Una mirada semanal al IPN

MÉXICO Y BRASIL UNEN FUERZAS EN ENCUENTRO UNIVERSITARIO

MÉXICO Y BRASIL UNEN FUERZAS EN ENCUENTRO UNIVERSITARIO

Zenaida Alzaga Logo Gaceta

El IPN fue sede del Encuentro Universitario México-Brasil, donde representantes de instituciones de ambos países dialogaron sobre las áreas de oportunidad para llevar a cabo proyectos conjuntos de investigación y de intercambio de estudiantes, tecnología para la salud pública o en diversas ramas de la ciencia y tecnología. Ante rectores y representantes de instituciones de educación superior brasileños, María Isabel Rojas Ruiz, secretaria Académica del Politécnico, señaló que el Instituto impulsa acciones de internacionalización, por lo que este tipo de reuniones, representan una oportunidad para el diálogo y colaboración en ramas del conocimiento de interés mutuo en beneficio de la población de ambas naciones, y de América Latina. Indicó que la cooperación internacional implica afrontar desafíos globales, ofrecer soluciones innovadoras, mejorar las prácticas educativas, impulsar la movilidad estudiantil y de los docentes, para lograr una educación superior de calidad, accesible e inclusiva. Al término del encuentro académico, los representantes de las instituciones de Brasil se trasladaron a la UPIITA para conocer las Aulas y el Laboratorio de Pesados, donde los docentes del área, les dieron una explicación del funcionamiento del equipo y materiales para la formación de recursos humanos en las carreras de Ingeniería en Mecatrónica, Biónica, Telemática, Sistemas Automotrices, además de la Maestría y Doctorado en Tecnologías Avanzadas.

SE REÚNE EL DIRECTOR GENERAL DEL IPN CON RECTORAS BRASILEÑAS
Academia

SE REÚNE EL DIRECTOR GENERAL DEL IPN CON RECTORAS BRASILEÑAS

Cecilia Balderas
En el marco del Encuentro Universitario México-Brasil, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, se reunió con Jenifer Saffi, Rectora de la Universidad Federal de Ciencias de la Salud de Porto Alegre (UFCSPA), con quien acordó fortalecer el intercambio académico a través de proyectos de investigación y movilidad de estudiantes. También dialogó con Sandra Regina Goulart Almeida, Rectora de la Universidad Federal de Minas de Gerais (UFMG) y con Bárbara Malveira Orfanó, directora Adjunta de Relaciones Internacionales de esa universidad, con quienes coincidió en la necesidad de impulsar de manera conjunta la educación dual a nivel posgrado. “Estoy seguro que muchos integrantes de la comunidad politécnica estarán interesados en viajar a Brasil, país hermano con el que compartimos muchas semejanzas y del que podemos aprender más”, subrayó el director.
TOMAN PROTESTA A NUEVO DIRECTOR DEL CECYT 1
Comunidad

TOMAN PROTESTA A NUEVO DIRECTOR DEL CECYT 1

Cecilia Balderas
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, le tomó protesta a Cornelio Fernando Miranda López como nuevo director CECyT 1, "Gonzalo Vázquez Vela", ante decenas de estudiantes que se reunieron en el Auditorio Guillermo González Camarena. Reyes Sandoval exhortó al nuevo titular a que su gestión esté guiada por la integridad, la honestidad y el respeto hacia sus compañeros y estudiantes; además, reafirmó su compromiso porque las y los estudiantes de este Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos y en general del Politécnico, tengan acceso a una educación de excelencia. Actualmente, el CECyT 1 tiene una matrícula de más de 4 mil 400 estudiantes y ofrece cinco carreras: Técnico en Construcción, Técnico en Mecatrónica, Técnico en Procesos Industriales, Técnico en Sistemas de Control Eléctrico y Técnico en Sistemas Digitales.

SESIONA COCODI; IPN COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA
Comunidad

SESIONA COCODI; IPN COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA

Enrique Soto
El director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, presidió la Tercera Sesión Ordinaria del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), en la cual autoridades de las unidades académicas, administrativas y de gobierno del IPN revisaron los avances en los programas y acciones efectuadas durante el ejercicio 2025, en el marco de los esfuerzos para el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas. En la reunión se rindieron informes sobre el ejercicio del presupuesto; políticas de formación, actualización y profesionalización del personal, y seguimiento al desempeño de la gestión institucional. El titular del IPN dio la bienvenida al representante de la Dirección General de Prevención de la Corrupción y Mejora Continua de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Iván Murúa Beltrán Enríquez y al director de Administración y Finanzas de XEIPN Canal Once, Jorge Tonatiuh Martínez Aviña, quienes se integran a este órgano colegiado.
ÚNETE A TÉCNIK EN CANAL ONCE Y PLATAFORMAS DIGITALES
Comunidad

ÚNETE A TÉCNIK EN CANAL ONCE Y PLATAFORMAS DIGITALES

Rosalba Zárate
No esperes más, el nuevo programa de Canal Once TV ya está aquí. Descúbrelo en Técnik: Sumérgete en un mundo de posibilidades mientras exploras los avances y lo que viene para el futuro. La nueva propuesta llega también a plataformas digitales para revolucionar tu forma de ver la ciencia y la tecnología. No te pierdas el viaje al futuro, el estreno es este miércoles 10 de septiembre a las 18:00 horas. Descubre los avances más innovadores, hallazgos revolucionarios y lo que viene para el futuro en Técnik, que te ofrece contenido exclusivo que no hay en ningún otro lugar, conecta con los miembros de la comunidad politécnica y entérate de experiencias y logros, aprende de nuestros expertos y descubre nuevas formas de mejorar tus habilidades y alcanzar tus objetivos. Asegúrate de estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones. Utiliza Técnik y comparte tus momentos, fotos y videos utilizando nuestro hashtag #LoViEnElOnce en donde podrás ser testigo de la ciencia que sorprende y tecnología que transforma.

UN LAGARTO EN EL POLITÉCNICO
Tecnologia

UN LAGARTO EN EL POLITÉCNICO

Adda Avendaño
El doctor Mateo Valero, director del Barcelona Supercomputing Center (BSC), destacó que en el mundo existen muy pocos lugares capaces de hacer diseño y construcción de chips, y al buscar una independencia tecnológica Europa ha enfrentado una serie de retos que involucran la creación de chips, procesadores y aceleradores cada vez más sofisticados, gracias a la inteligencia artificial que ha transformado todos los ámbitos, incluidas la ciencia y la tecnología. Al dictar la conferencia Chips y Autonomía Europea, en el CIC, señaló que el BSC ha trabajado en arquitectura de computadoras desde hace ya más de 10 años y hoy en día es líder de uno de los proyectos europeos en desarrollo de procesadores de alto rendimiento, en donde una parte fundamental fue el Proyecto Lagarto, procesador creado en este Centro de Investigación, en colaboración con el BSC, el cual ha ido evolucionando hasta llegar a la creación de chips muy complejos capaces de realizar tareas muy avanzadas en equipos de supercómputo.
¡ORO, PLATA Y BRONCE EN LA GIMNASIADA NACIONAL 2025!
Deportes

¡ORO, PLATA Y BRONCE EN LA GIMNASIADA NACIONAL 2025!

DAD
La delegación politécnica brilló en la Gimnasiada Nacional 2025, celebrada en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). En la disciplina de natación los atletas Politécnicos conquistaron un total de 15 medallas de oro, plata y bronce en las diversas pruebas de nado libre, dorso, combinado y pecho. Las medallas de excelencia obtenidas corresponden: Alan Giovanni García de la UPIITA, con 2 medallas de oro en 200 y 100 m libre; Maximiliano Soberanes Trinidad de la ESCOM, medalla de oro en 200 m libre; Carlos Irving Márquez Núñez de la ESCA Santo Tomás, medalla de oro en 50 m libre; Beatriz Eunice Moreno Ruiz de la ENMyH, medalla de plata y bronce en 200 m pecho; Luis Javier Mendoza Ruiz de la ESIME, medalla de plata en 100 m dorso; Itzá Sofía Betanzos López del CECyT 12, medalla de plata en 200 m pecho; Ximena Lizeth Cruz Olguín de la ESEO, medalla de plata en 200 m pecho; Andrea Abril Pérez Ramírez de la ESIME Culhuacán, medalla de plata en 1500 m libre y bronce en 400 m combinado; Celeste Libertad Ávila López de la ESIME Azcapotzalco, medalla de bronce; Aranza Moreno Blas de la EST, medalla de bronce en 1500 m libre; Demián Donjuán, medalla de bronce en 100 m libre; Rodrigo Romero Ojeda de la ESIME Azcapotzalco, medalla de bronce en 200 m combinado. Con disciplina, entrega y pasión, demostraron que el esfuerzo tiene recompensa y que el IPN se mantiene en la cima del deporte escolar.