Una mirada semanal al IPN

RETROACTIVO AL 1RO DE FEBRERO, PAGO POR PROGRAMA DE BASIFICACIÓN

RETROACTIVO AL 1RO DE FEBRERO, PAGO POR PROGRAMA DE BASIFICACIÓN

Adda Avendaño Logo Gaceta

El próximo martes 25 de marzo comenzará el pago de sueldos y demás remuneraciones a las y los maestros que fueron beneficiados mediante el Programa de Basificación 2024. Luego de negociaciones entre la Comisión Mixta Paritaria, integrada por representantes de la Sección 60 del SNTE y autoridades del IPN, se acordó que el pago sea retroactivo al 1 de febrero pasado, conforme a los términos establecidos en la convocatoria. Con tal fin, se emitieron 15 convocatorias para basificación del personal académico de las escuelas, centros y unidades de enseñanza e investigación, y de las unidades administrativas, publicadas el 14 de noviembre de 2024. Derivado de estas, participaron mil 464 docentes, con un universo de beneficiarios que llegó a los mil 339 docentes con 21 mil 993 horas. Este hecho, sin duda, fortalecerá las actividades académicas, de investigación, vinculación, integración social y de administración de las dependencias politécnicas.

DESIGNAN A IVÁN GIOVANNY MOSSO GARCÍA COMO NUEVO DIRECTOR DE LA ESCOM
Comunidad

DESIGNAN A IVÁN GIOVANNY MOSSO GARCÍA COMO NUEVO DIRECTOR DE LA ESCOM

Adda Avendaño
Para consolidarse como un referente educativo a nivel nacional e internacional, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, designó al M. en C. Iván Giovanny Mosso García como nuevo director de la escuela Superior de Cómputo (Escom), a quién exhortó a seguir formando talento capaz de asumir los desafíos tecnológicos y digitales con innovación, en un mundo donde la computación se ha convertido en un motor que impulsa el desarrollo. Además, le encomendó tomar en sus manos, el compromiso de superar los desafíos tecnológicos a través de la formación de profesionales de excelencia, pero también de impulsar la colaboración con el sector público, el productivo y el social. Con una matrícula de más de 4 mil 500 estudiantes y 274 docentes del más alto nivel, la Escom oferta siete programas académicos de vanguardia entre ingenierías, licenciatura, maestrías y un Doctorado en IA y ciencia de datos.
REALIZA IPN SIMULACRO POR SISMO
Comunidad

REALIZA IPN SIMULACRO POR SISMO

Zenaida Alzaga
Con el propósito de reforzar las acciones de prevención, integridad y capacidad de respuesta de la comunidad politécnica ante un fenómeno natural como los sismos, el IPN llevó a cabo el primer simulacro de sismo, que organizó la Unidad Interna de Protección Civil de la Dirección General. El viernes, en punto de las 11 de la mañana se activó la alarma sísmica, ante el supuesto de un movimiento telúrico con magnitud de 8.0 proveniente de San Marcos, estado de Guerrero. La Unidad de Protección Civil aplicó el Programa Interno de Protección Civil que establece el repliegue del personal que labora en el edificio y de externos. Posteriormente, las y los trabajadores desalojaron el mismo y se ubicaron en las zonas seguras. En el simulacro participaron 162 personas, quienes tardaron cuatro minutos en llevar a cabo el repliegue y desalojo del edificio. En tanto, el personal de Protección Civil revisó que el inmueble estuviera en buenas condiciones para la reanudación de las actividades laborales.
DESARROLLAN EN LA ESIME ZACATENCO MACRON 2000, ADITIVO 100% ORGÁNICO
Tecnologia

DESARROLLAN EN LA ESIME ZACATENCO MACRON 2000, ADITIVO 100% ORGÁNICO

Rocío Castañeda
Como una propuesta viable y sostenible para atender la contaminación ambiental derivada de los combustibles fósiles, el ingeniero egresado de la ESIME Unidad Zacatenco, Miguel Ángel Camacho Arredondo, desarrolló MACROM 2000, un aditivo catalizador 100 por ciento orgánico que optimiza el uso de petróleo crudo y sus derivados. Este producto permite la reducción de emisiones contaminantes, mejora la calidad de los combustibles y disminuye de forma significativa el consumo energético en procesos de refinación. Camacho Arredondo, miembro de la Asociación de Egresados IPN “Juan de Dios Bátiz”, de Culiacán, Sinaloa, explicó que MACROM 2000 es un aditivo enzimático que ofrece un modelo eficiente para la industria energética ya que reduce las emisiones contaminantes, fortalece la rentabilidad de la refinación y contribuye a la mitigación del cambio climático. Esta tecnología refuerza el compromiso del país con la transición hacia un futuro más limpio y eficiente.
IPN RINDE INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DE GESTIÓN DEL EJERCICIO FISCAL 2024
Comunidad

IPN RINDE INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DE GESTIÓN DEL EJERCICIO FISCAL 2024

Zenaida Alzaga
Como parte del ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que impulsa, el IPN realizó la Primera Sesión Ordinaria del Comité Interno de Administración (CIDA), donde el director de esta casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval, rindió el Informe de Autoevaluación de gestión del ejercicio fiscal correspondiente al periodo enero-diciembre de 2024. Ante representantes del titular del Órgano Interno de Control en el Instituto, de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Secretaría de Educación Pública (SEP), y directivos del Politécnico, Reyes Sandoval destacó las acciones más relevantes, en las que se cuenta con una matrícula de 211 mil 584 estudiantes, distribuidos en 93 escuelas, centros y unidades ubicadas en 24 entidades del país. Al cierre del 2024, el Politécnico tiene 134 programas acreditados ante el Sistema Nacional de Posgrados (SNP); mil 680 investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, y 29 Investigadores Eméritos, entre otras acciones. También presentaron su informe de este periodo, los secretarios ejecutivos del POI y la COFAA.
PARTICIPA EN EL RECICLATRÓN IPN-ZACATENCO
Comunidad

PARTICIPA EN EL RECICLATRÓN IPN-ZACATENCO

Rosalba Zárate
El IPN y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (CDMX) te invitan a unirte a la jornada de acopio de residuos electrónicos y eléctricos, Reciclatrón IPN-Zacatenco. Si en tu casa tienes residuos eléctricos que ya no quieres, no los tires, asiste al evento destinado de acopio y reciclaje este 28 y 29 de marzo de 09:00 a 16:00 horas en el estacionamiento del Decanato, en el Cuadrilátero del Casco de Santo Tomás. Se reciben teléfonos fijos e inalámbricos, teclados, impresoras, tarjetas electrónicas, planchas, cámaras fotográficas y de video, faxes, videocaseteras, radios, laptops, microondas, pilas, baterías, y pantallas, No se reciben focos ahorradores, lámparas fluorescentes, equipos desarmados o contaminados, cableado público, y módems. Si es una empresa o institución y requieren un certificado de destrucción de forma segura, deberá registrarse previamente. No te pierdas esta oportunidad de contribuir al cuidado del medio ambiente.
GALARDONA TEZIUTLÁN AL DOCTOR ARTURO REYES SANDOVAL
Regional

GALARDONA TEZIUTLÁN AL DOCTOR ARTURO REYES SANDOVAL

Enrique Soto
Por su labor científica y académica reconocida a nivel nacional e internacional, además de sus contribuciones en el desarrollo de vacunas contra las enfermedades del COVID-19, Dengue, Zica y Chikungunya, el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, recibió la Medalla “María del Carmen Millán Acevedo", por parte de la presidenta Municipal de Teziutlán, Puebla (ayuntamiento conocido como “La Perla de la Sierra”, que cumplió 473 años de su fundación), Karla Victoria Martínez Gallegos. Acompañado por familiares y amigos, el titular del IPN pidió a las y los niños y jóvenes a creer en sí mismos: “Ustedes seguirán siendo la inspiración y el motor que va a impulsar mi camino. Aquí nace mi compromiso por la educación. Quiero que las niñas, niños y jóvenes de Teziutlán y de todo el país, sin importar sus condiciones, limitaciones físicas y orígenes, tengan las mismas oportunidades que yo tuve para alcanzar su máximo potencial”.
CELEBRA ANUIES 75 AÑOS DE CREACIÓN
Comunidad

CELEBRA ANUIES 75 AÑOS DE CREACIÓN

Rocío Castañeda
Referente confiable por su perseverante trabajo, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) celebró su 75 aniversario con una ceremonia en la cual se destacó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas como elementos esenciales para el desarrollo de un sistema de educación superior justo, eficiente y de calidad. En el evento al que acudió el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Luis González Placencia, dijo que en la ruta hacia el nuevo modelo de gestión gobernanza solidaria, esta asociación promueve acciones relacionadas con temas como cultura de paz y erradicación de la violencia de género, tecnologías emergentes, inteligencia artificial y alianzas estratégicas con el sector productivo, gobiernos estatales y federal. Al evento y develación de la placa conmemorativa también asistieron la titular de la Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, y la subsecretaria de Educación Superior, Carmen Rodríguez Armenta.
LIDERAZGO EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICO-AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD
Tecnologia

LIDERAZGO EN LA FORMACIÓN TECNOLÓGICO-AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD

CECyT 11
El IPN llevó a cabo el 1er Ciclo de Mesas Redondas FORTAS (Formación Tecnológico Ambiental para la Sustentabilidad), evento organizado por la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad (CPS) y el CECyT 11 “Wilfrido Massieu”, mismo que contó con la participación de destacados expertos y egresados del diplomado FORTAS. La inauguración estuvo a cargo de la directora de la DEMS, María Isabel Rojas Ruíz, el director y la subdirectora Académica del CECyT 11, Fernando Uribe Montesinos y Lourdes Rocío Ramírez Palacios, así como de la bióloga Gabriela Chávez Hidalgo de la CPS. La mesa redonda estuvo conformada por tres paneles con egresados del diplomado FORTAS, se presentaron 12 carteles y actividades hacia un campus sustentable, y se contó con la participación de la ESIME y los CECyTs 3, 4, 6, 7, 10, 11, 13, entre otros. Este evento es un ejemplo más del compromiso del IPN con la formación tecnológico-ambiental para la sustentabilidad y de su liderazgo en la promoción de la educación ambiental en México.
IPN PROMUEVE LA SEGURIDAD DE LOS DERECHOS EN INTERNET
Academia

IPN PROMUEVE LA SEGURIDAD DE LOS DERECHOS EN INTERNET

CEPROBI
En el marco del Día de Internet Más Segura, el IPN reafirma su compromiso con la protección y promoción de los derechos digitales dentro de la Comunidad Politécnica. El CEPROBI del IPN, en colaboración con la Defensoría de los Derechos Politécnicos y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), organizó la Conferencia Virtual "Derechos Digitales", impartida por Sonia Jazmín Vargas Hernández de la CDHCM. Esta conferencia buscó empoderar a los miembros de la Comunidad Politécnica para navegar el mundo digital con seguridad y responsabilidad, proporcionar una comprensión integral de los derechos digitales y su importancia en la era tecnológica actual. El IPN se compromete a promover la formación continua y la defensa de los derechos humanos digitales, fomentando un internet más seguro y una ciudadanía digital más informada y consciente.