Formar profesionales con conocimientos avanzados en las disciplinas relacionadas con la movilidad urbana, incluyendo aspectos sociales, medioambientales, económicos, tecnológicos y otros modos alternativos para los sistemas de movilidad urbana y transporte.
Dominio intermedio y aplicado en las áreas de lógica, álgebra y estadística, además de los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
El Ingeniero en Movilidad Urbana es un profesional que cuenta con los conocimientos, habilidades y actitudes para atender necesidades y presentar soluciones en materia de movilidad urbana de forma sustentable, en todas las vertientes del sistema; atento a las expectativas de la población y compromiso social que permita reducir las diferencias y rezagos de los sistemas de transporte, el territorio y la población. Para ello:
Los requisitos que debe cubrir el aspirante para el ingreso al IPN son:
El Ingeniero en Movilidad Urbana se ocupa en empresas públicas o privada orientadas a la movilidad urbana tanto de personas como mercancías, desarrollando evaluaciones de proyectos de transporte, y podrá participar en el diseño, la administración de proyectos, la planeación, y la operación de sistemas de movilidad urbana.
Conoce la tira de materias, créditos y horas totales del programa en la página web de cada escuela: