Offcanvas right

Contenido de muestra ipn

Presentan en Japón bioalgoritmo de robot

Los estudiantes del IPN, Eduardo Hernández Vergara y José Ángel Rojas Cruz, trabajaron durante un año en un proyecto multidisciplinario del Laboratorio de Vida Artificial y Robótica (ALIROB), encabezado por el doctor Genaro Juárez Martínez, de la Escom, que incluía la construcción y programación de un robot que fuera capaz de llegar de un punto a otro mientras construye su propia ruta.

El sistema de navegación autónoma fue posible gracias al desarrollo de un algoritmo basado en la dinámica del oximiceto Physarum Polycephalum, organismo microscópico similar al moho, con la característica de explorar el área de su medio y trazar caminos para buscar nutrientes.

Los jóvenes politécnicos, quienes fueron los únicos representantes latinoamericanos y de nivel licenciatura, presentaron los avances de su bioalgoritmo en el 15º Taller Internacional sobre Redes, Computación, Sistemas y Software, realizado en Okinawa, Japón, en noviembre pasado, como parte del XXII Simposio Internacional sobre Computación y Redes (CANDAR) 2024.

Visita los comunicados más recientes