Offcanvas right

Contenido de muestra ipn

Programa académico / Licenciatura en Psicología

Objetivo

Formar a través de un programa académico con movilidad y modalidades de enseñanza flexibles, profesionales en psicología competentes capaces de: evaluar los estados de funcionamiento psicológico de los individuos a través de la obtención de indicadores de la personalidad, de las habilidades cognitivas - sociales, emocionales y de las competencias sociales, académicas y laborales; fomentar y promocionar el bienestar psicológico del individuo, de las instituciones y de la comunidad en general; prevenir y tratar las alteraciones en los estados y procesos psicológicos que impactan a la salud mental, los procesos educativos y a las organizaciones, así como investigar científicamente el comportamiento humano a fin de dar respuesta a las demandas de la sociedad que involucran comportamiento humano y sus procesos bio­ psico-sociales en escenarios diversos, complejos y cambiantes conforme al campo disciplinar y a los avances e innovaciones tecnológicas.

Perfil de Ingreso

Estos saberes se encuentran concentrados en las competencias genéricas del egresado del nivel medio Superior siendo los campos de conocimiento:

  • Las Ciencias Sociales.
  • Las Ciencias Experimentales.
  • Las Matemáticas.
  • La Comunicación.

Y las competencias:

  • Capacidad para resolver problemas.
  • Trabajo en equipo y liderazgo.
  • Expresión oral.
  • Relaciones interpersonales.
  • Habilidades interculturales.
  • Lectura y redacción en español.
  • Comprensión de lectura inglés.
  • Computación.
  • Habilidades de aprendizaje.
  • Valores y sentido de Responsabilidad Social.

Perfil de Egreso

Profesional en psicología con conocimientos teóricos y técnico-metodológicos, así como con habilidades, actitudes y valores que lo capacitan para llevar a cabo con sentido de responsabilidad, compromiso social y en trabajo multi e interdisciplinario: la evaluación de los estados de funcionamiento psicológico de los individuos a través de la obtención de indicadores de la personalidad, de las habilidades cognitivas – sociales - emocionales y de las competencias sociales, académicas y laborales; el fomento y promoción del bienestar psicológico del individuo, de las instituciones como de la comunidad en general; la prevención y tratamiento de las alteraciones en los estados y procesos psicológicos que impactan a la salud mental, a los procesos educativos y a las organizaciones; así como, la investigación básica y tecnológica del comportamiento humano que genere conocimiento científico sustentable.

Requisito

Los requisitos para ingresar como alumno al Instituto son:

  1. Cumplir con los antecedentes académicos y demás requisitos que señale la convocatoria respectiva.
  2. Presentar el examen de admisión para el nivel superior.
  3. Ser seleccionado para ingresar.

Campo Ocupacional

De acuerdo a los referentes externos se considera como campos ocupacionales en los sectores público y privado:

  • Campo clínico.
  • Campo educativo.
  • Campo laboral o de las organizaciones.

Siendo los niveles de trabajo:

  • Individual.
  • Grupal.
  • Comunitario.

Mapa Curricular

Conoce la tira de materias, créditos y horas totales del programa en: