Periodo de inscripción: Del 13 al 19 de julio Las tres trayectorias se impartirán del 1° de septiembre de 2020 al 28 de febrero del 2021
Periodo de inscripción: Del 20 de julio al 26 de julio El diplomado se impartirá Del 1° de septiembre del 2020 al 25 de enero del 2021
Estas acciones formativas se imparten a través de sedes. Si desea que alguno de estos cursos, talleres y/o diplomados se imparta en su unidad académica, solicítelo en su Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual y llene el siguiente formulario de intención:
Para cualquier duda, puede contactarnos
Lic. Rocío Salazar Arancibia
Dirección de Educación Virtual
Extensión: 57427
Correo:
Para cualquier duda, puede contactarnos
Lic. Rocío Salazar Arancibia
Dirección de Educación Virtual
Extensión: 57427
Correo:
La modalidad de oferta en sedes está dirigida a las Unidades Académicas que desean formar a su personal académico en alguna de las trayectorias que ofrece la DEV:
Propone el diseño del contenido y de recursos para el desarrollo de competencias de la Unidad de Aprendizaje en Línea a partir del análisis del Programa de Estudios vigente, de la selección de estrategias pertinentes y de la síntesis de los contenidos que le permitan las competencias seleccionadas.
Promueve el desarrollo de las competencias clave y especificas en los estudiantes del Polivirtual de acuerdo a los diversos planteamientos didácticos que caracterizan a las Unidades de Aprendizaje en Línea, a partir de la conducción de las actividades de aprendizaje y del fomento del aprendizaje personalizado.
Acompaña al alumno del Polivirtual en la construcción de sus trayectoria escolar a través de los apoyos necesarios para la toma de decisiones, la vinculación con los agentes educativos de la modalidad y el uso de las TIC, con la finalidad de potenciar el desarrollo académico y personal y contribuir al logro del proyecto académico del alumno.
Existen dos caminos para impartir acciones de formación bajo el esquema de sedes:
• En el primero, la DEV identifica cuáles son las unidades académicas con un mayor número de solicitudes para un curso o diplomado. Con base en esta información, invitará a la unidad académica que corresponda, a registrarse como sede para impartir la acción de formación.
• La segunda vía es a través del registro directo de una sede, es decir: una unidad académica interesada en impartir un curso o diplomado de la DEV, requisita el formulario de registro para ser sede y, si cumple los requisitos, la DEV habilita el formulario de registro de intención de inscripción para los aspirantes.
En cualquiera de estos escenarios, la unidad académica sede será la encargada de impartir la acción de formación, contando con el acompañamiento y supervisión de la DEV.
Contar con los perfiles de:
•Coordinador (Jefe de la Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual de la unidad académica solicitante).
•Tutor (1 por cada grupo de 10 a 30 alumnos).
•Asesor (1 por cada grupo de 10 a 30 alumnos).
Disponer de un espacio (aula o sala de cómputo) con internet, impresora, extensión telefónica, para que los profesores puedan realizar sus actividades de asesoría o tutoría.
Deberá reunir un mínimo de 10 y un máximo de 30 participantes para poder impartir la acción de formación.
En caso de que incluir participantes que sean Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación, en el oficio de solicitud deberá expresarse e indicar las actividades que realiza y por las cuales requiere la formación.
Se recomienda que los docentes que vayan a ser registrados como tutores, hayan acreditado el Diplomado Institucional para el desarrollo de competencias docentes para el profesor-tutor. Para el caso de los asesores, es recomendable que hayan concluido el Diplomado Institucional para el desarrollo de competencias docentes para el profesor-asesor.
Para impartir un Diplomado, sugerimos contar con dos asesores que alternen la impartición de la acción de formación.
El asesor y el tutor deberán disponer mínimo dos horas diarias para la atención de los participantes.
Contar con correo alterno de gmail para los procesos de gestión escolar internos.
Mantener contacto entre el Coordinador de sede y el monitor de la DEV, quien dará seguimiento y atención a la impartición de la acción de formación.
Los cursos tienen una duración de 40 horas y se deberán impartir en 4 semanas de trabajo. Los diplomados tienen duración es de 150 horas distribuidos en 5 meses de trabajo aproximadamente.
Cubiertos los requisitos, dar clic en el siguiente botón:
Contacto
Carolina Socorro Cruz Miranda
Jefatura del Departamento de Formación en Ambientes Virtuales
Extensión: 57423
Horario de Atención: 9:00 a 20:00 hrs.