¡Suplemento Guinda!

RECONOCE IPN A DIANA FLORES, ESTRELLA DEL TOCHITO BANDERA

RECONOCE IPN A DIANA FLORES, ESTRELLA DEL TOCHITO BANDERA

Enrique Soto Logo Suplemento Guinda

En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del XLII Consejo General Consultivo, el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, nombró como Embajadora del Deporte del IPN, a Diana Alejandra Flores Arenas, egresada de la Vocacional 9 y quarterback de la selección mexicana. El titular del IPN recordó cuando todos los aficionados al fútbol americano apreciaron un promocional, donde apareció la deportista mexicana durante el Super Bowl LVII. “Es una muestra -dijo- de su capacidad e influencia en el fútbol bandera, que tiene no sólo en México, sino a nivel mundial”. El esfuerzo y liderazgo de Diana Flores la han llevado a convertirse en campeona mundial del fútbol bandera y en una figura emblemática para el deporte mexicano. ¡Un Huélum por las mujeres politécnicas que ponen en alto el nombre de México!

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DEL IPN
Comunidad

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DEL IPN

Sria de Admón.
El Código de Conducta es un instrumento de observancia obligatoria para todos los servidores públicos que laboran en el Instituto Politécnico Nacional IPN, además del personal que preste servicio social, prácticas profesionales. Las personas físicas y morales que tienen una relación contractual de cualquier naturaleza con el IPN deberán observar y cumplir la filosofía, principios, valores, Reglas de Integridad y las conductas enmarcadas en el presente Código de Conducta. Consultas. Toda persona podrá consultar a través de medios físicos o electrónicos a los Comités de Ética sobre cualquier cuestión relacionada con la aplicación del presente Código de Conducta. El Código de Conducta es parte del programa integral del IPN y para prevenir conflictos es indispensable que lo conozcas, consúltalo en: https://www.ipn.mx/assets/files/ccs/docs/gaceta-extraordinaria/2023/12/g-1760-extra.pdf
ESTRENA LOGO LA CARRERA DE ISISA EN ZACATENCO
Comunidad

ESTRENA LOGO LA CARRERA DE ISISA EN ZACATENCO

Adda Avendaño
Durante la Primera Edición de Auto Expo ISISA 2023 se develó el logo ganador de un concurso convocado por la ESIME Zacatenco, diseñado por los recién egresados Nancy Ivette García Venegas y Diego Abraham López García. En la imagen se muestra un automóvil del lado derecho y unos pistones dentro un engrane, del izquierdo. Los pistones representan los autos de combustión interna y el engrane que los envuelve se degrada hacia un enchufe para simbolizar la transición que los profesionales deben hacer hacia los vehículos híbridos y eléctricos. Asimismo, es posible notar una alusión a la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas, con una imagen en la esquina superior derecha, que representan la inclusión de esta tecnología en todas las industrias, incluida la automotriz, todo enmarcado en el nombre de la carrera Ingeniería en Sistemas Automotrices (ISISA), de la ESIME Zacatenco.
MILES DE FAMILIAS DISFRUTAN NOCHE DE ESTRELLAS EN EL IPN
Ciencia

MILES DE FAMILIAS DISFRUTAN NOCHE DE ESTRELLAS EN EL IPN

Zenaida Alzaga
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) a través del Planetario "Luis Enrique Erro" en Zacatenco y el Museo Tezozómoc, en la alcaldía Azcapotzalco, fueron sedes de la 15ª. edición de la “Noche de Estrellas 2023", con el lema “México, bajo la sombra de la Luna”, donde alrededor de 3 mil personas, disfrutaron de la observación del universo en los telescopios, conferencias, proyecciones en el domo del Planetario, entre otros. Como parte de las actividades que se realizaron, las y los niños tuvieron un taller en donde armaron y diseñaron su propio telescopio para observar el cielo con apoyo de especialistas en la materia. El festival astronómico se lleva a cabo desde 2009, y es un esfuerzo que realiza el Politécnico, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y demás instituciones de educación para divulgar y fomentar la ciencia en las nuevas generaciones.
FOMENTA IPN PRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Academia

FOMENTA IPN PRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Adda Avendaño
Con la finalidad de comunicar los hallazgos científicos a la comunidad especializada y a la sociedad, se realizó el Seminario Poli Interpares. Durante la inauguración el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, resaltó que la divulgación científica es clave para dar a conocer el trabajo que realizan los científicos de una manera comprensible, llana y bien estructurada. Añadió que su administración, en coordinación con la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, realiza un esfuerzo para liberar los fondos necesarios para que los investigadores politécnicos puedan publicar sin la necesidad de utilizar recursos propios. El Seminario tuvo lugar en el corredor computacional CIDETEC-CIC-Escom con tres conferencias magistrales, paneles de expertos y webinars, además de talleres sobre el uso de herramientas, métodos y guías para publicación en revistas académicas o científicas.
SECCIÓN 11 E IPN ENTREGAN AUTO A PAAE
Comunidad

SECCIÓN 11 E IPN ENTREGAN AUTO A PAAE

Rocío Castañeda
En el marco de los acuerdos entre el IPN y las distintas comisiones mixtas paritarias de la Sección 11 del SNTE, su secretario general, Emilio Ortiz Amaro, y el director de Capital Humano del IPN, Héctor Bello Ríos, entregaron formalmente un vehículo modelo 2024 a Janet Guadalupe Miramontes Ayala, adscrita al CICS Unidad Santo Tomás. La ganadora del sorteo realizado el Día del Empleado Federal, quien suma 15 años de actividades en el IPN, agradeció el premio y dijo que su mayor satisfacción como personal de apoyo y asistencia a la educación es atender a las y los estudiantes, lo cual hace con convicción y profundo amor hacia su institución. Por su parte, el director de capital humano felicitó a los PAAE porque sus actividades son cruciales para la operación y objetivos educativos del Politécnico, mientras el secretario general de la Sección 11 resaltó el trabajo en favor de sus agremiados.
CONCLUYE LA 4ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL
Cultura

CONCLUYE LA 4ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL "JUAN GARCÍA ESQUIVEL"

CCJTB
En el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, se llevó a cabo la 4ª edición del Festival Cultural "Juan García Esquivel" (FCJGE), del IPN, consolidándose como un evento referente de la exposición artística y tecnológica para la comunidad politécnica. En el evento participaron artistas multimedia, que combinan la creatividad humana con arte, danza y tecnología, también se ofrecieron conferencias por Carlos Lingan y Erik Adrián Paz, donde se abordaron temas como plagio e inteligencia artificial, además exploraron la intersección de la música con la cultura y las humanidades. Para el cierre del FCJGE se presentó el concierto del egresado politécnico Raymix, productor y compositor mexicano, que ha destacado en el género que él mismo ha definido como “electrocumbia”, donde se reunieron más de 8 mil personas, para escuchar éxitos como: “Oye mujer” y “Fake lover”, entre otros.
IPN TRABAJA EN NANOVACUNAS
Ciencia

IPN TRABAJA EN NANOVACUNAS

Dr. Javier Ignacio Sánchez Villamil
En el CICATA, Unidad Morelos del IPN, se trabaja para desarrollar nuevas tecnologías de nanovacunas, “Una estrategia emergente para combatir microorganismos resistentes a los antibióticos”, contra microorganismos multirresistentes a antibióticos (MMA) que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado como prioritarios, representando una oportunidad invaluable para combatir a MMA que cada vez son más difíciles de tratar con los antibióticos disponibles. Actualmente, la nanotecnología ofrece una estrategia novedosa para el desarrollo y mejora de diversas áreas, incluida la medicina y las vacunas. Las nanovacunas son una alternativa prometedora a las plataformas de vacunas convencionales debido a importantes ventajas como tamaño ajustable, alta capacidad de carga, química de superficie personalizada y liberación controlada.
ESTABLECEN COLABORACIÓN CIC Y LA UNIVERSIDAD DE BERNA
Academia

ESTABLECEN COLABORACIÓN CIC Y LA UNIVERSIDAD DE BERNA

CIC
El Dr. Torsten Braun, de la Universidad de Berna, Suiza, impartió en el CIC del IPN la conferencia Distributed Machine Learning in IoT and Vehicular Networks, donde expuso su trabajo en áreas como redes de sensores, redes móviles, uso de algoritmos de inteligencia artificial para optimización de recursos y energía en redes de comunicaciones y redes vehiculares. Los temas son afines al laboratorio de Redes y Ciencia de Datos. Al encuentro asistieron el director del CIC, Hiram Calvo Castro, así como el jefe del laboratorio de Redes y Ciencia de Datos y anfitrión del investigador suizo-alemán, Mario Eduardo Rivero Ángeles, entre los asistentes también estaban integrantes de los laboratorios de Ciberseguridad, Matemáticas Computacionales y Cómputo Inteligente, quienes aprovecharon para estrechar lazos de colaboración.
IPN Y MEMORIA Y TOLERANCIA RENUEVAN ALIANZA
Comunidad

IPN Y MEMORIA Y TOLERANCIA RENUEVAN ALIANZA

Enrique Soto
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval y el representante legal del Museo Memoria y Tolerancia, Marco Antonio Valderrama Gutiérrez, renovaron un Convenio General de Colaboración, a través del cual se promoverá la cultura de la paz, la inclusión y el respeto a los derechos humanos en el ámbito educativo. Reyes Sandoval afirmó que el esfuerzo por diseminar la cultura de paz en nuestros hogares, áreas de trabajo y en todos los espacios, tiene que ser una prioridad para poder vivir en armonía. Agradeció a esta asociación civil por el interés de trabajar con el IPN e informó que los programas y proyectos que se deriven de esta alianza, se incorporarán a través de convenios específicos de colaboración.
CULTURA MUSICAL POLITÉCNICA TRASCIENDE FRONTERAS
Cultura

CULTURA MUSICAL POLITÉCNICA TRASCIENDE FRONTERAS

Felisa Guzmán
Con una tradición de 17 años, la Tuna de la ESIA Zacatenco trascendió fronteras al participar en el VII Certamen Nacional de Tunas Científico-Técnico, celebrado en Antequera, Málaga, España. La agrupación, que ha cobijado a diferentes generaciones de alumnos de la ESIA, ESIME y ESFM en una peculiar hermandad y camaradería, portó la representación de su alma mater al compartir con sus pares europeos su música, bohemia y aventura en ciudades emblemáticas de algunos países del viejo continente. Durante su recorrido por Europa, los tunos también hicieron la entrega simbólica de su beca, prenda representativa de la agrupación, en un sitio emblemático para las tunas a nivel mundial: el Museo Casa de la Troya, en Santiago de Compostela, España. ¡Únete a sus filas! todos los viernes cerca del auditorio de la ESIA Zacatenco, a partir de las 19:00 horas.
REALIZAN COLOQUIO DE CIBERSEGURIDAD
Academia

REALIZAN COLOQUIO DE CIBERSEGURIDAD

Adda Avendaño
Con la idea de promover el intercambio de opiniones y avances en ciberseguridad, y construir de manera conjunta una visión de las líneas de investigación y desarrollo que se cultivan en cada uno de los grupos académicos, así como identificar oportunidades de colaboración y estrategias que requieren una integración conjunta de esfuerzos ante los retos vigentes, se realizó el Coloquio de Ciberseguridad CIC 2023, con la participación de los expertos e integrantes de la comunidad académica entre los que destaca la presencia del INAOE, UNAM y la empresa Futurex. Durante el evento se realizaron cuatro conferencias, cuatro rondas de presentaciones cortas o flash-talks, sesiones de networking y exposición de pósters digitales en torno a la protección de los procesos y la infraestructura tecnológica de los llamados “ciberactivos” presentes en la sociedad: desde gobiernos, empresas hasta ciudadanía.
IPN PLANTEA SOLUCIONAR PROBLEMÁTICA DEL AGUA
Academia

IPN PLANTEA SOLUCIONAR PROBLEMÁTICA DEL AGUA

Zenaida Alzaga
Con el propósito de realizar un adecuado uso del agua, el Centro de CIECAS del IPN, realizó el “1er. Foro de concientización sobre gestión del agua y educación. Un análisis desde la sustentabilidad fuerte”, donde expertos en la materia, señalaron que, a través de la educación, la economía y la gestión pública se reúnen para proponer alternativas en dichos ámbitos y trabajar por la construcción de un futuro con agua, la intención es concientizar sobre la crisis de agua. Durante la conferencia “Agua, economía y educación”, el doctor Federico Aguilera Klink, consideró que, en los constantes cambios sociales y ambientales, es indispensable plantear nuevos enfoques para abordar esta problemática. Agregó que la nueva economía del agua implica cambios en las políticas públicas, ya que la escasez del vital líquido está asociada al inadecuado uso que la población realiza del mismo.

¡Participa en Suplemento Guinda!

PARTICIPA EN LA CARRERA 5K “UNIDOS POR GUERRERO”
Deportes

PARTICIPA EN LA CARRERA 5K “UNIDOS POR GUERRERO”

Rosalba Zárate
El IPN invita a la comunidad politécnica y al público en general a participar en la Carrera con Causa 5K “Unidos por Guerrero”, que se llevará a cabo el domingo 10 de diciembre. La carrera es gratuita y para recibir el kit del participante es necesario dar una aportación en especie, la cual será destinada a los municipios afectados por el huracán Otis. La contribución será de 5 kilos de víveres o 5 artículos de higiene personal, de curación y de limpieza para el hogar, así como kits de útiles escolares: cuadernos, lápices, mochilas, lapiceros, etc., para los niños que también resultaron afectados. La recepción de la ayuda y la entrega de los kits del participante se realizará en las instalaciones del estadio “Wilfrido Massieu”, los días 8 y 9 de diciembre, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. Para más información, regístrate y revisa la siguiente liga: https://goo.su/lpBSt
CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DEL IPN
Comunidad

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA LAS PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS DEL IPN

Sria de Admón.
El Código de Conducta es un instrumento de observancia obligatoria para todos los servidores públicos que laboran en el Instituto Politécnico Nacional IPN, además del personal que preste servicio social, prácticas profesionales. Las personas físicas y morales que tienen una relación contractual de cualquier naturaleza con el IPN deberán observar y cumplir la filosofía, principios, valores, Reglas de Integridad y las conductas enmarcadas en el presente Código de Conducta. Consultas. Toda persona podrá consultar a través de medios físicos o electrónicos a los Comités de Ética sobre cualquier cuestión relacionada con la aplicación del presente Código de Conducta. El Código de Conducta es parte del programa integral del IPN y para prevenir conflictos es indispensable que lo conozcas, consúltalo en: https://www.ipn.mx/assets/files/ccs/docs/gaceta-extraordinaria/2023/12/g-1760-extra.pdf
REALIZAN COLOQUIO DE CIBERSEGURIDAD
Academia

REALIZAN COLOQUIO DE CIBERSEGURIDAD

Adda Avendaño
Con la idea de promover el intercambio de opiniones y avances en ciberseguridad, y construir de manera conjunta una visión de las líneas de investigación y desarrollo que se cultivan en cada uno de los grupos académicos, así como identificar oportunidades de colaboración y estrategias que requieren una integración conjunta de esfuerzos ante los retos vigentes, se realizó el Coloquio de Ciberseguridad CIC 2023, con la participación de los expertos e integrantes de la comunidad académica entre los que destaca la presencia del INAOE, UNAM y la empresa Futurex. Durante el evento se realizaron cuatro conferencias, cuatro rondas de presentaciones cortas o flash-talks, sesiones de networking y exposición de pósters digitales en torno a la protección de los procesos y la infraestructura tecnológica de los llamados “ciberactivos” presentes en la sociedad: desde gobiernos, empresas hasta ciudadanía.
FOMENTA IPN PRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
Academia

FOMENTA IPN PRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN

Adda Avendaño
Con la finalidad de comunicar los hallazgos científicos a la comunidad especializada y a la sociedad, se realizó el Seminario Poli Interpares. Durante la inauguración el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, resaltó que la divulgación científica es clave para dar a conocer el trabajo que realizan los científicos de una manera comprensible, llana y bien estructurada. Añadió que su administración, en coordinación con la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, realiza un esfuerzo para liberar los fondos necesarios para que los investigadores politécnicos puedan publicar sin la necesidad de utilizar recursos propios. El Seminario tuvo lugar en el corredor computacional CIDETEC-CIC-Escom con tres conferencias magistrales, paneles de expertos y webinars, además de talleres sobre el uso de herramientas, métodos y guías para publicación en revistas académicas o científicas.
AGENCIA INFORMATIVA CONVERSUS, ALIADA EN LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Tecnologia

AGENCIA INFORMATIVA CONVERSUS, ALIADA EN LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

Rocío Castañeda
A través de artículos, entrevistas, reportajes, videos y podcast, entre otros contenidos, la Agencia Informativa Conversus contribuirá a la divulgación de la ciencia y tecnología de una manera accesible, interesante y amena, señaló el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval. En la presentación de esta iniciativa indicó que es una ventana al fascinante mundo politécnico, que permitirá conocer más las actividades que se realizan en el Instituto, así como proyectarlo a nivel nacional e internacional. La secretaria de Investigación y Posgrado, Ana Lilia Coria Páez, dijo que es necesario derribar las barreras del lenguaje técnico para demostrar que la ciencia es apasionante y relevante, además de que toda la sociedad tiene derecho a estar informada sobre los avances que impactan de manera favorable en la vida cotidiana.
CIC PROMUEVE LA CIBERSEGURIDAD EN COLOQUIO 2023
Tecnologia

CIC PROMUEVE LA CIBERSEGURIDAD EN COLOQUIO 2023

CIC
Con la participación de expertos en ciberseguridad del Instituto Nacional de Óptica y Electrónica, de Puebla; de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, de la UNAM y de varias escuelas del IPN, el CIC llevó a cabo el Coloquio de Ciberseguridad 2023, coordinado por el Dr. Moisés Salinas. En las conferencias y los flash talks, investigadores, alumnos de doctorado y maestría expusieron temas como la soluciones a ataques, la seguridad de la inteligencia artificial, seguridad para la industria en el entorno del Internet de las Cosas, la Ciberseguridad en el ámbito post cuántico. Además de estas temáticas generales se expusieron casos de estudio concretos como la seguridad en redes de vehículos, en pagos rápidos con bitcoin, en aplicaciones musicales, instalaciones que suministran energía, contratos inteligentes, estrategias para protección de datos personales y tecnología financiera, entre otras.
MILES DE FAMILIAS DISFRUTAN NOCHE DE ESTRELLAS EN EL IPN
Ciencia

MILES DE FAMILIAS DISFRUTAN NOCHE DE ESTRELLAS EN EL IPN

Zenaida Alzaga
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) a través del Planetario "Luis Enrique Erro" en Zacatenco y el Museo Tezozómoc, en la alcaldía Azcapotzalco, fueron sedes de la 15ª. edición de la “Noche de Estrellas 2023", con el lema “México, bajo la sombra de la Luna”, donde alrededor de 3 mil personas, disfrutaron de la observación del universo en los telescopios, conferencias, proyecciones en el domo del Planetario, entre otros. Como parte de las actividades que se realizaron, las y los niños tuvieron un taller en donde armaron y diseñaron su propio telescopio para observar el cielo con apoyo de especialistas en la materia. El festival astronómico se lleva a cabo desde 2009, y es un esfuerzo que realiza el Politécnico, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y demás instituciones de educación para divulgar y fomentar la ciencia en las nuevas generaciones.
CONCLUYE LA 4ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL
Cultura

CONCLUYE LA 4ª EDICIÓN DEL FESTIVAL CULTURAL "JUAN GARCÍA ESQUIVEL"

CCJTB
En el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, se llevó a cabo la 4ª edición del Festival Cultural "Juan García Esquivel" (FCJGE), del IPN, consolidándose como un evento referente de la exposición artística y tecnológica para la comunidad politécnica. En el evento participaron artistas multimedia, que combinan la creatividad humana con arte, danza y tecnología, también se ofrecieron conferencias por Carlos Lingan y Erik Adrián Paz, donde se abordaron temas como plagio e inteligencia artificial, además exploraron la intersección de la música con la cultura y las humanidades. Para el cierre del FCJGE se presentó el concierto del egresado politécnico Raymix, productor y compositor mexicano, que ha destacado en el género que él mismo ha definido como “electrocumbia”, donde se reunieron más de 8 mil personas, para escuchar éxitos como: “Oye mujer” y “Fake lover”, entre otros.
CULTURA MUSICAL POLITÉCNICA TRASCIENDE FRONTERAS
Cultura

CULTURA MUSICAL POLITÉCNICA TRASCIENDE FRONTERAS

Felisa Guzmán
Con una tradición de 17 años, la Tuna de la ESIA Zacatenco trascendió fronteras al participar en el VII Certamen Nacional de Tunas Científico-Técnico, celebrado en Antequera, Málaga, España. La agrupación, que ha cobijado a diferentes generaciones de alumnos de la ESIA, ESIME y ESFM en una peculiar hermandad y camaradería, portó la representación de su alma mater al compartir con sus pares europeos su música, bohemia y aventura en ciudades emblemáticas de algunos países del viejo continente. Durante su recorrido por Europa, los tunos también hicieron la entrega simbólica de su beca, prenda representativa de la agrupación, en un sitio emblemático para las tunas a nivel mundial: el Museo Casa de la Troya, en Santiago de Compostela, España. ¡Únete a sus filas! todos los viernes cerca del auditorio de la ESIA Zacatenco, a partir de las 19:00 horas.
Mujeres Transformando México, en Canal Once
Cultura

Mujeres Transformando México, en Canal Once

Jorge de Luna
Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y Carlos Brito Lavalle, director general de Canal Once del IPN, presentaron la segunda temporada del documental "Mujeres Transformando México", que se comenzó a transmitir el pasado jueves 5 de octubre a las 8:30 de la noche. El episodio de 27 minutos, con tres cápsulas, relató las historias de mujeres en la administración federal, así como su proceso de toma de decisiones en un México en el que aún son discriminadas pese a ser el 52% de la población mexicana. La directora de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género del Instituto Politécnico, Elizabeth Cabrera Chávez, estuvo presente en el evento; así como Aleida Calleja, directora del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), quien dijo que "las tomadoras de decisiones somos un 70%".

CELEBRAN 5to. CONGRESO ESTUDIANTIL DE NUTRICIÓN
Regional

CELEBRAN 5to. CONGRESO ESTUDIANTIL DE NUTRICIÓN

CICS
En el marco del día mundial de la alimentación, se llevó a cabo el 5to Congreso Estudiantil de Nutrición, en las instalaciones del CICS, Unidad Milpa Alta, bajo el lema “El agua es vida el agua nutre”, organizado por un comité integrado por estudiantes representantes de todas las generaciones de la Licenciatura en Nutrición, quienes se encargaron de contactar a los ponentes, grupos culturales, invitar algunas marcas relacionadas con el quehacer de los Licenciados en Nutrición, gestionar los recursos necesarios y organizar las actividades. Entre los temas que se abordaron fueron: Consumo de agua segura, el rol del nutriólogo en los comedores industriales, entre otros. Se tuvo la asistencia de autoridades académicas, estudiantes y docentes de la Licenciatura en Nutrición, así como pasantes, exalumnos y personas externas con interés en conocer más acerca de la Nutrición.
Suplemento Guinda la espera termino
GACETA SELECCIÓN
GACETA SELECCIÓN
GACETA QUINCENAL
GACETA QUINCENAL
Loteria Nacional