Dirección de Actividades Deportivas

Disciplinas de Arte Competitivo

Aquí encontrarás la información detallada de aquellas disciplinas deportivas que se practican en conjunto, también podrás enviar un correo electrónico para solicitar más información de la que sea de tu agrado.

Selecciona

Ilustración sobre la disciplina de Ajedrez

Ajedrez

¿QUÉ ES?

El ajedrez es un juego de estrategia que se juega entre dos personas. Se juega en un tablero cuadrado de 8x8 casillas, alternando entre claras y oscuras, con un total de 64 casillas. Cada jugador comienza con 16 piezas: un rey, una reina, dos torres, dos alfiles, dos caballos y ocho peones. El objetivo del ajedrez es dar jaque mate al rey del oponente, lo que significa poner al rey en una posición en la que no pueda escapar del ataque. Para lograrlo, los jugadores mueven sus piezas siguiendo reglas específicas, cada una con su propio patrón de movimiento. El juego requiere habilidades de planificación, anticipación, y táctica. El ajedrez tiene una rica historia y es considerado tanto un deporte como una forma de arte y ciencia debido a la profundidad estratégica que ofrece.

¿PARA QUÉ SIRVE?

El ajedrez no solo es un juego, es una herramienta poderosa para el desarrollo personal y cognitivo con una variedad de propósitos, tanto recreativos como educativos y terapéuticos

Enlace Institucional

ARMANDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ ajedrez@ipn.mx

UBICACIÓN: A un costado de las oficinas de la alberca en Zacatenco 5557296000 ext. 54684

Sedes y Horarios

Zacatenco Lunes a viernes 14-20 h

Requisitos

DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN: ▫ Acta de nacimiento ▫ CURP ▫ Credencial que lo acredite como alumno del IPN ▫ 3 fotografías tamaño infantil color o blanco y negro ▫ Hoja vigencia IMSS, ISSSTE ▫ DESCARGAR, LEER, FIRMAR Y ENTREGAR: ▫ FORMATO UNIVERSAL ▫ AVISO DE PRIVACIDAD ▫ LINEAMIENTOS

Ilustración sobre la disciplina de Excursionimo y Montañismo

Excursionismo y Montañismo

¿QUÉ ES?

El excursionismo y el montañismo son actividades al aire libre que consisten en caminar o escalar montañas y recorrer senderos naturales, generalmente en entornos montañosos o áreas rurales. Ambas actividades permiten a las personas conectarse con la naturaleza mientras realizan ejercicio físico. Aunque comparten similitudes, el montañismo suele involucrar terrenos más difíciles y ascensiones a grandes alturas, mientras que el excursionismo (también llamado senderismo) se refiere a caminatas más accesibles en terrenos de menor dificultad.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Conexión con la naturaleza: Permiten disfrutar de paisajes naturales y desconectar de la rutina diaria. Ejercicio físico: Ambas actividades ofrecen una excelente forma de mantenerse en forma, fortaleciendo el cuerpo a través de la caminata y la escalada. Exploración y aventura: El montañismo, en particular, puede incluir la conquista de cumbres y el desafío de terrenos complejos. Recreación y ocio: Son actividades recreativas que promueven el bienestar físico y mental.

Enlace Institucional

TLATOANI DE JESÚS REYES BERMEJO excursionismo@ipn.mx

UBICACIÓN: Sala de profesores de las oficinas de la alberca en Zacatenco 5557296000 Ext. 54676

Sedes y Horarios

Zacatenco Lunes a viernes 12:30-15 h

Requisitos

DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN: ▫ Acta de nacimiento ▫ CURP ▫ Credencial que lo acredite como alumno del IPN ▫ 3 fotografías tamaño infantil color o blanco y negro ▫ Hoja vigencia IMSS, ISSSTE ▫ DESCARGAR, LEER, FIRMAR Y ENTREGAR: ▫ FORMATO UNIVERSAL ▫ AVISO DE PRIVACIDAD ▫ LINEAMIENTOS

Ilustración sobre la disciplina de Fisicoconstructivismo

Fisicoconstructivismo

¿QUÉ ES?

El fisicoconstructivismo, también conocido como culturismo o bodybuilding, es una disciplina deportiva que se centra en el desarrollo y la transformación de la musculatura del cuerpo a través del entrenamiento con pesas, una nutrición controlada y una cuidadosa planificación del descanso y recuperación. Los fisicoculturistas buscan aumentar el tamaño, la definición y la simetría muscular para mejorar la estética física, buscando proporción y simetría, para aumentar su fuerza física.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Competiciones: Los fisicoculturistas participan en competencias donde son evaluados por su musculatura. Mejora física y estética personal: Muchos practican esta disciplina para mejorar su apariencia física y aumentar su fuerza.

Enlace Institucional

FRANCISCO MURILLO SALDAÑA fisicoconstructivismo@ipn.mx

UBICACIÓN A un costado de las oficinas de la alberca en Zacatenco 5557296000 ext. 54676

Sedes y Horarios

ÁGUILAS BLANCAS: aguilasblancas@ipn.mx UBICACIÓN: Casillero “Jacinto Licea” en el Casco de Santo Tomás 5557296000 Ext. 54927 BUHOS GUINDA IPN: buhos@ipn.mx UBICACIÓN: Campo de Búhos en el Casco de Santo Tomás BURROS BLANCOS IPN: burrosblancos@ipn.mx UBICACIÓN: Casillero Burros Blancos en Zacatenco 5557296000 Ext. 54732

Requisitos

DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN: ▫ Acta de nacimiento ▫ CURP ▫ Credencial que lo acredite como alumno del IPN ▫ 3 fotografías tamaño infantil color o blanco y negro ▫ Hoja vigencia IMSS, ISSSTE ▫ DESCARGAR, LEER, FIRMAR Y ENTREGAR: ▫ FORMATO UNIVERSAL ▫ AVISO DE PRIVACIDAD ▫ LINEAMIENTOS

Ilustración sobre la disciplina de Gimnasia

Gimnasia

¿QUÉ ES?

La gimnasia es un conjunto de actividades físicas que se caracterizan por el uso controlado y coordinado del cuerpo para realizar movimientos acrobáticos, de fuerza, flexibilidad y equilibrio. Existen varias modalidades de gimnasia, como la gimnasia artística, la gimnasia rítmica, la gimnasia aeróbica y la gimnasia acrobática, cada una con sus propias técnicas y requisitos.

¿PARA QUÉ SIRVE?

Desarrollo físico: Mejora la fuerza muscular, la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio. Disciplina mental: Fomenta la concentración, el autocontrol y la determinación. Expresión artística: En algunas modalidades, como la gimnasia rítmica, se combina la expresión corporal con música para crear rutinas estéticamente agradables. Competencia: A nivel profesional, la gimnasia es un deporte olímpico que desafía a los atletas a superar sus habilidades.

Enlace Institucional

JAVIER GASCA RODRIGUEZ gimnasia@ipn.mx

UBICACIÓN: A un costado de las oficinas de la alberca en Zacatenco 5557296000 ext. 54676

Sedes y Horarios

AERÓBICA Lunes, martes, miércoles y viernes 8-12 h

ARTISTICA Martes y jueves 8-12 j

Requisitos

DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN: ▫ Acta de nacimiento ▫ CURP ▫ Credencial que lo acredite como alumno del IPN ▫ 3 fotografías tamaño infantil color o blanco y negro ▫ Hoja vigencia IMSS, ISSSTE ▫ DESCARGAR, LEER, FIRMAR Y ENTREGAR: ▫ FORMATO UNIVERSAL ▫ AVISO DE PRIVACIDAD ▫ LINEAMIENTOS

Ilustración sobre la disciplina de Tiro con Arco

Tiro con Arco

¿QUÉ ES?

El tiro con arco es un deporte que consiste en disparar flechas con un arco hacia un objetivo, buscando precisión y control. Originalmente, el tiro con arco se usaba como una herramienta de caza y combate, pero hoy en día se practica principalmente como deporte de competencia o actividad recreativa.

¿PARA QUÉ SIRVE?

El tiro con arco es una prueba de habilidad que requiere gran concentración, técnica y control físico, es un deporte olímpico y cuenta con competiciones a nivel mundial, regional y local y puede practicarse por diversión y para mejorar las habilidades personales.

Enlace Institucional

MARIO CASTRO USLA tiroconarco@ipn.mx

UBICACIÓN: Sala de profesores de las oficinas de la alberca en Zacatenco). 5557296000 Ext. 54676

Sedes y Horarios

Zacatenco Lunes a viernes 10-18 h Sábados 8-11 h

Requisitos

DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN: ▫ Acta de nacimiento ▫ CURP ▫ Credencial que lo acredite como alumno del IPN ▫ 3 fotografías tamaño infantil color o blanco y negro ▫ Hoja vigencia IMSS, ISSSTE ▫ DESCARGAR, LEER, FIRMAR Y ENTREGAR: ▫ FORMATO UNIVERSAL ▫ AVISO DE PRIVACIDAD ▫ LINEAMIENTOS

Buzón Disciplinas de Arte Competitivo

Instrucciones de llenado:

Proporciona tu nombre y correo electrónico Selecciona tu perfil (alumna(o), docente, etc...) Tipo de servicio elige la disciplina a la cuál deseas contactar Escribe de manera breve la información que deseas conocer. Oprime el botón enviar.sp; Oprime el botón enviar.