División de Servicio Social

Servicio Social

La Dirección de Servicio Social, en conjunto con las Escuelas, Centro y Unidades del IPN. Es el órgano institucional encargado de normar y coordinar la gestión relativa a la prestación de Servicio Social por parte de los alumnos, desde el comienzo de la misma hasta su terminación, con la consecuente liberación del Servicio.

¿Qué es el Servicio Social?
Es una actividad académica temporal y obligatoria que ayudará al alumno o pasante a fortalecer su formación profesional e integral, contribuyendo con la sociedad y/o el Estado.

¿Qué se requiere para realizarlo?

Nivel Media Superior

  • Contar con al menos el 50% de créditos del programa de estudios.*
  • Estar inscrito o ser pasante.

Nivel Superior

  • Contar con al menos el 70% de créditos del programa de estudios. 1
  • Estar inscrito o ser pasante.

¿Qué documentación mínima se requiere?2

  • CURP
  • Constancia de créditos académicos

¿En donde se puede realizar el Servicio Social?

Existen 2 modalidades de Servicio Social:

  • Intra institucional: Realizar el Servicio Social en dependencias del IPN, como: Unidades Académicas y Dependencias Politécnicas.
  • Extra institucional: Realizar el Servicio Social en dependencias externas al IPN (gubernamental, privado o social), que cuenten con convenio vigente y programas activos en el SISS.

¿Dónde puedo consultar las vacantes disponibles?

Las vacantes se pueden consultar a través del Sistema Institucional de Servicio Social en la sección “vacantes por perfil.”

¿Dónde se realizan los trámites de servicio social?

Todos los trámites de servicio social se realizan a través del Departamento de Extensión y Apoyos Educativos en las Unidades Académicas de Nivel Medio Superior y Nivel Superior.

Estos contactos se encuentran en las páginas oficiales en la sección “Conócenos/Directorio”.

1En caso de no cumplir con los créditos solicitados, deberás someter el caso a la comisión de Servicio Social de tu Unidad Académica.

2 La Unidad Académica puede solicitar algún documento adicional

Tipos de Servicio Social

Tradicional

Este es el tipo de servicio que realizan la mayoría de los estudiantes en los últimos semestres de su trayectoria escolar, o bien, para los estudiantes recien egresados. Consiste en lo siguiente: Realizarlo en un periodo no menor a 6 meses, ni mayor a 2 años. Cubrir un mínimo de 480 horas.

Artículo 52°

Aplica para las personas de 60 años o más y para las personas que padecen alguna enfermedad grave o discapacidad para realizar el Servicio Social. (De acuerdo con el Art. 52° del Reglamento de la Ley Reglamentaria del Art. 5° Constitucional)

Artículo 91°

Este tipo de servicio aplica para los trabajadores al Servicio del Estado en cualquiera de sus 3 niveles (Federal, Estatal o Municipal)*, los cuales deberán acreditar su caracter de trabajadores durante el tiempo de validación del servicio.

*Esto excluye a los prestadores de servicios profesionales.

Área de Salud

Este es el tipo de servicio que realizan los estudiantes de los programas académicos relacionados con el área de la salud. Este se realiza en un periodo no menor a un año y es necesario tomar plaza de Servicio Social en un acto público avalado por la Secretaría de Salud.

Directorio de la División de Servicio Social

  Nombre
  Correo
  Extensión

M. en C. Luis Alberto Méndez Cruz

Jefe de la División de Servicio Social

Síntesis curricular

51618

C. Pilar López Montealvo

Secretaría de la División

Síntesis curricular

51617

Departamento de Control y Trámite de Servicio Social

  Nombre
  Correo
  Extensión

Ing. Patricia Villanueva Guerrero

Jefa del Departamento de Control y Trámite de Servicio Social

Síntesis curricular

51656

C. Juanita Rangel Jiménez

Secretaria del Departamento de Control y Trámite

Síntesis curricular

51678

C. Sandra Uribe Aragón

Apoyo a la División

Síntesis curricular

51620

C. Adriana González Prieto

Apoyo a la División

Síntesis curricular

51621

C. Rodrigo Muñoz Ortega

Apoyo al Archivo del Departamento de Control y Trámite

Síntesis curricular

51675

Sistema Institucional de Servicio Social (SISS)

  Nombre
  Correo
  Extensión

Germán Espinosa Vargas

Apoyo al Sistema Institucional de Servicio Social

Síntesis curricular

51697

Edgar Jair Cayetano Ramírez

Apoyo al Sistema Institucional de Servicio Social

Síntesis curricular

51674

María Berenice Pallares Estrada

Apoyo al Sistema Institucional de Servicio Ssocial

Síntesis curricular

51672

Área de Vinculación Sectorial

  Nombre
  Correo
  Extensión

C.P. Patricia Ivonne Ramírez Malfabón

Apoyo al Área de Vinculación Sectorial

Síntesis curricular

58057

Área de Gestión de Proyectos de Desarrollo Social

  Nombre
  Correo
  Extensión

Lic. Nallely Azucena Zarco Delgado

Apoyo al Área de Gestión de Proyectos de Desarrollo Social

Síntesis curricular

51662

Brigadas de Servicio Social

¿Qué son las Brigadas?

Las brigadas son una modalidad de prestación del servicio social que pertenecen a PLANASSZE.

Coordinación de Brigadas de Servicio Social.

La coordinación de brigadas es un acto, en gran manera altruista, que requiere primeramente de ser personal docente del Instituto Politécnico Nacional, lo cual nos brinda una seguridad en el manejo de alumnos y en la calidad de los trabajos realizados. Se deben tener los conocimientos para la realización del proyecto asignado y tener un alto sentido de responsabilidad y sensibilidad por las necesidades de la sociedad en general.

Vinculación Sectorial

El principal objetivo de esta área es atender las solicitudes de Convenio de Colaboración en Materia de Servicio Social que presenten los organismos y empresas de los sectores social y privado, como instrumento que les permita vincularse a través del desarrollo de Programas de Servicio Social con alumnos y egresados del IPN que cumplan con los requisitos para desempeñarse como prestadores. Tratándose de instituciones del sector privado, es indispensable que los productos de la institución (bienes o servicios) sean de beneficio al “Estado, Sociedad y sus clases más desprotegidas”. Art. 3° del Reglamento de Servicio Social del Instituto Politécnico Nacional.

Para conocer toda la información acerca de cómo llevar a cabo un Convenio de Colaboración en Materia de Servicio Social deberá de comunicarse en un horario de 9:00 a 18:00 horas con:

C.P. Patricia Ramírez Malfabón.
Teléfono 57296000 ext. 58057

Estadísticas de Emisiones y Registros de Servicio Social