MUESTRA DE PROYECTOS AEROESPACIALES EN UPIITA
Adda Avendaño
Mediante una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de proyectos aeroespaciales, se realizó en la UPIITA una presentación de trabajos tendientes a solucionar problemas en estos entornos. A la reunión asistieron representantes de la Entidad Inteligente de Aguascalientes, Canacintra, Astrocultura, AEM, Academia Internacional Aeroespacial y MexCham. Los proyectos fueron: Tendencias de soluciones a problemas en entornos aeroespaciales, mitigación de interferencias en enlaces de comunicaciones satelitales, realidad aumentada para la interacción con entornos 3D, un cuarto limpio en un ambiente virtual para el entrenamiento en la fabricación de semiconductores, control para dispositivos del hogar por medio de gestos y voz enfocado a personas con discapacidad, infraestructura para el monitoreo de coladeras en la CDMX, drones inteligentes y autónomos para asistencia en proyectos de construcción, agricultura de precisión, vigilancia, búsqueda y rescate; gestión de telemetría, sistemas multi-touch para soluciones visuales interactivas y la Plataforma digital México Profundo.
GRAN ÉXITO LA SEGUNDA FERIA DE PROYECTO AULA
CECyT 5
El CECyT 5"Benito Juárez", se convirtió en un espacio de aprendizaje activo y pensamiento crítico al llevar a cabo la Segunda Feria de Proyecto Aula, un evento académico que reunió a estudiantes, docentes, padres de familia y autoridades del plantel, en el cual los estudiantes demostraron su capacidad para desarrollar soluciones prácticas a problemáticas reales desde una perspectiva técnica y científica.
La feria promovió la integración entre especialidades, el intercambio de saberes y el fortalecimiento del trabajo en equipo. Las autoridades del Área Académica reconocieron el esfuerzo y dedicación de los estudiantes y docentes involucrados, destacando la relevancia del Proyecto Aula como estrategia pedagógica clave dentro de la formación politécnica.
La Segunda Feria de Proyecto Aula reafirma el compromiso del IPN con la excelencia educativa y la formación integral de sus estudiantes. Este evento es un ejemplo de cómo la institución está trabajando para formar profesionistas capaces de resolver problemas reales y contribuir al desarrollo de la sociedad.
LOGRAN ORO, PLATA Y BRONCE ATLETAS DEL IPN
DAD
Los y las atletas del IPN brillan en el Campeonato Nacional Universitario (ANUIES) 2025 de Taekwondo. Con gran orgullo y satisfacción demostraron que la constancia, la disciplina y la pasión son la clave para alcanzar el éxito.
Alumnas y alumnos del Politécnico, bajo la guía de sus entrenadores, lograron subir al podio y poner en alto el nombre de esta casa de estudios.
Los resultados obtenidos fueron para: Miriam Gabriela Moreno Calzada, de la ESCA Tepepan, obtuvo Medalla de Oro en la categoría +73 kg; Quetzally Cabrera Aguilar, de la EST, obtuvo Medalla de Plata en la categoría -73 kg; Gael Emiliano Díaz Carbajal, de la UPIICSA, obtuvo Medalla de Bronce en la categoría -63 kg y Valeria Giselle Valdez González, de la ESCA Tepepan, obtuvo Medalla de Bronce en la categoría -46 kg.
Estos logros son el resultado del trabajo constante y la búsqueda de la excelencia que caracteriza al Instituto Politécnico Nacional, a nuestros atletas y entrenadores.