Cine en El Queso | Septiembre 2025



Lunes 1 de septiembre.
Ciclo: MICGénero 2025.

PROGRAMA DE CORTOMETRAJES 1.
Dirección: Varios, 2024-2025.
México. 105 minutos.
Guión: Varios.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Lunes 1 de septiembre.
Ciclo: Sin manual: La vida adolescente en pantalla.

A CAMBIO DE NADA.
Dirección: Daniel Guzmán, 2015.
España. 93 minutos.
Guión: Daniel Guzmán.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Martes 2 de septiembre.
Ciclo: MICGénero 2025.

I AM THE RIVER;, THE RIVER IS ME.
Dirección: Petr Lom, 2024.
Países Bajos. 88 minutos.
Intervenciones: Ned Tapa.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Martes 2 de septiembre.
Ciclo: Más Allá de las Palabras: Cine e Inclusión.

LA FORMA DEL AGUA.
Dirección: Guillermo del Toro, 2017.
Estados Unidos. 119 minutos.
Guión: Guillermo del Toro, Vanessa Taylor.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Miércoles 3 de septiembre.
Ciclo: MICGénero 2025.

PROGRAMA DE CORTOMETRAJES 1.
Dirección: Varios, 2024-2025.
México. 105 minutos.
Guión: Varios.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Miércoles 3 de septiembre.
Ciclo: Sin manual: La vida adolescente en pantalla.

SE DICE DE MI....
Dirección: Will Gluck, 2010.
Estados Unidos. 93 minutos.
Guión: Bert V. Royal.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Jueves 4 de septiembre.
Ciclo: MICGénero 2025.

SONHAR COM LEÕES.
Dirección: Paolo Marinou-Blanco, 2024.
Portugal. 88 minutos.
Guión: Paolo Marinou-Blanco.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Jueves 4 de septiembre.
Ciclo: Más Allá de las Palabras: Cine e Inclusión.

UNA VOZ SILENCIOSA.
Dirección: Naoko Yamada, 2016.
Japón. 130 minutos.
Guión: Reiko Yoshida. Manga: Yoshitoki Ōima.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Viernes 5 de septiembre.
Ciclo: MICGénero 2025.

KIKA.
Dirección: Alexe Poukine, 2024.
Bélgica. 110 minutos.
Guión: Alexe Poukine, Thomas van Zuylen.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Viernes 5 de septiembre.
Ciclo: Sin manual: La vida adolescente en pantalla.

KIDS.
Dirección: Larry Clark, 1995.
Estados Unidos. 90 minutos.
Guión: Harmony Korine.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Viernes 5 de septiembre.
Ciclo: Picnic Nocturno.

ROBOT SALVAJE.
Dirección: Chris Sanders, 1995.
Estados Unidos. 98 minutos.
Guión: Chris Sanders.

19:00 horas.
UPIBI.
SOLO COMUNIDAD ESTUDIANTIL.



Lunes 8 de septiembre.
Ciclo: MICGénero 2025.

PROGRAMA DE CORTOMETRAJES 3.
Dirección: Varios, 2024-2025.
México. 105 minutos.
Guión: Varios.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Lunes 8 de septiembre.
Ciclo: Sin manual: La vida adolescente en pantalla.

HISTORIAS DEL KRONEN.
Dirección: Montxo Armendáriz, 1995.
España. 91 minutos.
Guión: José Ángel Mañas, Montxo Armendáriz.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Martes 9 de septiembre.
Ciclo: MICGénero 2025.

LIVE A LITTLE.
Dirección: Fanny Ovesen, 2024.
Noruega. 98 minutos.
Guión: Fanny Ovesen.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Martes 9 de septiembre.
Ciclo: Reencuentros: Ayer y hoy del Cine Mexicano.

MARÍA CANDELARIA.
Dirección: Emilio Fernández, 1944.
México. 102 minutos.
Guión: Emilio Fernández, Mauricio Magdaleno.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Miércoles 10 de septiembre.
Ciclo: MICGénero 2025.

SOLO SUNNY.
Dirección: Konrad Wolf, Wolfgang Kohlhaase, 1980.
Alemania del Este (RDA). 102 minutos.
Guión: Wolfgang Kohlhaase, Dieter Wolf.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Miércoles 10 de septiembre.
Ciclo: Sin manual: La vida adolescente en pantalla.

BARRIO.
Dirección: Fernando León de Aranoa, 1998.
España. 94 minutos.
Guión: Fernando León de Aranoa.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Jueves 11 de septiembre.
Ciclo: MICGénero 2025.

PROGRAMA DE CORTOMETRAJES 4.
Dirección: Varios, 2024-2025.
México. 105 minutos.
Guión: Varios.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Jueves 11 de septiembre.
Ciclo: Reencuentros: Ayer y hoy del Cine Mexicano.

EL CRIMEN DEL PADRE AMARO.
Dirección: Carlos Carrera, 2002.
México. 118 minutos.
Guión: Vicente Leñero.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Viernes 12 de septiembre.
Ciclo: Reencuentros: Ayer y hoy del Cine Mexicano.

LOS TRES GARCÍA.
Dirección: Ismael Rodríguez, 1947.
México. 118 minutos.
Guión: Fernando Méndez, Carlos Orellana, Ismael Rodríguez.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Viernes 12 de septiembre.
Ciclo: Sin manual: La vida adolescente en pantalla.

EL CLUB DE LOS CINCO.
Dirección: John Hughes, 1985.
Estados Unidos. 100 minutos.
Guión: John Hughes.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Miércoles 17 de septiembre.
Ciclo: Reencuentros: Ayer y hoy del Cine Mexicano.

Y TU MAMÁ TAMBIÉN.
Dirección: Alfonso Cuarón, 2001.
México. 118 minutos.
Guión: Alfonso Cuarón, Carlos Cuarón.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Miércoles 17 de septiembre.
Ciclo: Sin manual: La vida adolescente en pantalla.

CIENCIA LOCA.
Dirección: John Hughes, 1985.
Estados Unidos. 94 minutos.
Guión: John Hughes.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Jueves 18 de septiembre.
Ciclo: Más Allá de las Palabras: Cine e Inclusión.

HIJOS DE UN DIOS MENOR.
Dirección: Randa Haines, 1986.
Estados Unidos. 118 minutos.
Guión: Mark Medoff, Hesper Anderson.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Jueves 18 de septiembre.
Ciclo: Más Allá de las Palabras: Cine e Inclusión.

UN MILAGRO PARA HELLEN KELLER.
Dirección: Arthur Penn, 1962.
Estados Unidos. 107 minutos.
Guión: William Gibson.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Viernes 19 de septiembre.
Ciclo: Reencuentros: Ayer y hoy del Cine Mexicano.

LOS TRES HUASTECOS.
Dirección: Ismael Rodríguez, 1948.
México. 120 minutos.
Guión: Ismael Rodríguez, Rogelio A. González.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Viernes 19 de septiembre.
Ciclo: Sin manual: La vida adolescente en pantalla.

LAS VÍRGENES SUICIDAS.
Dirección: Sophia Coppola, 1999.
Estados Unidos. 97 minutos.
Guión: Sophia Coppola.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Viernes 19 de septiembre.
Ciclo: Batman Day en El Queso.

BATMAN INICIA.
Dirección: Christopher Nolan, 2005.
Estados Unidos. 140 minutos.
Guión: David S. Goyer, Christopher Nolan.

12:00 horas.
Pantalla LED, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Viernes 19 de septiembre.
Ciclo: Batman Day en El Queso.

EL CABALLERO DE LA NOCHE.
Dirección: Christopher Nolan, 2008.
Estados Unidos. 152 minutos.
Guión: Christopher Nolan, Jonathan Nolan.

14:30 horas.
Pantalla LED, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Viernes 19 de septiembre.
Ciclo: Batman Day en El Queso.

EL CABALLERO DE LA NOCHE ASCIENDE.
Dirección: Christopher Nolan, 2008.
Estados Unidos. 164 minutos.
Guión: Christopher Nolan, Jonathan Nolan.

17:45 horas.
Pantalla LED, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Lunes 22 de septiembre.
Ciclo: ¡Al ring y a la pantalla! Homenaje al Cine de Lucha Libre.

SANTO CONTRA LAS MUJERES VAMPIRO.
Dirección: Alfonso Corona Blake, 1962.
México. 89 minutos.
Guión: Alfonso Corona Blake, Rafael García Travesi.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Lunes 22 de septiembre.
Ciclo: Reencuentros: Ayer y hoy del Cine Mexicano.

RUDO Y CURSI.
Dirección: Carlos Cuarón, 2008.
México. 100 minutos.
Guión: Carlos Cuarón.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Martes 23 de septiembre.
Ciclo: ¡Al ring y a la pantalla! Homenaje al Cine de Lucha Libre.

SANTO CONTRA EL DOCTOR MUERTE.
Dirección: Rafael Romero Marchent, 1973.
México. 95 minutos.
Guión: José Luis Navarro, Rafael Romero Marchent.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Martes 23 de septiembre.
Ciclo: Sin manual: La vida adolescente en pantalla.

LOS DUEÑOS DE LA CALLE.
Dirección: John Singleton, 1991.
Estados Unidos. 111 minutos.
Guión: John Singleton.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Miércoles 24 de septiembre.
Ciclo: ¡Al ring y a la pantalla! Homenaje al Cine de Lucha Libre.

SANTO EN EL TESORO DE DRÁCULA.
Dirección: René Cardona, 1968.
México. 81 minutos.
Guión: Alfredo Salazar.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Miércoles 24 de septiembre.
Ciclo: Reencuentros: Ayer y hoy del Cine Mexicano.

NOSOTROS LOS POBRES.
Dirección: Ismael Rodríguez, 1948.
México. 128 minutos.
Guión: Carlos González Dueñas.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Jueves 25 de septiembre.
Ciclo: ¡Al ring y a la pantalla! Homenaje al Cine de Lucha Libre.

SANTO CONTRA LOS SECUESTRADORES.
Dirección: Federico Curiel, 1972.
México. 85 minutos.
Guión: Alfredo Salazar.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Jueves 25 de septiembre.
Ciclo: Reencuentros: Ayer y hoy del Cine Mexicano.

CRONOS.
Dirección: Guillermo del Toro, 1993.
México. 92 minutos.
Guión: Guillermo del Toro.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Viernes 26 de septiembre.
Ciclo: ¡Al ring y a la pantalla! Homenaje al Cine de Lucha Libre.

SANTO CONTRA LOS ZOMBIES.
Dirección: Benito Alazraki, 1961.
México. 85 minutos.
Guión: Antonio Orellana, Benito Alazraki.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Jueves 25 de septiembre.
Ciclo: Reencuentros: Ayer y hoy del Cine Mexicano.

COMO AGUA PARA CHOCOLATE.
Dirección: Alfonso Arau, 1992.
México. 105 minutos.
Guión: Laura Esquivel.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Lunes 29 de septiembre.
Ciclo: Día Mundial del Turismo.

CAMINO SALVAJE.
Dirección: Sean Penn, 2007.
Estados Unidos. 140 minutos.
Guión: Sean Penn.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Lunes 29 de septiembre.
Ciclo: Día Mundial del Turismo.

EL TURISMO ES UN GRAN INVENTO.
Dirección: Pedro Lazaga, 1968.
España. 140 minutos.
Guión: Pedro Masó, Vicente Coello.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.



Martes 30 de septiembre.
Ciclo: Día Mundial del Turismo.

AMOR SIN ESCALAS.
Dirección: Jason Reitman, 2007.
Estados Unidos. 109 minutos.
Guión: Jason Reitman, Sheldon Turner.

12:00 y 19:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.


Martes 30 de septiembre.
Ciclo: Reencuentros: Ayer y hoy del Cine Mexicano.

USTEDES LOS RICOS.
Dirección: Ismael Rodríguez, 1948.
México. 128 minutos.
Guión: Carlos González Dueñas.

17:00 horas.
Salón Indien, Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
Entrada libre (sin registro previo). Público en general.