La Dirección de Investigación ofrece la emisión de constancias de participación en proyectos SIP y productos derivados, fundamentales para procesos como COFAA, Promoción Docente y EDD. Los productos deben estar vinculados al IPN como afiliación del autor, y se evalúan conforme al Índice de Revistas del IPN y la Ficha de Productividad. Esta ficha verifica el cumplimiento de requisitos clave para la aceptación y renovación de proyectos de investigación en convocatorias de consolidación, desarrollo tecnológico, y proyectos multidisciplinarios.
La Dirección de Investigación ofrece, de forma continua, la expedición de constancias de participación en Proyectos SIP (Anexo XIII) y de productos derivados de la investigación. Estas constancias apoyan los procesos de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas (COFAA), Promoción Docente y Estímulo al Desempeño Docente (EDD). Cabe destacar que, para validar los productos derivados de los proyectos registrados en la SIP, se aplican criterios basados en el Índice de Revistas del IPN y la Ficha de Productividad, y que, solo se validarán aquellos productos en los que el autor o coautor indique al Instituto Politécnico Nacional como su afiliación, no obstante los únicos exentos de este requisito son los profesores de nuevo ingreso al Instituto.
El Índice de revistas, es la lista de revistas reconocidas por el Instituto Politécnico Nacional. Su clasificación es la siguiente:
Las que se encuentran en el Índice de Revistas Mexicanas de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), del Emerging Sources Citation Index (ESCI), del Arts & Humanities Citation Index (AHCI) de Clarivate Analytics y que no están consideradas en el Nivel A del presente Índice.
Las que forman parte del Science Citation Index Expanded (SCIE) o Scopus, y que no están consideradas en los niveles A o B del presente Índice.
Las incluidas en el Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica del CONACYT.
Las incluidas en el Índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica del CONACYT.
Revistas con referéo no incluidas en el índice de Revistas Mexicanas de Divulgación Científica y Tecnológica del CONACYT, con una antigüedad de al menos 2 años.
Revistas sin referéo y notas periodísticas relativas a temas de ciencia, tecnología e innovación, con una antigüedad de al menos 2 años (Difusión Científica y Tecnológica).
La Ficha de Productividad es el instrumento a través del cual se verifica el cumplimiento de algunos de los requisitos de los Coordinadores Directores de Proyecto módulo para las convocatorias de Proyectos de Investigación en el Programa Especial de Consolidación de Investigadores, Proyectos de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico y Proyectos Multidisciplinarios y Transdisciplinarios de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico. El llenado de la ficha es obligatorio para la aceptación o renovación de un proyecto de investigación.
Para dudas relacionadas a convenios de proyectos de financiamiento externo, contactar a: