Contenido de muestra ipn
La Carrera de Técnico en Gastronomía está orientada a la formación de profesionistas con valores, habilidades digitales, socio emocionales, científicas y tecnológicas, para desarrollar técnicas culinarias en la pre-elaboración, elaboración y presentación con calidad de diversos platillos, cuidando las texturas de los alimentos en la gastronomía nacional e internacional que cumpla con los requerimientos nutricionales de los comensales, respetando las normas de higiene y seguridad vigentes, atendiendo necesidades gastronómicas de la sociedad y de empresas dedicadas a este sector generando emprendimientos competitivos, sustentables e innovadores, que le permitan incorporarse a:
Planifica y prepara menús de la cocina nacional e internacional aplicando procedimientos, metodologías administrativas, técnicas gastronómicas, normas de higiene, salud y seguridad vigente que le permitan desarrollarse en las empresas del área de alimentos y bebidas, haciendo uso de las herramientas contables administrativas y digitales para satisfacer las necesidades del cliente, la empresa y/o instituto no gubernamental.
Desarrollar en el alumno del politécnico las disciplinas, conocimientos, habilidades, técnicas y metodologías que le permitan desarrollarse en el ámbito laboral y educativo inmersos en el área gastronómica, como líderes innovadores y creadores de productos y servicios que satisfagan las problemáticas sociales, de salud, medioambientales, políticas y económicas actuales. A través de unidades de aprendizaje, programas, trabajos, prácticas y proyectos y docentes con las más altas calificaciones y conocimientos del área. Identificando al Instituto como líder en programas y cursos en la Gastronomía, capaces de hacer frente a los retos actuales nacionales e internacionales.
Ser la primera elección del egresado del nivel básico (secundaria)para estudiar Gastronomía, reconocidos por la honestidad, colaboración, conocimientos, innovación, técnicas y programas únicos a Nivel Nacional. Con una plantilla de docentes e investigadores cualificados y apasionados que inciten al alumno al desarrollo, concientización y mejora continua a través de un programa académico único, basado en tendencias gastronómicas, sustentabilidad y nutrición que permitan al egresado desempeñarse de una manera sobresaliente en el campo laboral y/o educativo reconocido por sus valores y conocimientos adquiridos por el programa.
Habilidades intelectuales específicas:
a. Lee una variedad de fuentes para obtener información y utiliza e interpreta esta con comprensión.
b. Expresa sus ideas con claridad y sencillez de manera escrita y oral; en especial, ha desarrollado las capacidades de describir, narrar, explicar y argumentar.
c. Plantea, analiza y resuelve problemas, enfrenta desafíos intelectuales generando respuestas propias a partir de sus conocimientos y experiencias.
d. Resuelve desafíos y situaciones de aprendizaje, aplicando el razonamiento matemático.
e. Tiene disposición y capacidades propicias para la investigación: curiosidad, capacidad de observación, método para plantear preguntas y para poner a prueba respuestas, y reflexión crítica.
f. Localiza, selecciona y utiliza información de diverso tipo, tanto de fuentes escritas como de material audiovisual, en especial la que necesita para su actividades.
g. Crean referencias, citas conforme a las normas APA o MLA.
h. Práctica el pensamiento positivo para recuperarse de las adversidad, los errores y los fracasos.
El egresado de la carrera Técnico en Gastronomía del Politécnico es capaz de aplicar sus conocimientos científicos, tecnológicos, habilidades gastronómicas y aptitudes de liderazgo, que le permitan ofertar productos y servicios innovadores y competitivos.
Estudiantes que tengan compromiso en el estudio, responsabilidad, disciplina y emplear estrategias para el trabajo bajo presión, toma de decisiones de manera cooperativa y colaborativo, actitud de servicio en su trayectoria académica, persistencia ante las adversidades, planificación de sus tareas y cumplan con todas las disposiciones que se establezcan en la normatividad vigente.
Conoce la tira de materias, créditos y horas totales del programa en: