Una mirada semanal al IPN

DE LA MANO DEL IPN, EMIDSS-7 SURCA EL ESPACIO CON LA NASA

DE LA MANO DEL IPN, EMIDSS-7 SURCA EL ESPACIO CON LA NASA

Zenaida Alzaga Logo Gaceta

El IPN participó por séptimo año consecutivo en una misión al espacio cercano con la National Aeronautics and Space Administration (NASA), con el EMIDSS-7 (Experimental Module for the Iterative Design for Satellite Subsystems versión 7), a bordo de la plataforma suborbital Salter Test Flight STF#752N. La misión se llevó a la estratosfera desde la base de Fort Sumner, Nuevo México, Estados Unidos, el pasado jueves 21 de agosto en punto de las 07:30 horas, donde alcanzó una altitud aproximada de 37 kilómetros, y el módulo suborbital descendió en el condado de Socorro, Nuevo México. En este vuelo, además de validar equipo electrónico en condiciones del espacio cercano, también se midieron variables atmosféricas, presión barométrica, humedad, radiación ultravioleta. Además, destaca la integración de escuelas en la misión del EMIDSS-7, las cuales aportaron experimentos e innovaciones que fueron probados en la estratósfera: el CECyT 19 “Leona Vicario”, la UPIIZ, la UPIIH, UPIITA, ESIME Zacatenco, Cicata Altamira, así como el Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA).

REÚNEN OBRAS DE LOS TALLERES DE CREACIÓN LITERARIA DEL IPN
Academia

REÚNEN OBRAS DE LOS TALLERES DE CREACIÓN LITERARIA DEL IPN

Adda Avendaño
La Dirección de Difusión Cultural del IPN reunió una muestra representativa del trabajo de las y los estudiantes que se incorporaron a los Talleres de Creación Literaria del Politécnico bajo el título “Poética y ficciones. Literatura Politécnica”. La selección estuvo a cargo de los profesores de talleres de creación literaria, Rosa María Getino Granados, Fernando de León y Tonatiuh Torres Miranda; mientras que la edición y la publicación fue realizada por la Dirección de Bibliotecas y Publicaciones. La recopilación se realizó como parte de las seis décadas del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, y se divide en dos grandes secciones, poesía y narrativa, además de una muestra de ensayo. Los textos pertenecen a los talleres que se han impartido desde hace 30 años a la fecha y es una muestra de la intensa labor que realizan estudiantes y docentes en un trabajo constante y silencioso para forjar obras hechas de palabras.
NO TE PIERDAS LOS TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES EN EL IPN
Cultura

NO TE PIERDAS LOS TALLERES ARTÍSTICOS Y CULTURALES EN EL IPN

Rocío Castañeda
Con el propósito de fomentar el desarrollo artístico, la sensibilización y creatividad entre la comunidad politécnica y el público en general, la Dirección de Difusión Cultural del IPN llevará a cabo la Muestra de Talleres artísticos, del 25 al 28 de agosto, en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”. Las actividades incluyen presentaciones de danza folclórica, contemporánea y azteca. Además de clases muestra del taller de fotografía, de batería y composición musical, y de artes plásticas; presentación de un monólogo teatral, del taller de música folclórica, de canto y vocalización “Polikantores”, y una demostración del Coro IPN, de oratoria y de creación literaria. En la misma sede cultural también se realizará la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de Género 2025, del 1 al 25 de septiembre. ¡Asiste, la entrada es libre!

EL ACTOR ARIEL LÓPEZ PADILLA INSPIRA A GUARDIANES EDUCATIVOS EN CECYT
Academia

EL ACTOR ARIEL LÓPEZ PADILLA INSPIRA A GUARDIANES EDUCATIVOS EN CECYT

Adda Avendaño
Como parte del reinicio de actividades educativas, luego del periodo vacacional de verano, el CECyT 8 “Narciso Bassols” dio la bienvenida al personal docente y administrativo con la conferencia “Inspirando guardianes educativos”, a cargo del actor Ariel López Padilla, quien reflexionó sobre los retos de las nuevas generaciones, marcadas por la fugacidad de las redes sociales, los cantantes y actores de moda. Ante este contexto, subrayó, la urgencia de que los jóvenes busquen un conocimiento profundo, que les permita transformar positivamente su vida y a sus comunidades. Entre recuerdos, complicidades y risas Ariel López resaltó que las y los estudiantes pueden encontrar entre el cuerpo docente, el impulso decisivo para continuar, no obstante, “todos somos responsables de la educación de nuestros jóvenes, cada palabra y acción de los adultos influye en la formación y crecimiento de las nuevas generaciones”, afirmó.
IPN RINDE TRIBUTO A LA OBRA DEL ARTISTA DEL GRABADO CARLOS ALVARADO LANG
Cultura

IPN RINDE TRIBUTO A LA OBRA DEL ARTISTA DEL GRABADO CARLOS ALVARADO LANG

Zenaida Alzaga
El IPN a través de la Dirección de Difusión Cultural llevará a cabo la exposición “El Pulso de la Tinta”, como un homenaje al artista michoacano Carlos Alvarado Lang, a 120 años de su nacimiento (1905, La Piedad, Michoacán), donde se presentará parte de su legado, desarrollo y evolución de su obra en las técnicas de grabado como el claroscuro y del buril. A lo largo de su trayectoria, el maestro Alvarado Lang plasmó en obras elaboradas en madera, linóleos, aguafuertes, mezzotintas y puntas secas, el pensamiento del artista, hombre y maestro, y que, en su momento, también fueron un medio de expresión política, de crítica social y de construcción de la identidad visual nacional. Los espectadores podrán apreciar una muestra representativa de sus primeras litografías del siglo XIX hasta el siglo XX, época en que logró consolidarse como uno de los artistas plásticos más importantes mexicanos. La exposición de grabado se podrá visitar de manera gratuita en el Vestíbulo “A” norte del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en Zacatenco, del 27 de agosto al 25 de septiembre.

DFIE ABRE DEBATE EN TEMAS EDUCATIVOS CON EL SNTE
Academia

DFIE ABRE DEBATE EN TEMAS EDUCATIVOS CON EL SNTE

Rocío Castañeda
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizó el 15° Encuentro Politécnico de Formación y Profesionalización Docente, “La docencia en tiempos de cambio”, con el fin de fortalecer la capacidad del profesorado de educación Media Superior, Superior y de posgrado que les permita responder de manera crítica, creativa y pertinente a los retos que plantea la Inteligencia Artificial, las brechas generacionales y los nuevos perfiles estudiantiles. El evento tuvo lugar el 21 y 22 de agosto en el Auditorio de la Dirección de Formación e Innovación Educativa (DFIE). En el segundo día de actividades se realizó la mesa de diálogo en la cual la titular de la DFIE, María Magdalena Baltazar Lagunas, y el secretario general de la Sección 60 del SNTE, Carlos Gómez Rodríguez, abordaron los desafíos en la educación ante la IA y los cambios que ha generado en la enseñanza.
SELECCIÓN DE FLAG FOOTBALL GANA BICAMPEONATO DE LA MANO DE POLITÉCNICAS
Deportes

SELECCIÓN DE FLAG FOOTBALL GANA BICAMPEONATO DE LA MANO DE POLITÉCNICAS

Cecilia Balderas
Diana Flores Arenas, egresada del CECyT 9 “Juan de Dios Bátiz” y Embajadora del Deporte en el IPN, fue clave para que la Selección Femenil Mexicana de Flag Football se llevara la medalla de oro y el bicampeonato de los World Games 2025 realizados en China, tras ganarle a la selección de Estados Unidos en los últimos segundos del encuentro. Andrea Petrone, egresada de la ESIME, Unidad Azcapotzalco, también forma parte de la selección que puso en alto los colores de la bandera nacional y el guinda y blanco del Politécnico. El partido inició con anotación de las estadounidenses; antes del medio tiempo, las mexicanas le dieron la vuelta al marcador, pero en la segunda parte, la selección norteamericana se puso arriba por un punto. Tres segundos antes de concluir el encuentro, Diana Flores -capitana y mariscal de campo- mandó un pase de anotación e hizo realidad la remontada. El marcador se cerró con un 26-21.