Contenido de muestra ipn
Lo que hace grande a una institución como la Vocacional 7 son sus docentes, su personal de apoyo, pero sobre todo sus alumnos, por eso, en este día que celebramos su 55 aniversario reconozco el trabajo comprometido que día con día hacen grande al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 7 “Cuauhtémoc”, resaltó Mario Alberto Rodríguez Casas, Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Al encabezar el inicio de los festejos del plantel politécnico reiteró sus felicitaciones por sus primeros 55 años de vida, que dijo, orgullosamente lleva el nombre del último emperador mexica, quien nunca se doblegó ante el dominio de los conquistadores y al igual que él esta comunidad enfrenta con valentía los retos del trabajo diario con calidad y compromiso.
El titular del IPN destacó que “nuestra querida Voca 7” ha sido fiel a su misión de formar íntegramente técnicos capaces de ejercer el liderazgo en cada uno de sus ámbitos de actuación mediante la aplicación de las competencias adquiridas, lo cual ha permitido de manera sustentable contribuir al desarrollo social y económico de nuestro país.
En este contexto, el CECyT 7 otorgó la presea “Cuauhtémoc” a los estudiantes Martín Eduardo Sánchez Acolt, Luis Antonio Soto Ruíz y Fabrizio Flores Razo por Excelencia Académica, Lidezargo y Desempeño Deportivo y/o Cultural, respectivamente. Los trabajadores administrativos Georgina Guadalupe Herrera Pérez y José Luis Luna Contreras, recibieron el galardón por su eficiencia y desempeño administrativo.
Los profesores María Concepción Felicitas Álvarez Robles, Guillermo Sánchez Pérez, José Reginaldo López Escobedo y Juan Daniel Vera Olivares fueron reconocidos con la eficiencia académica de las áreas humanística, básica y del área tecnológica, así como en investigación, respectivamente. Asimismo, se otorgó la presea al egresado distinguido Eduardo Gutiérrez González y una post mortem al ingeniero Rogelio Jiménez Martínez. El director del plantel, Gumersindo David Fariña López recordó que un lunes 18 de febrero de 1933 inició actividades la Preparatoria Técnica Piloto “Cuauhtémoc”, un proyecto educativo de vanguardia, acorde con las políticas educativas del entonces Presidente Adolfo López Mateos que tenía como consigna formar a estudiantes altamente productivos, responsable y académicamente competentes.
Manifestó que a 55 años de su inauguración, la comunidad del CECyT 7 “Cuauhtémoc” debe sentir profundo orgullo por sus raíces, reconocer sus logros y tener clara su herencia de grandeza y esplendor, así como reconocer las expectativas y mantener vivo el ideario por el cual nació este plantel politécnico.
En la actualidad este centro de estudios imparte los programas académicos de Técnico en Construcción, Instalaciones y mantenimiento eléctrico, Mantenimiento industrial, Soldadura industrial, Sistemas automotrices y Aeronáutica.