El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el 'Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer'.
Como parte de la Campaña Naranja ÚNETE, puesta en marcha en 2008 por el Secretario General de la ONU, se conmemora el 25 de cada mes el llamado Día Naranja donde se invita a gobiernos, organizaciones internacionales y organismos no gubernamentales a llevar a cabo actividades dirigidas a sensibilizar al público para generar consciencia y visibilizar la violencia que sufren las mujeres y niñas alrededor del mundo.
16 Días de Activismo contra la Violencia de Género es una campaña internacional coordinada anualmente por el Center for Women's Global Leadership, con el apoyo de la ONU. La campaña comienza el 25 de noviembre y termina el 10 de diciembre, el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Analizar las múltiples formas de violencia de género que atraviesan a las infancias desde la crianza adultocéntrica y sexista hasta los estereotipos presentes en la educación, los medios y los espacios familiares, para impulsar prácticas de cuidado, igualdad y educación no violenta desde los primeros años de vida.
Fecha: Lunes 01 de diciembre de 2025
Hora: 11:00 a 13:00 horas
ID de Reunión: 854 5887 0439
Código de Acceso: genero
Analizar las intersecciones entre género y discapacidad social para identificar barreras estructurales, desigualdades y estrategias que promuevan la inclusión efectiva de las mujeres en distintos ámbitos sociales e institucionales.
Fecha: Miércoles 03 de diciembre del 2025
Hora: 11:00 a 13:00 horas
ID de reunión: 893 2282 6469
Código de acceso: genero
Reconocer las experiencias, aportes y resistencias de las mujeres trans frente a las violencias estructurales y cotidianas, para promover sus derechos humanos, su inclusión plena en los espacios educativos y laborales, y el fortalecimiento de una cultura institucional libre de transfobia.
Fecha: Viernes 05 de diciembre del 2025
Hora: 11:00 a 13:00 horas
ID de Reunión: 850 2634 1628
Código de Acceso: genero
Visibilizar las experiencias históricas y contemporáneas de mujeres afrodescendientes, através de la promoción del reconocimiento a la diversidad étnico-racial y de género, para contribuir en la generación de entornos institucionales que fortalezcan la igualdad sustantiva, en concordancia con los principios de derechos humanos y no discriminación.
Fecha: Martes 09 de diciembre del 2025
Hora: 11:00 a 13:00 horas
ID de Reunión: 899 9737 6669
Código de Acceso: genero
Recuperar las voces, perspectivas, experiencias y saberes de mujeres indígenas , a través de un diálogo reflexivo y participativo, con el fin de robustecer la organización colectiva y el tejido comunitario.
Ponentes:
Fecha: Miércoles 10 de diciembre
Hora: 11:00 a 13:00 horas
ID de Reunión: 875 6883 6114
Código de Acceso: genero
Instituto Politécnico Nacional a través de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG) y las Redes de Género realiza acciones como parte del #DíaNaranja, para crear conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas dentro de la Comunidad Politécnica. Algunas de las actividades que el IPN lleva a cabo en relación a esta fecha incluyen:
Las cuales, en conjunto a las continuas acciones del IPN, buscan visibilizar y enfrentar la violencia de género, alineándose con las campañas internacionales que promueven la igualdad de género y la protección de los derechos de mujeres y niñas.