Dirigido a:
Comunidad politécnica que concluyó algún programa de posgrado y que haya aprobado su examen de grado o examen general de conocimientos, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Estudios de Posgrado del IPN.
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
Etapa 1. Carga de documentos
El trámite inicia directamente en la plataforma STEP, dentro de los
primeros 25 días naturales de cada mes. (Revisa el Manual de usuario).
Deberás subir los siguientes documentos en formato PDF (cada archivo con un
tamaño máximo de 2Mb):
- Programa individual de actividades debidamente firmado y sellado (Formato SIP-8BIS,
versión final). Si no cuentas con él, solicítalo en la Unidad Académica donde realizaste los estudios de posgrado.
- Acta de examen de grado o acta de examen general de conocimientos.
El formato FR-SIP-07 ya no es requerido y fue eliminado del procedimiento.
p>
Etapa 2. Revisión de documentos
La Dirección de Posgrado validará la documentación cargada en STEP:
- Si la información es correcta, recibirás en la plataforma las instrucciones
para realizar el pago de derechos (depósito o transferencia bancaria).
- En caso de que existan errores, deberás volver a cargar los archivos completos y
corregidos siguiendo las indicaciones que recibirás en la plataforma.
Etapa 3. Pago de derechos y carga de comprobante
- Una vez habilitada la opción de pago, deberás cubrir la cantidad de $1,797.00
(mil setecientos noventa y siete pesos 00/100 M.N.).
- Sube en STEP tu comprobante de pago en formato PDF.
- Una vez validado el comprobante, recibirás confirmación en la plataforma de que tu
Diploma de Grado y Certificado de Terminación de Estudios están en
proceso de elaboración.
Recibo o factura
Si requieres recibo o factura, deberás enviar un correo a factramitesdp@ipn.mx, indicando en el asunto:
- Solicitud de recibo (Diploma de grado y certificado de terminación de estudios), o bien
- Solicitud de factura (Diploma de grado y certificado de terminación de estudios).
Adjunta:
- Constancia de situación fiscal (SAT, con fecha de descarga no mayor a 5 días previos).
- Uso de CFDI.
- Dirección de correo electrónico para recibir la factura.
El pago, comprobante y solicitud de recibo/factura deben realizarse dentro de los
primeros 25 días del mes. La factura solo podrá emitirse en el mismo mes en que
se efectuó el pago; después únicamente se podrá generar recibo simple a nombre
de “público en general”.
IMPORTANTE: El pago de derechos, envío de comprobante y solicitud de recibo o factura, deberá realizarse en los primeros
25 días del mes en curso.
La factura se emitirá en el mes en que se efectuó el pago, posteriormente no se podrá elaborar. En ese caso, sólo se podrá entregar recibo simple a nombre de “público en general”.
Etapa 4. Entrega de fotografías y
recepción de documentos
Una
vez elaborados, recibirás una notificación en STEP para presentarte con tus
fotografías y recoger tu Diploma y Certificado:
- Área
metropolitana: en las oficinas de la Dirección de Posgrado
(Edificio de la Secretaría Académica, 2do piso, Av. Luis Enrique Erro
s/n., Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, 07738, Ciudad de
México).
- Centros de
investigación foráneos: deberás acudir a la Subdirección Académica de tu
Unidad Académica.
La Unidad Académica recopilará las fotografías y las enviará a la
Dirección de Posgrado, que posteriormente remitirá los documentos al
Centro de Investigación para su entrega.
Requisitos
de fotografías:
- 2 fotografías
tamaño óvalo diploma, de frente, en blanco y negro, en papel mate
autoadherible, con vestimenta formal.
- 3 fotografías
tamaño óvalo credencial, de frente, en blanco y negro, en papel mate
autoadherible, con vestimenta formal.
Para la recepción, deberás presentar identificación oficial vigente:
- Nacionalidad
mexicana: INE, pasaporte o cédula profesional.
- Nacionalidad
extranjera: pasaporte o FM3.
En
caso de no poder acudir personalmente, podrás designar a un representante con:
- Carta poder
simple (4 firmas autógrafas).
- Copia de
identificación oficial vigente del otorgante, receptor y dos testigos.
La
persona que reciba los documentos deberá firmar de recibido en copia simple del
diploma y certificado con:
- La leyenda
correspondiente (“Recibí original del diploma” o “Recibí original del
certificado”).
- Nombre
completo.
- Fecha y firma.
Horarios
de entrega:
- Dirección de
Posgrado: lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 hrs
- Centros de
investigación foráneos: horario definido por cada Unidad Académica, por lo que deberás contactarlos para conocerlos.
Duración del trámite
El
tiempo de entrega será de hasta 80 días hábiles (área metropolitana) o 100
días hábiles (Unidades Académicas foráneas), contados a partir de la
confirmación de la validación del pago (Etapa 3).
Más información
Lic. María Emilia Tapia Cabañas
Tel. 57296000. Ext. 50492
horarios de entrega-recepción son de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h
De no poder presentarte en las oficinas de la Dirección de Posgrado o del Centro de Investigación foráneo, deberás designar a una persona que te represente, la cual deberá identificarse y presentar carta poder simple con firmas autógrafas (4 firmas) y copia de credencial oficial vigente de todos los firmantes (el otorgante, el receptor y dos testigos).
La persona egresada o, en su caso la persona que lo represente, tendrá que acusar de recibido en la copia simple tanto del diploma como del certificado, escribiendo en ambos lo siguiente:
cp
Dirigido a:
Egresados que concluyó en su totalidad algún programa de Posgrado dentro del Instituto y que cuenten con el diploma de grado y certificado de terminación de estudios.
El título electrónico de estudios de posgrado consiste en la construcción de una cadena de información sobre la realización y conclusión de estudios de nivel posgrado, conforme a la estructura de datos bajo el estándar XSD base definido por la Secretaría de Educación Pública.
Los diplomas de grado expedidos en México a partir del 1° de octubre de 2018 deberán presentarse en forma electrónica para gestionar la cédula profesional electrónica correspondiente, simplificando el proceso de obtención a través de trámites en línea.
Sin embargo, para aquellos títulos profesionales emitidos antes de esa fecha, el trámite aún debe realizarse de manera presencial en la Dirección General de Profesiones de la SEP.
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
Para realizar el trámite correspondiente considera lo siguiente:
-
Contar con su diploma de grado y certificado de terminación de estudios en físico (indispensable para realizar el trámite), de ser así;
-
Ingresar a la plataforma para iniciar la solicitud dando clic aquí y leer el instructivo para que conozca el proceso y realice correctamente su trámite
-
Posteriormente, cuando el Diploma de Grado Electrónico sea validado por la Dirección General de Profesiones de la SEP, este proceso tiene una duración de 6 a 8 semanas; la persona interesada recibirá un correo de notificación al respecto, mismo que es el antecedente para acceder a la plataforma de la DGP y gestionar con su CURP y su e-Firma (FIEL) la cédula profesional correspondiente.
-
Si NO cuentas con el diploma de grado y certificado de terminación de estudios en físico ingresa a la siguiente liga para ver los requisitos de dicho trámite
- Contar con su diploma de grado y certificado de terminación de estudios en físico (indispensable para realizar el trámite), de ser así;
- Ingresar a la plataforma para iniciar la solicitud dando clic aquí
Conclusión del proceso
Una vez concluido el proceso, el Instituto Politécnico Nacional enviará para su registro el diploma de grado electrónico ante la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
Finalmente, el Instituto Politécnico Nacional te enviará al correo electrónico que registraste en esta plataforma una notificación indicándote que podrás realizar el trámite de cédula profesional electrónica en el sitio web de trámites de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública, quien es la única instancia facultada para su emisión y registro.
Si pasadas las 6 a 8 semanas no recibes email con el estatus de tu solicitud, ingresa a la plataforma de la Dirección General de Profesiones en la siguiente liga:
Liga de ingreso a la plataforma para iniciar la solicitud:
Dirigido a:
Comunidad politécnica que concluyó alguno de los programas de posgrado dentro del Instituto y requiere solicitar una constancia de su Diploma de Grado y/o Acta de examen de grado por daño, extravío o robo. (Deberá realizar una denuncia de hechos ante el Ministerio Público).
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
Etapa 1. Envío de documentos
Enviar al correo
constanciadictamen@ipn.mx la siguiente documentación:
-
Formato de solicitud debidamente requisitado (FR-SIP-7.1.0-02). (P. Ejemplo). Los Formatos elaborados a mano serán rechazados.
-
Denuncia de hechos levantada ante el Ministerio Público.
-
Copia legible del documento robado, extraviado o dañado, (en caso de contar con ella).
Enviar los documentos escaneados en formato PDF y cada uno de los archivos no rebase los 2 MB de tamaño.
En caso de errores en los documentos, recibirás un correo electrónico con indicaciones para presentar nuevamente la solicitud completa y corregida.
Etapa 2. Revisión y validación de documentos
Una vez que la Dirección de Posgrado determine que la documentación es correcta, recibirás un correo electrónico con las indicaciones específicas para realizar el pago de derechos. Depósito o transferencia bancaría.
Precisiones sobre el procedimiento
Recibirás un correo electrónico para notificarte que deberás presentarte en las oficinas de la Dirección de Posgrado (Edificio de la Secretaría Académica, 2do. Piso, av. Luis Enrique Erro s/n., Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco. México, 07738, Ciudad de México) para la entrega de fotografías y recepción de la
Constancia por robo, extravío o daño.
Las fotografías deberán de cumplir con las siguientes características:
-
2 fotografías de frente tamaño ovalo credencial, en blanco y negro, en papel mate (en papel autoadherible), vestimenta formal.
De no poder presentarse el (la) egresado(a), la persona que lo represente deberá identificarse y presentar carta poder simple con firmas autógrafas (4 firmas) y copia de credencial oficial vigente de todos los firmantes (el otorgante, el receptor y dos testigos).
El (la) egresado(a) o en su caso la persona representante tendrá que acusar de recibido en la copia simple del Constancia por robo, extravío o daño, escribiendo en ambos los cuatro elementos siguientes:
-
La leyenda: “Recibí original”
-
Nombre completo
-
Fecha y firma
Tiempo estimado del trámite
A partir del día que recibas el correo de confirmación (etapa 3), el tiempo de entrega del Certificado será de
15 días hábiles, sin contar días feriados y periodos vacacionales.
Importante. Considerar que en caso de no contar con copia del documento o que éste no sea legible, el tiempo de atención será mayor, ya que la Dirección de Posgrado solicitará al Archivo General del IPN el expediente del egresado.
Este trámite no tiene costo
Las fechas y horarios de entrega-recepción son de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h
Más información
M. en D. Claudia Itzel Huerta Barrueta
Tel. 57296000. Ext. 50618
Horario de atención: de lunes a viernes de 07:00 a 14:00 hrs.
(Excepto días festivos y periodo vacacional).
Dirigido a:
Comunidad politécnica que haya realizado su trámite de diploma y certificado y requiera demostrar que sus documentos están en proceso de elaboración.
PROCEDIMIENTO DEL TRÁMITE
Etapa 1. Envío de documentos
Enviar al correo
certificadodiploma@ipn.mx la siguiente documentación:
-
Formato de solicitud debidamente requisitado (FR-SIP-7.1.0-02). (P. Ejemplo). Los Formatos elaborados a mano serán rechazados.
Revisión y validación de documentos
Posterior a la r
evisión y aceptación de estos dos documentos, recibirás un correo electrónico indicándote que el trámite está en proceso de elaboración.
Precisiones sobre el procedimiento
-
Este trámite no tiene costo
-
A partir del día que recibas el correo confirmándote que toda la documentación ha sido admitida de forma exitosa, el tiempo de entrega de la Constancia será 10 días hábiles, sin contar días feriados y periodos vacacionales
-
La constancia será enviada vía correo electrónico
Más información:
M. en D. Claudia Itzel Huerta Barrueta
Tel. 57296000. Ext. 50618
Horario de atención: de lunes a viernes de 07:00 a 14:00 hrs.
(Excepto días festivos y periodo vacacional).
Dirigido a:
Comunidad Politécnica que requiera validar las firmas de sus documentos oficiales (Diploma de grado, Certificado o Acta de Examen de Grado) para los intereses que así convengan.
PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE
Etapa 1. Presentar documentos
Acudir a las oficinas de la Dirección de Posgrado
(Edificio de la Secretaría Académica, 2do. Piso, av. Luis Enrique Erro s/n., Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco. México, 07738, Ciudad de México) con los siguientes documentos:
-
Formato de solicitud debidamente requisitado (FR-SIP-7.1.0-02). (P. Ejemplo). Los Formatos elaborados a mano serán rechazados.
-
Documentos originales a certificar.
-
Original y copia de carta de motivos en la que se describa porque requiere la certificación.
Etapa 2. Notificación vía correo electrónico para recepción de los documentos
Acudir a la Dirección de Posgrado a recoger tu documentación certificada, una vez recibida la notificación vía correo electrónico.
Las fechas y horarios de entrega-recepción son de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
Para la recepción, deberás presentar identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional (nacionalidad mexicana); o bien pasaporte o FM3 (nacionalidad extranjera).
De no poder presentarse el (la) egresado(a), la persona que lo represente deberá identificarse y presentar carta poder simple con firmas autógrafas (4 firmas) y copia de credencial oficial vigente de todos los firmantes (el otorgante, el representante y dos testigos).
El (la) egresado(a) o en su caso la persona representante tendrá que acusar de recibido en la copia simple tanto del diploma como del certificado, escribiendo en ambos los elementos siguientes:
-
La leyenda: “Recibí la certificación del documento”
-
Nombre completo
-
Fecha y firma
Precisiones sobre el procedimiento
-
Este trámite no tiene costo.
-
El tiempo de entrega de la Certificación será de 20 días hábiles, sin contar días feriados y periodos vacacionales.
Más información:
Lic. María Emilia Tapia Cabañas
Tel. 57296000. Ext. 50618
Horario de atención: de lunes a viernes de 07:00 a 14:00 hrs.
(Excepto días festivos y periodo vacacional).
Dirigido a:
Comunidad politécnica que cuente con su Diploma de Grado, Acta de examen de Grado y Certificado de Terminación de Estudios.
PROCEDIMIENTO PARA EL TRÁMITE
Etapa 1. Envió de documentos
Enviar al correo
constanciadictamen@ipn.mx la siguiente documentación en dos archivos PDF:
-
Archivo 1: Request form prellenado con sus datos personales.
-
Archivo 2: Documento (s) escaneado (s) a color por ambos lados (Diploma y/o Acta de examen de Grado y/o Certificado de Terminación de Estudios).
Posterior a la revisión y aceptación de estos dos documentos, recibirás un correo electrónico indicándote que el WES está en proceso de elaboración.
En caso de haber error(es) en los documentos, recibirás un correo con indicaciones para presentar nuevamente la solicitud completa y corregida.
Enviar los documentos escaneados en formato PDF y cada uno de los archivos no rebase los 2 MB de tamaño.
En caso de errores en los documentos, recibirás un correo electrónico con indicaciones para presentar nuevamente la solicitud completa y corregida.
Etapa 3. Respuesta a WES
El solicitante, deberá ingresar a su cuenta en WES y ver reflejado el envío.
Más información:
M. en D. Claudia Itzel Huerta Barrueta
Tel. 57296000. Ext. 50618
Horario de atención: de lunes a viernes de 07:00 a 14:00 hrs.
(Excepto días festivos y periodo vacacional).