Memoria Anual de Actividades

La Memoria Anual de Actividades es un documento en el que trasladamos los resultados de las actividades desarrolladas por cada una de las Dependencias Politécnicas; es descriptiva y analítica recogiendo información de nuestro quehacer institucional.

El 1 de enero de 1936 se dio a conocer la creación del Instituto Politécnico Nacional, fue hasta el 16 de enero del mismo año que las escuelas iniciaron clases, y el 20 de febrero de 1937 se inauguraron las clases formales en el Palacio de Bellas Artes. Su estructura funcional inicialmente se llevó a cabo por medio de diferentes escuelas independientes que se encontraban en el centro histórico y el Casco de Santo Tomás de la Ciudad de México, esto trajo consigo que se hicieran expropiaciones en la zona de Ticomán y Zacatenco para poder establecer la que se conoce como la “Ciudad Politécnica”.

A lo largo de todos estos años el IPN ha formado profesionales que han sido claves para el desarrollo de la industria petrolera, eléctrica, textil, electrónica, automotriz, hidráulica, carretera y de comunicaciones. El Instituto ha demostrado ser la mejor inversión pública en materia de educación para el desarrollo del país.

La difusión de la Memoria se ha venido realizando desde 1982, hace más de 40 años y está disponible a la comunidad politécnica y al público en general, en donde no sólo se muestran las actividades de mayor relevancia sino también las acciones del diario quehacer, todas ellas englobadas en un ambiente de cariño y respeto a la Institución de todos los que la conformamos, en los ámbitos que el Instituto contribuye al desarrollo económico y social de la nación, a través de la formación integral de personas competentes; de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, sumando los esfuerzos por conseguir la equidad de género, sustentabilidad, seguridad y muchos otros valores que forman parte de los estándares de calidad que guían al Instituto.

Los fundamentos para la creación de la Memoria Anual de Actividades del Instituto, son con base en el Artículo 16 fracción IV de la Ley Orgánica del Instituto Politécnico Nacional:

ARTICULO 16.- Son facultades y obligaciones del Secretario General...

IV.- Presentar al Director General los proyectos de informe y memoria anuales de las actividades del Instituto;

Y en el Artículo 8 fracción X del Reglamento Orgánico del Instituto Politécnico Nacional:

ARTÍCULO 8.- Al titular de la Secretaria General le corresponde:

Fracción X.- Coordinar la integración y distribución del directorio de servidores públicos de mando y dirección, así como la Memoria Anual de Labores del Instituto;

En el Sistema de Registro para la Memoria Anual de Actividades, cada Dependencia Politécnica podrá subir la información relativa a sus actividades más relevantes que ha desarrollado en el periodo que se le solicite la información.

El archivo histórico de las Memorias Anuales del Instituto, es el compendio del quehacer realizado por todas las dependencias politécnicas en los últimos 42 años, tanto en sus acciones cotidianas como las de mayor relevancia.