preguntas

Preguntas frecuentes

Lo que debes saber sobre el servicio de Orientación:

1.- ¿En qué consiste el servicio de orientación?

​A través de este apoyo, personal de la Defensoría te informa sobre la naturaleza de tu problema, así como las posibles formas de solución, las acciones que, en su caso, debes realizar o bien las que este Órgano realizará con la finalidad de que tu derecho sea respetado o restituido por las autoridades.

2.- ¿Por qué medios puedo presentar una inconformidad, duda o solicitar una orientación a la Defensoría de los Derechos Politécnicos (DDP)?

​Personalmente, vía telefónica, correo electrónico, por escrito dirigido al (a la) titular de la Defensoría, o bien a través de las redes sociales Facebook e Instagram.

3.- ¿Quiénes pueden solicitar orientación?

​ Pueden acudir las y los integrantes de la comunidad politécnica, es decir, alumnado, personal académico, administrativo, directivo y de mando, así como egresados (as) del Instituto Politécnico Nacional.

4.- ¿En qué horarios se brinda el servicio de orientación?

​En días hábiles, de 9:00 a 14:00 y 16:00 a 19:00 hrs, para el caso de las orientaciones personalizadas y telefónicas; y, en el caso de los medios electrónicos permanecen habilitados todos los días, dando respuesta a la brevedad.

5.- Si solicito orientación a través de los diversos medios electrónicos ¿En cuánto tiempo obtengo una respuesta?

​Aproximadamente cinco días hábiles.

6.- ¿El servicio de orientación tiene algún costo?

​El servicio que brinda la Defensoría es gratuito.

7.- ¿Puedo solicitar orientación, con independencia de la problemática?

​Sí, de no ser competente, la DDP te informa qué autoridades pueden conocer de tu problemática y, de ser el caso, canaliza tu asunto.

8.- ¿En caso de ser menor de 18 años, debo acudir con mis padres?

​Preferentemente sí.

9.- Al momento de solicitar una orientación ¿tengo que proporcionar mis datos personales?

​Sí, y dichos datos se encuentran protegidos por la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

10.- ¿La Defensoría atiende orientaciones anónimas?

En caso de las llamadas telefónicas se te brindará la orientación aunque no proporciones datos, no obstante no se podrá dar seguimiento alguno.

En cuanto a los medios electrónicos sólo si proporcionas algún dato como correo o número telefónico, se te brindará la orientación, en caso de requerirse algún seguimiento, es necesario que proporciones los datos personales solicitados.