Funciones de la DPP

Dirección

  • Proponer al superior inmediato los proyectos de normas, políticas, programas, lineamientos, estrategias, objetivos, metas e instrumentos para la programación y presupuestación institucionales y vigilar su cumplimiento.
  • Dirigir, operar y evaluar el proceso de programación y presupuestación, para asegurar el cumplimiento de las finalidades, objetivos y metas institucionales.
  • Coordinar el proceso de programación institucional con el objeto de establecer la calendarización de los resultados esperados, evaluar sus acciones, definir estrategias y prioridades y prever los recursos para alcanzarlas, fijar programas para la coordinación de las tareas institucionales y prevenir las posibles modificaciones a la estructura programática, de conformidad a la normatividad aplicable.
  • Integrar y elaborar el programa operativo anual institucional con base en los programas específicos de cada una de las dependencias politécnicas y evaluar su desarrollo.
  • Proponer al Director General la distribución del presupuesto por dependencia politécnica, de conformidad con los proyectos propuestos.
  • Elaborar el anteproyecto de presupuesto anual con base en los proyectos de las dependencias politécnicas, considerando las aportaciones del Gobierno Federal, así como la captación de recursos propios que se estimen para cada ejercicio fiscal.
  • Elaborar, en coordinación con la dirección de recursos materiales y servicios, el programa anual de adquisiciones y los oficios de autorización de inversión.
  • Dictaminar y realizar las gestiones ante las autoridades competentes relacionadas con las transferencias presupuestales, autorizaciones de inversión, modificaciones programáticas y las demás relacionadas con el proceso de programación y presupuestación.
  • Mantener actualizada la estructura programática con base en los lineamientos emitidos por la autoridad competente.
  • Notificar a las dependencias politécnicas el pre supuesto autorizado para cada ejercicio fiscal, así como las metas comprometidas por cada proyecto, las cuales deberán alcanzarse con los recursos asignados
  • Asesorar a las dependencias politécnicas en materia programática y presupuestal y capacitar permanentemente, en el mismo ámbito, al personal que lo requiera.
  • Mantener actualizado el sistema de información programático presupuestal y difundir entre las unidades académicas y administrativas los avances obtenidos.
  • Realizar el seguimiento trimestral del programa operativo anual en las dependencias politécnicas y elaborar los informes correspondientes.
  • Elaborar el informe trimestral sobre el avance en la ejecución del Programa Operativo Anual Institucional.
  • Observar y garantizar el cumplimiento de las disposiciones aplicables de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como de otras disposiciones jurídicas aplicables, con la finalidad de garantizar el adecuado cumplimiento de las funciones institucionales, y Las demás atribuciones que sean necesarias para el cumplimiento de las anteriores.

Encargado de Acuerdos.

  • Proponer, establecer y actualizar las normas, políticas y lineamientos para la coordinación y operación del Sistema de Control de Gestión de la Dirección.
  • Establecer las medidas técnico-administrativas para dar cumplimiento a los acuerdos de la Dirección con la Secretaría de Administración, así como con los demás directores de coordinación y funcionarios del Instituto, y supervisar su desarrollo.
  • Participar en la integración y seguimiento de los Programas Operativos Anuales de las Unidades de Enseñanza y de Investigación en cumplimiento a los objetivos de las escuelas en el marco del Modelo Educativo y de Integración Social.
  • Participar en la integración y anuncio del presupuesto autorizado de las Unidades Académicas y Administrativas para el adecuado desarrollo de las actividades académicas en el marco del Modelo Educativo y de Integración Social.
  • Participar en la integración y seguimiento de los programas Operativo Anual, Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo, del Sistema Institucional, así como presentar los resultados a la Dirección.
  • Atender las demás funciones que se requieran dentro de su ámbito de competencia.

Servicios Administrativos.

  • Controlar y supervisar el ejercicio y aplicación del capital humano, los recursos financieros y materiales, así como los servicios generales de la Dirección.
  • Controlar y registrar las incidencias del personal, así como elaborar los registros y reportes solicitados por la Dirección de Capital Humano del Instituto.
  • Integrar, controlar y mantener actualizados los expedientes del personal de la Dirección, así como transferir los documentos que le sean solicitados.
  • Tramitar y controlar los movimientos y las incidencias del personal de la Dirección, y realizar los trámites ante la Dirección de Capital Humano.
  • Proponer y coordinar, conjuntamente con las dependencias politécnicas competentes, el programa de capacitación para el personal directivo, docente y de apoyo y asistencia a la educación de la Dirección.
  • Elaborar el Anteproyecto del Programa de Presupuesto y el Programa Operativo Anual de la Dirección, con la participación de las áreas competentes, y presentarlo al Dirección.
  • Elaborar y tramitar ante las áreas correspondientes del Instituto, las conciliaciones, transferencias y demás operaciones necesarias para garantizar la administración oportuna y transparente de los recursos disponibles.
  • Ejercer el presupuesto asignado a la Dirección con criterios de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal.
  • Fortalecer los informes financieros y presupuestales de la Dirección.
  • Adquirir, almacenar y suministrar los materiales, mobiliario, equipo, refacciones y artículos en general, necesarios para el funcionamiento de la Dirección.
  • Controlar el activo fijo, así como tramitar las altas, bajas, transferencias y enajenaciones de los bienes, asignado a la Dirección.
  • Programar, organizar y controlar los trabajos de mantenimiento y conservación de los bienes muebles, inmuebles, los sistemas y equipos de cómputo de la Dirección.
  • Coordinar la elaboración y seguimiento del Programa Estratégico de Desarrollo de Mediano Plazo de la Dirección.
  • Proponer, integrar y ejecutar el Programa Estratégico de Mediano Plazo y el Operativo Anual de la Dirección, así como de su Departamento; en congruencia con el Programa de Desarrollo Institucional y con el Programa Institucional de Mediano Plazo y los resultados de la evaluación institucional.
  • Elaborar y/o revisar los Manuales de organización y de procedimientos de la Dirección.
  • Administrar y racionalizar de los recursos humanos, materiales y financieros, así como los servicios generales asignados para el funcionamiento de la Dirección y el Departamento.
  • Promover y participar en la gestión en el marco de la perspectiva de género, y de los programas orientados en esta materia.
  • Fomentar y participar en la gestión conforme a los Códigos Federal e institucional de ética, y de los programas orientados en esta materia.
  • Proponer e integrar la información para resolver las solicitudes de información que requieran las instancias internas o externas conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como evaluar la adecuada integración de los archivos que la respalden.
  • Atender las demás funciones que sean necesarias para el cumplimiento de las anteriores.

División de Presupuesto.

  • Coordinar la difusión y supervisar el cumplimiento del marco jurídico y los lineamientos establecidos por las secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, así como por las disposiciones de la Dirección General del Instituto, a fin de controlar el proceso de presupuestación.
  • Proponer e implantar los lineamientos institucionales para la articulación de la presupuestación con la programación, planeación y organización, a el fin de facilitar la congruencia operativa y administrativa de los servicios a cargo del Instituto.
  • Participar con las áreas responsables en la integración del Programa Operativo Anual Institucional.
  • Programar, organizar y controlar la elaboración del anteproyecto de presupuesto del Programa Operativo Anual Institucional, con base en la información de cada dependencia politécnica.
  • Programar y coordinar la asignación del presupuesto autorizado a cada una de las unidades responsables del Instituto.
  • Preparar la notificación para las unidades responsables del Instituto, de su presupuesto irreductible, de incremento y el autorizado en los capítulos 2000 (materiales y suministros), 3000 (servicios generales) y 4000 (transferencias), así como coordinar la elaboración del proyecto de presupuestación de los capítulos 1000 (servicios personales), y 5000 (bienes, muebles e inmuebles.
  • Realizar las modificaciones o adecuaciones presupuestarias por capítulo y rubro del gasto, así como elaborar la aplicación de las economías de los servicios personales y, en su caso, formular la reprogramación, conforme a las prioridades institucionales y al marco jurídico vigente.
  • Coordinar, organizar y controlar la distribución del presupuesto autorizado a las unidades responsables del Instituto, y supervisar su ejecución y controlar la comprobación del gasto.
  • Elaborar el dictamen de las acciones correctivas al ejercicio del presupuesto en las unidades responsables del Instituto, y proporcionarlo, vía la Dirección, a las distintas dependencias.
  • Programar y controlar la elaboración de estudios y proyecciones de necesidades presupuestales y, en su caso, integrar la estimación de ingresos propios en las unidades responsables del Instituto.
  • Asesorar a las unidades responsables del Instituto, en la elaboración del presupuesto para el Programa Operativo Anual, así como coordinar la capacitación a su personal.
  • Organizar y controlar la base de datos, para la determinación del presupuesto, con base en el análisis de los Programas Operativos Anuales de las Unidades Responsables del Instituto.
  • Programar y controlar el seguimiento al ejercicio del presupuesto de operación e inversión autorizados, de acuerdo con el marco jurídico y los lineamientos vigentes.
  • Fortalecer, administrar y controlar la información presupuestal del Programa Operativo Anual Institucional.
  • Participar en la elaboración y/o revisión de los manuales de organización y de procedimientos de la Dirección.
  • Planear y revisar la integración del Programa Estratégico de Mediano Plazo y el Operativo Anual de la División y de los Departamentos adscritas; en congruencia con el Programa de Desarrollo Institucional y con el Programa Institucional de Mediano Plazo y los resultados de la evaluación institucional.
  • Administrar el uso racional de los recursos humanos, materiales y financieros, así como los servicios generales asignados para el funcionamiento de la División.
  • Dirigir y supervisar que se lleve a cabo una gestión en el marco de la perspectiva de género, y de los programas orientados en esta materia.
  • Dirigir y supervisar que se lleve a cabo una gestión conforme a los Códigos Federal e institucional de ética, y de los programas orientados en esta materia.
  • Proponer la información para resolver las solicitudes de información que requieran las instancias internas o externas conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como evaluar la adecuada integración de los archivos que la respalden, en el ámbito de su competencia.
  • Atender las demás funciones que sean necesarias para el cumplimiento de las anteriores.

División de Programación.

  • Difundir y supervisar el cumplimiento del marco jurídico y los lineamientos establecidos por las Secretarías de Educación Pública y de Hacienda y Crédito Público, así como por las disposiciones de la Dirección General del Instituto.
  • Dirigir la promoción de las acciones para articular la programación con la presupuestación, y éstas con la planeación y organización, a fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales.
  • Coordinar la integración y validación de la congruencia técnica y metodológica del Programa Operativo Anual (POA) de las dependencias politécnicas, a fin de integrar el Programa Operativo Anual Institucional.
  • Dirigir y supervisar la revisión y validación de la información de los seguimientos trimestrales a los compromisos establecidos en el POA por las dependencias politécnicas.
  • Vigilar y comprobar la elaboración del seguimiento del Programa Operativo Anual Institucional.
  • Participar, en coordinación con la División de Presupuesto y las instancias institucionales correspondientes, en la integración de la Planeación Anual (PA) del Instituto, a fin que se presenta a la Secretaria de Educación Pública
  • Controlar y coordinar el trámite de la integración de los reportes de seguimiento de la Matriz de Indicadores para Resultados (SMIR) a la Secretaría de Educación Pública durante el ejercicio correspondiente.
  • Coordinar la asesoría a las dependencias del Instituto, sobre la ejecución del proceso de programación, la aplicación de los instrumentos técnico – metodológicos correspondientes y la capacitación al personal encargado de estas acciones.
  • Supervisar la integración y actualización de la estructura programática institucional, así como coordinar su difusión entre las dependencias politécnicas.
  • Aprobar los elementos programáticos para la elaboración de indicadores institucionales que integran el POA de las dependencias politécnicas.
  • Organizar y dirigir el trámite de la información del proceso de programación, para la elaboración de los informes solicitados por instancias al interior y exterior del Instituto.
  • Planear y revisar la integración del Programa Estratégico de Mediano Plazo y el Operativo Anual de la División y de los Departamentos adscritas; en congruencia con el Programa de Desarrollo Institucional y con el Programa Institucional de Mediano Plazo y los resultados de la evaluación institucional.
  • Participar en la elaboración y/o revisión de los manuales de organización y de procedimientos.
  • Administrar el uso racional de los recursos humanos, materiales y financieros, así como los servicios generales asignados para el funcionamiento de la División.
  • Dirigir y supervisar que se lleve a cabo una gestión en el marco de la perspectiva de género, y de los programas orientados en esta materia.
  • Dirigir y supervisar que se lleve a cabo una gestión conforme a los Códigos Federal e institucional de ética, y de los programas orientados en esta materia.
  • Proponer la información para resolver las solicitudes de información que requieran las instancias internas o externas conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como evaluar la adecuada integración de los archivos que la respalden, en el ámbito de su competencia.
  • Atender las demás funciones que sean necesarias para el cumplimiento de las anteriores.