Misiones y proyectos de investigación

En el contexto actual, la investigación científica se enfrenta a una serie de riesgos globales que afectan tanto a su desarrollo como a su aplicación. Entre estos riesgos se destacan el cambio climático, las tensiones geopolíticas, las crisis económicas, la ciberseguridad, las pandemias, y las crecientes desigualdades sociales. Para que la ciencia continúe desempeñando un papel fundamental en la resolución de problemas globales y en la mejora del bienestar humano, es necesario que los enfoques de investigación sean adaptativos y estratégicos, considerando los desafíos actuales y anticipando los futuros.

En este sentido, te invitamos a conocer las misiones en las que se centra la investigación en el IPN.

Cohete
comida microscopio
microscopio investigadora
industria digital
salud sociedad

Misiones

Fomentar la innovación inclusiva que permita a los pequeños agricultores y comunidades rurales beneficiarse directamente de la tecnificación y la economía circular. Proponer la creación de incentivos para que el sector privado invierta en soluciones agrícolas sostenibles, fomentando la colaboración público-privada para acelerar la adopción de estas tecnologías. Así como, destacar la importancia de diseñar políticas de inclusión social que respondan a las necesidades cambiantes de las comunidades urbanas marginadas, con esquemas de Economía Social y Solidaria. 

ODS vinculantes:
ODS
ODS1
ODS 2
ODS 10
agricultura

Crear un marco de gobernanza flexible y adaptativo, capaz de responder a los desafíos ambientales emergentes. Proponer la integración de datos y tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, para monitorear y gestionar los recursos naturales de manera más eficiente, además de destacar la importancia de movilizar recursos tanto públicos como privados, fomentando la co-inversión en proyectos de conservación que protejan el medio ambiente y generen empleo y desarrollo económico sostenible en las comunidades locales.  

ODS vinculantes:
ods
ods 6
ods 13
ods 15
biodiversidad

Un sistema con enfoque de "prevención primero", utilizando tecnologías de modelado predictivo y sistemas de alerta temprana para reducir los riesgos antes de que se conviertan en desastres. Creación de alianzas multisectoriales entre entidades gubernamentales y organizaciones comunitarias y el sector privado, asegurando que la resiliencia se construya desde la base. También podría proponer la inclusión de mecanismos de aprendizaje continuo dentro del sistema, permitiendo ajustes y mejoras basadas en la experiencia y el análisis de datos en tiempo real.

ODS vinculantes:
ods
ods 12
ods 13
resiliencia

Subrayar la necesidad de asegurar que la transición hacia la electro-movilidad sea inclusiva, accesible y sostenible. Proponer incentivos fiscales y subsidios dirigidos a facilitar la adopción de vehículos eléctricos para la población. Sugerir la creación de un ecosistema de innovación alrededor de la electro movilidad, involucrando a universidades, startups, y grandes empresas tecnológicas para desarrollar nuevas soluciones en almacenamiento de energía, infraestructura de carga, y tecnologías de movilidad compartida y enfatizar la importancia de la colaboración internacional en este campo.

ODS vinculantes:
ods
ods 7
ods 9
ods 11
ods 12
ods 13
energía

Enfatizar la importancia de diseñar este sistema como una plataforma abierta y colaborativa que integre datos de múltiples fuentes, tanto públicas como privadas. Proponer la implementación de tecnologías de inteligencia artificial y análisis de Big Data para detectar patrones y predecir brotes antes de ser crisis sanitarias. Promover la prevención proactiva a través de campañas de salud pública basadas en datos. Así como, recomendar un enfoque centrado en el paciente, donde las comunidades tengan acceso a la información y a las herramientas necesarias para proteger su salud.

ODS vinculantes:
ods
ods 3
ods 10
hombre-vacunando

Resaltar la importancia de construir una cadena de valor completa en México, desde la investigación y desarrollo hasta la fabricación y el ensamblaje. Sugerir la creación de un consorcio nacional que integre a la academia, la industria, y el gobierno, asegurando una colaboración efectiva y el intercambio de conocimientos. Recomendar la implementación de políticas que incentiven la inversión en la investigación de materiales avanzados y tecnologías de fabricación innovadoras. Además, asegurar que esta industria emergente esté alineada con principios de sostenibilidad y justicia social.

ODS vinculantes:
ods
ods 7
ods 9
ods 11
ods 12
chip

Subrayar que este programa se enfoque en innovación tecnológica, y en la creación de un marco regulatorio sólido que asegure que la inteligencia artificial se desarrolle y utilice de manera ética y responsable. Proponer la creación de centros de excelencia en IA que reúnan a investigadores, empresas y el gobierno para trabajar en aplicaciones de IA que aborden los desafíos más urgentes de México, como la salud, la educación y la seguridad. Recomendar programas de capacitación y re-skilling para asegurar que la fuerza laboral mexicana esté preparada para la economía digital emergente.

ODS vinculantes:
ods
ods 3
ods 4
ods 8
ods 9
ods 11
IA

Enfatizar la necesidad de un enfoque holístico en la atención médica que considere las necesidades físicas, mentales y sociales de los individuos. Proponer integrar tecnologías de salud digital y telemedicina para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en todas las regiones del país. Recomendar la creación de alianzas público-privadas para desarrollar e implementar nuevas terapias y tratamientos, garantizando que estos sean accesibles y asequibles para toda la población. Un enfoque en la prevención y la promoción de la salud, utilizando datos para personalizar las intervenciones y mejorar los resultados de salud.

ODS vinculantes:
ods
ods 3
ods 10
ods 15
SALUD

Fortalecer la infraestructura productiva y digital en todo el país, con un enfoque de equidad regional y sostenibilidad. Modernización de puertos, carreteras, y redes ferroviarias, así como la expansión de la infraestructura digital para asegurar conectividad de alta calidad. Desarrollar y fortalecer cadenas de valor nacionales para reducir la dependencia de insumos importados y aumentar la integración local en sectores estratégicos, como la automotriz, la electrónica, los semiconductores, y la energía renovable. Impulsar la transformación digital de la industria mexicana, promoviendo la adopción de la inteligencia artificial (IA), el Internet de las Cosas (IoT), la robótica y la manufactura aditiva (impresión 3D).

ODS vinculantes:
ods
ods 8
ods 9
ods 11
ods 12
industria

Enfatizar la importancia de mejorar la conectividad, y que también sea un catalizador para el desarrollo económico y social en las regiones más remotas de México. Incluir componentes de capacitación y desarrollo de habilidades digitales para las comunidades. Recomendar que el sistema satelital esté alineado con iniciativas globales para la conectividad, permitiendo a México jugar un papel clave en la infraestructura digital. Promover la investigación y el desarrollo de tecnologías avanzadas, como aeronaves eléctricas e híbridas, sistemas de propulsión eficientes y materiales compuestos ligeros.

ODS vinculantes:
ods
ods 9
ods 10
ods 11
telecomunicaciones