en la Unidades Académicas del NMS correspondientes.
Supervisar y Evaluar el funcionamiento de las academias de los planteles del NMS.
Participar en la consolidación de la información para el Sistema Institucional de Información en el ámbito de su competencia.
Participar en la elaboración del anteproyecto del Programa de Presupuesto, el Programa Operativo Anual y el Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo.
Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.
Difundir los lineamientos académicos y metodológicos que orienten el proceso de acreditación y reacreditación de los programas académicos que se ofertan en el nivel medio superior.
Coordinar la participación de las unidades académicas del nivel medio superior en el proceso de acreditación y re acreditación de programas académicos.
Coordinar las Actividades de Aseguramiento de la Calidad de los planteles para establecer planes de trabajo que conduzcan a la Calidad Total.
Asesorar y capacitar en aspectos relacionados con la acreditación de programas académicos, a los coordinadores del proceso de acreditación de las unidades académicas.
Mantener actualizadas las estadísticas de resultados que evidencian cuantitativamente el impacto de la aprobación y reprobación en el nivel así como dar seguimiento a la operación de las diferentes opciones de titulación, así como de los alumnos que finalizan el servicio social.
Promover la certificación de los procesos de las unidades académicas de nivel medio superior.
Realizar estudios del desempeño académico de los egresados que continúan con sus estudios en el nivel superior, así como llevar a cabo estadísticas de la trayectoria escolar.
Participar en la consolidación de la información para el sistema institucional de información en el ámbito de su competencia.
Participar en la elaboración del anteproyecto del Programa de Presupuesto, el programa operativo anual y el programa estratégico de desarrollo a mediano plazo.
Atender las demás funciones que se le confieran conforme a su competencia.
Edificio de la Secretaría Académica, Planta Baja, Av. Luis Enrique Erro s/n, Nueva Industrial Vallejo, 07738 Ciudad de México, CDMX