Violentómetro

Un material gráfico y didáctico en forma de regla que consiste en visualizar las diferentes manifestaciones de violencia que se encuentran ocultas en la vida cotidiana y que muchas veces se confunden o desconocen.

Se divide en tres escalas o niveles de diferentes colores y, a cada uno, una situación de alerta o foco rojo.

#CeroToleranciaALaViolencia

Es una herramienta útil que permite estar alerta para detectar y atender este tipo de prácticas y no solamente es de gran beneficio para las instituciones educativas, sino también para los ámbitos familiar y laboral.

Las manifestaciones de violencia que se muestran en el material no son necesariamente consecutivas, sino que pueden ser experimentadas de manera intercalada.

Las tecnologías digitales han cobrado gran relevancia en la interacción de las personas, por lo que el Violentómetro, material didáctico elaborado por el Instituto Politécnico Nacional hace más de 10 años, sigue a la vanguardia al incorporar algunas de las violencias más representativas que se están produciendo en la era digital.

DESCARGAS

El Violentómetro está registrado ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor con los Certificados de Registro Número:

03-2009-120211370900-01

03-2013-090510414900-01

03-2021-062811410900-01

Se requiere conservar la identidad gráfica del IPN ya establecida en los materiales.

Recuerda que estos materiales deben ser compartidos

SIN FINES DE LUCRO.​​​​​​​

Antecedentes:

Una de las investigaciones desarrolladas en el 2009 por la UPGPG se tituló Dinámica en las Relaciones de Pareja, y en ella se llevó a cabo la aplicación de una encuesta a más de 14 mil estudiantes de nivel medio superior y superior del IPN, equivalentes al 10 por ciento de la población total.