Offcanvas right

Contenido de muestra ipn

Acuerdo IPN-CONCAMIN impulsará desarrollo económico nacional con innovación tecnológica

Para fortalecer la relación industria-academia el Director General del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval y el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Francisco Alberto Cervantes Díaz, refrendaron su disposición para promover en conjunto el desarrollo económico nacional mediante el impulso de la innovación tecnológica, a través de la firma de un Convenio General de Colaboración.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha señalado la necesidad de plantearse como sociedad en general, el sentimiento de compromiso y lucha para un mejor porvenir de la patria, que es México.

El Titular del IPN, resaltó que para el Instituto es una gran distinción refrendar este Convenio que tiene por objeto precisar las acciones de colaboración entre ambas instituciones respecto a la difusión, promoción e intercambio de experiencias, que ha sido muy fructífera desde 1996, cuando se firmó el primer acuerdo y que ha incluido beneficios tanto para las empresas afiliadas a la confederación, así como para los estudiantes politécnicos, como con las llamadas “células de innovación”, que buscan enriquecer su perfil profesional con sustento metodológico.

Señaló que este acuerdo se enmarca en la actualización del Programa de Desarrollo Institucional (PDI) de IPN 2019-2024, que tiene como uno de sus proyectos fundamentales el Emprendimiento y la Innovación con Impacto Social, como ha sucedido siempre en la historia del Politécnico, y que comprende el impulso y fortalecimiento de los resultados científicos y tecnológicos en beneficio de la sociedad.

“Todo ello se puede lograr mediante el desarrollo de capacidades y competencias en materia del emprendimiento, pensamiento creativo y habilidades; así como de la incorporación de procesos de innovación abierta y la conformación de equipos multidisciplinarios que generen iniciativas empresariales para la solución de problemas prioritarios”, detalló Reyes Sandoval.

Con la convergencia de objetivos comunes, se busca gestionar alianzas con los sectores público y privado, en un marco siempre de colaboración e intercambio académico, científico, tecnológico, y de innovación; tanto en el ámbito nacional como internacional, con la finalidad de atacar proyectos de gran magnitud y complejidad en beneficio del sector productivo y la sociedad.

En tanto, el Presidente de Concamin, Francisco Cervantes Díaz, destacó que la firma de este convenio es motivante para los industriales, porque representa la oportunidad de contar con el respaldo de una institución pública legendaria en la formación de capital humano especializado en temas sustantivos para el desarrollo técnico de las empresas mexicanas.

“Es un orgullo que forjemos, como sector industrial, una Alianza Estratégica con una institución pública que, ha tenido la virtud y la nobleza de formar brillantes cuadros científicos y técnicos provenientes de todos los sectores sociales el país porque el Politécnico Nacional es una institución que coadyuva al progreso social, y al mismo tiempo, al desarrollo económico de México”, recalcó.