En este espacio, encontrará las acciones de formación en que usted, como personal directivo, docente y de apoyo y asistencia a la educación* puede participar para desarrollar sus competencias para el trabajo académico en la modalidad no escolarizada y mixta.
La Dirección de Educación Virtual (DEV), presenta un modelo de formación basado en trayectorias que forman al profesor en las competencias que requiere la Educación 4.0 para desplegarlas en su práctica docente presencial, mixta y no escolarizada:
Diplomado Desarrollo de Habilidades para la autoría del Polivirtual
Propósito: Desarrollar habilidades para la autoría, diseño y producción tanto de contenido para unidades de aprendizaje en línea como de recursos didácticos digitales que enriquezcan su práctica.
Diplomado Desarrollo de Habilidades para la Educación 4.0. Trayectoria 1 Mejorando la práctica
Propósito: Desarrollar o fortalecer su Talento 4.0 en la docencia, en él encontrarán herramientas, materiales y espacios relacionados con la tecnología educativa que coadyuven tanto a la creación de nuevas metodologías de aprendizaje como a la transformación de su entorno educativo.
Diplomado Desarrollo de Habilidades para la asesoría del Polivirtual
Propósito: Desarrollar habilidades para la asesoría de alumnos que participan en los programas académicos en modalidad no escolarizada y mixta, así como de cualquier proyecto que incorpore plataformas para el aprendizaje.
Diplomado Desarrollo de Habilidades para la tutoría del Polivirtual
Propósito: Desarrollar competencias que le permitan acompañar al alumno de la modalidad no escolarizada y mixta en la construcción de su trayectoria escolar, brindando los elementos necesarios para la toma de decisiones, la vinculación con los agentes educativos y de apoyo; para potenciar el desarrollo académico y personal, para así contribuir al logro del proyecto académico del alumno.
Gestión Directiva para proyectos en la modalidad no escolarizada
Propósito: Contribuir al desarrollo personal y profesional del directivo de proyectos en ambientes virtuales por medio de la consolidación de habilidades directivas y la especialización de saberes vinculados con la gestión educativa.
Así como cursos enfocados a cuestiones específicas de la docencia:
Principios de la asesoría en ambientes virtuales de aprendizaje
Propósito: Formar docentes que comprendan las funciones y competencias del asesor, utilizando estrategias de planeación, seguimiento y evaluación para brindar una asesoría adecuada.
Elaboración de planeación didáctica para unidades de aprendizaje en línea
Propósito: Proporcionar a los participantes las herramientas conceptuales y metodológicas necesarias para identificar los elementos del proceso de diseño didáctico que conlleva la elaboración de una unidad de aprendizaje en línea, así como la importancia del profesor-autor en el trabajo interdisciplinario, lo cual deberá reflejarse las planeaciones didácticas que realicen.
Uso didáctico de recursos digitales para unidades de aprendizaje en línea
Propósito: Diseña recursos didácticos a partir de la selección de estrategias relacionadas con los contenidos que conforman su Unidad de Aprendizaje en línea, tomando en cuenta los elementos didácticos y comunicativos que caracterizan la interacción en un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA).
Actualmente la DEV a través del Departamento de Formación en Ambientes Virtuales, ofrece dos esquemas de formación:
• Se coordina e imparte en la DEV. • La DEV es la encargada de realizar la gestión escolar, la asesoría, la tutoría, la evaluación y el trámite administrativo de conclusión. • Entrega constancia a los instructores y participantes en instalaciones de la DEV.
Oferta atendida por Unidades Académicas (sedes)
• Se coordina entre la DEV y la UTEyCV sede, tomando en cuenta las fechas de la oferta de acciones formativas y/o diplomados programada por la DEV. Para mayor información, usar los datos de contacto.
La DEV recibirá la solicitud de intención de inscripción (a través de sus respectivos formularios). Si procede su inscripción, previo al inicio de la acción formativa recibirá vía correo electrónico usuario, contraseña y la dirección electrónica del campus virtual donde se impartirá dicha acción.
Personal docente todas las trayectorias (menos gestión directiva).
Personal directivo preguntar por la trayectoria y Acción Formativa que puede ofertársele.
Personal de apoyo y asistencia a la educación preguntar por la Acción Formativa que pueden cursar.
Diplomado Desarrollo de Habilidades para la autoría del Polivirtual
Periodo de inscripción: 6 al 10 de junio de 2022
Impartición: 15 de agosto al 9 de diciembre de 2022.
Modalidad no escolarizada, duración por módulo 40 horas, 160 horas por diplomado.
80 puntos mínimos para acreditar cada módulo y Diplomado.
Cupo limitado a 70 participantes
Para inscribirse, es necesario que tenga a escaneada la parte superior de su recibo de pago y cuente con aproximadamente 15 minutos para llenar los datos que se le solicitan.
Diplomado Desarrollo de Habilidades para la asesoría del Polivirtual
Periodo de inscripción: 6 al 10 de junio de 2022
Impartición: 15 de agosto al 9 de diciembre de 2022.
Modalidad no escolarizada, duración por módulo 40 horas, 160 horas por diplomado.
80 puntos mínimos para acreditar cada módulo y Diplomado.
Cupo limitado a 30 participantes
Para inscribirse, es necesario que tenga a escaneada la parte superior de su recibo de pago y cuente con aproximadamente 15 minutos para llenar los datos que se le solicitan.
Principios de la Asesoría en Ambientes Virtuales
Periodo de inscripción: 6 al 10 de junio de 2022
Impartición: 15 de agosto al 9 de septiembre de 2022.
Duración 45 horas en línea. 80 puntos mínimos para acreditar el curso.
Modalidad no escolarizada
Cupo limitado a 35 participantes
Para inscribirse, es necesario que tenga a escaneada la parte superior de su recibo de pago y cuente con aproximadamente 15 minutos para llenar los datos que se le solicitan.
Elaboración de planeación didáctica para unidades de Aprendizaje en Línea
Periodo de inscripción: 5 al 9 de septiembre de 2022
Impartición: 10 de octubre al 7 de noviembre de 2022.
Duración 45 horas en línea. 80 puntos mínimos para acreditar el curso.
Modalidad no escolarizada.
Cupo limitado a 35 participantes.
Para inscribirse, es necesario que tenga a escaneada la parte superior de su recibo de pago y cuente con aproximadamente 15 minutos para llenar los datos que se le solicitan.
Uso didáctico de recursos digitales para unidades de Aprendizaje en Línea
Periodo de inscripción: 05 al 9 de septiembre de 2022.
Impartición: 10 de octubre al 07 de noviembre de 2022
Duración 45 horas en línea. 80 puntos mínimos para acreditar el curso
Modalidad no escolarizada
Cupo limitado a 35 participantes.
Para inscribirse, es necesario que tenga a escaneada la parte superior de su recibo de pago y cuente con aproximadamente 15 minutos para llenar los datos que se le solicitan.
Consulte el calendario de acciones de formación para identificar el periodo en el que se impartirán.
Si el curso o diplomado de su interés está próximo a impartirse, llene el formulario de intención correspondiente.
La DEV recibirá la solicitud de intención de inscripción del profesor (a través de sus respectivos formatos) una a la vez aprobada, y previo al inicio de la acción formativa, recibirá vía correo electrónico usuario, contraseña y la dirección electrónica del campus virtual donde se impartirá la acción formativa.
Una vez concluida la acción formativa, los docentes acreditados recibirán un correo notificando en qué periodo y horario podrán recoger su constancia. Si al concluir este periodo usted no recoge su constancia deberá solicitarla, a través de su director, por oficio a la DEV
Para cualquier duda, puede contactarnos:
Lic. Luis Guillermo Rodríguez Villa
Correo:
Lic. Mayra Jesica Pérez Ruiz
Correo:
M. en DCyT María Cristina González Mejía
Jefa del Departamento de Formación de Ambientes Virtuales
Extensión: 57423
Correo:
Propone el diseño del contenido y de recursos para el desarrollo de competencias de la Unidad de Aprendizaje en Línea a partir del análisis del Programa de Estudios vigente, de la selección de estrategias pertinentes y de la síntesis de los contenidos que le permitan las competencias seleccionadas.
Promueve el desarrollo de las competencias clave y especificas en los estudiantes del Polivirtual de acuerdo a los diversos planteamientos didácticos que caracterizan a las Unidades de Aprendizaje en Línea, a partir de la conducción de las actividades de aprendizaje y del fomento del aprendizaje personalizado.
Acompaña al alumno del Polivirtual en la construcción de sus trayectoria escolar a través de los apoyos necesarios para la toma de decisiones, la vinculación con los agentes educativos de la modalidad y el uso de las TIC, con la finalidad de potenciar el desarrollo académico y personal y contribuir al logro del proyecto académico del alumno.
Contacto
María Cristina González Mejía
Jefa del Departamento de Formación en Ambientes Virtuales
Extensión: 57423
Horario de Atención: 9:00 a 20:00 hrs.