Te invitamos a la Primera Jornada COIL del IPN, un evento diseñado para celebrar y compartir las experiencias de internacionalización en casa. Descubre proyectos innovadores, conecta con colegas de todo el mundo y aprende cómo puedes ser parte de esta revolución educativa.
Presentar los resultados de los proyectos COIL implementados en el último año. Facilitar el networking entre docentes del IPN y de universidades socias. Ofrecer talleres prácticos sobre el diseño e implementación de módulos COIL. Inspirar a más docentes y estudiantes a participar en futuras colaboraciones.
Auditorio Principal de la DSETT. Dirección de Servicios Empresariales y Transferencia Tecnológica Unidad Profesional, Edificio Adolfo Ruiz, Av. Wilfrido Massieu S/N, Adolfo López Mateos, Gustavo A. Madero, 07700 Cd. de México, CDMX
Cómo llegar:
Inaguración en el Auditorio Principal de la DSETT
“COIL como estrategia de internacionalización en casa” Ponente: Mtra. Rosalinda Garza Estrada, (CUCEA) de la UdeG.
“Innovar en Red: El futuro del trabajo y la educación global” Ponente: Dra. Martha Cecilia Galaz Larios - IPN
Expondrán sus proyectos de ingeniería colaborativa, detallando los resultados de la sinergia entre el Tecnológico de Monterrey y el IPN.
Expondrá sobre COIL como estrategia de internacionalización en casa y cómo navegar los choques culturales en colaboración con UdeG+.
Abordará la comunicación intercultural como elemento clave para el éxito de los equipos globales, en una colaboración ITBA+IPN.
Expondrá sobre bioinformática global, analizando cómo la computación se aplica a la biología en proyectos de escala mundial.
Explorará el futuro del trabajo y la educación global, destacando el papel central de la innovación y el trabajo en red para ambos sectores.
Expondrá sobre las lenguas del mundo, centrándose en el desarrollo (DEV) de las expresiones y su contexto cultural.
Investigadora y docente con Doctorado en Ciencias del UABC. Su trabajo une microbiología, nutrición y salud con innovación educativa digital.