Una mirada semanal al IPN

DESLÚMBRATE CON LA EXPOSICIÓN “EL SUEÑO A LA MEXICANA DE CONQUISTAR EL ESPACIO”, EN EL PLANETARIO

DESLÚMBRATE CON LA EXPOSICIÓN “EL SUEÑO A LA MEXICANA DE CONQUISTAR EL ESPACIO”, EN EL PLANETARIO

Zenaida Alzaga Logo Gaceta

En el vestíbulo del Planetario “Luis Enrique Erro”, en Zacatenco, se presenta la exposición fotográfica “El sueño a la mexicana de conquistar el espacio”, donde los visitantes podrán contemplar una selección de 19 imágenes de las seis misiones en las que ha participado el Politécnico con la NASA, así como las versiones 2 y 4 de los módulos espaciales mexicanos EMIDSS (Experimental Module for Iterative Design for Satellite Subsystems). La exposición de los módulos EMIDSS podrá apreciarse en el vestíbulo hasta el 25 de julio, aunque la muestra fotográfica permanecerá todo el año, de martes a viernes de las 10:00 a las 18:00 horas. Sábados y domingos de 10:00 a 17:00 horas. La entrada es libre si se compra el boleto al domo o a la Sala de Astronomía. La exposición es organizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP).

FIRMA IPN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO
Academia

FIRMA IPN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO

Cecilia Balderas
El IPN y el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) firmaron un Convenio General de Colaboración para impulsar proyectos que fortalezcan la vinculación entre la academia y la industria. Además, a partir de un Convenio Específico, las y los estudiantes del IPN tendrán la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales o servicio social en el IMP. “El día de hoy establecemos las bases para el intercambio de información, el desarrollo de proyectos de investigación, tecnológicos y de innovación, pero también de ejecución de estudios de servicios técnicos y tecnológicos y, sobre todo, la formación de recursos humanos para las instituciones de corte tecnológico de nuestro país”, destacó el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval. El convenio también fortalece los lazos institucionales y abre nuevas oportunidades para que la comunidad politécnica siga contribuyendo al desarrollo de México.
CELEBRA DIET BOOTCAMP CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 2025
Tecnologia

CELEBRA DIET BOOTCAMP CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 2025

DIET
El IPN mediante la Dirección de Incubación de Empresas Tecnológicas (DIET) llevó a cabo el BOOTCAMP Politécnico con Perspectiva de Género 2025, un evento que busca cerrar la brecha de representación en la industria tecnológica y reconocer la participación de mujeres en las disciplinas STEM. El evento fue inaugurado por el encargado de la DIET, Alfredo Santiago Ortiz, y se contó con la presencia de las representantes del Movimiento STEM, Diana Lorena Rubio Navarro; COPARMEX, Martha Cecilia Ortega, entre otros. En el evento participaron 76 alumnas y alumnos, así como 20 docentes, con una asistencia de 70% de mujeres, lo que refleja el compromiso con la inclusión y la equidad de género. Los participantes desarrollaron proyectos innovadores que abordan temas de diversidad e igualdad, mismos que fueron evaluados por un panel de expertos. Los proyectos ganadores de Nivel Medio Superior fueron: 1er. lugar, Bálsamo Labial; 2do. Eco Flor, ambos del CECyT 12; y 3ro. Programa Otto Bots del CECyT 9. De Nivel Superior, 1er. lugar Genia, ESIME Zacatenco y CECyT 9; 2do. C.R.E.A. UPIITA y 3ro. Protector Solar con Nanobiotecnología, UPIIG.

ESIA TECAMACHALCO SE LUCE CON 1ª. EDICIÓN DE “MATERIALIDAD + ARQUITECTURA”
Academia

ESIA TECAMACHALCO SE LUCE CON 1ª. EDICIÓN DE “MATERIALIDAD + ARQUITECTURA”

Zenaida Alzaga
Con el propósito de que los estudiantes conozcan y se familiaricen con las nuevas técnicas y materiales de construcción e innovaciones en su campo de estudio, la ESIA Unidad Tecamachalco llevó a cabo la primera edición del evento “Materialidad+Arquitectura”, organizado por las y los alumnos de la carrera de Ingeniero Arquitecto, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar con los representantes de la iniciativa privada de este sector. Durante dos días, los alumnos de la especialidad participaron en talleres de drones, de armado de mueble de melanina, aplanados en muro y plafond, de biodiseño para la elaboración de luminarias, de maquetas para la composición arquitectónica, así como las conferencias “Iluminación deportiva” e “Iluminación por triángulos”, a cargo de expertos en el área de la construcción y diseño. Se instalaron 15 stands de diferentes empresas, las cuales presentaron sus productos e innovaciones del área de la construcción. También, los asistentes visitaron el pabellón donde se presentaron documentales sobre “Arquitectura y materialidad, enfoques contemporáneos”, y el cierre de las actividades fue con los conciertos Vlathmak y de Samuel Herrera.
EL IPN SE VISTE DE ORO EN OLIMPIADAS NACIONALES 2025 DE TAEKWONDO
Deportes

EL IPN SE VISTE DE ORO EN OLIMPIADAS NACIONALES 2025 DE TAEKWONDO

ESIME
La ESIME Unidad Zacatenco del IPN fue sede de la eliminatoria regional rumbo a las Olimpiadas Nacionales 2025 de Taekwondo, un evento deportivo que reunió a los mejores atletas de la región. La triple medallista olímpica María del Rosario Espinoza fue la invitada especial del evento, quien alentó a los jóvenes atletas a dar lo mejor de sí mismos. "Les deseo mucho éxito y espero a los mejores en Guadalajara", dijo Espinoza, quien estará presente en la etapa final como directora de la disciplina. En el evento participaron aproximadamente 200 Taekwondoínes de ambas ramas: femenil y varonil, de entre 10 y 20 años, y compitieron en las modalidades de Kyorugui (combate) y Poomsae (forma) dos modalidades competitivas diferentes. Los atletas demostraron disciplina, fuerza, destreza, y con gran entusiasmo, dieron lo mejor de ellos. El politécnico sigue fomentando el desarrollo de talentos y promueve la excelencia en el deporte.

PRESENTES EN EL PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025
Comunidad

PRESENTES EN EL PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025

Rocío Castañeda
Como parte de uno de los ejercicios más importantes de protección civil para enfrentar una situación de riesgo como los sismos, las comunidades de todas las escuelas, centros y unidades académicas del IPN se sumaron al primer Simulacro Nacional 2025, realizado el martes 29 de abril, a las 11:30 de la mañana, con el lema “La prevención es nuestra fuerza”. El simulacro de sismo fue un supuesto de 8.1 grados, con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca, ante lo cual estudiantes, docentes, personal de apoyo y asistencia a la educación, así como autoridades del Politécnico aplicaron el Programa Interno de Protección Civil, que establece el repliegue y desalojo de las instalaciones. Además de fortalecer las acciones de prevención e integridad de la población ante este tipo de fenómenos naturales, el simulacro tiene como propósito contribuir al fortalecimiento de las capacidades de respuesta de toda la sociedad ante la eventualidad de una emergencia.
CEPROBI LLEVA A CABO TORNEO DE FÚTBOL
Deportes

CEPROBI LLEVA A CABO TORNEO DE FÚTBOL

CEPROBI
El CEPROBI del IPN llevó a cabo el Torneo de Fútbol CEPROBI 2025, un evento que reunió a los mejores equipos de la comunidad politécnica. En esta edición, los equipos demostraron su pasión, talento y compromiso, creando momentos inolvidables y llenos de emoción. El equipo de MexCol se coronó como campeón por su victoria, técnica y táctica; el 2do. lugar fue para Nutrición FC, que mostró gran esfuerzo y habilidad; y el 3er. lugar fue para Biotecnología FC, que destacó por su dedicación y trabajo en equipo. El torneo demostró ser un evento que va más allá del deporte por la excelencia, la unión y la camaradería entre la comunidad politécnica. A través del fútbol, se fortalecieron los lazos de amistad y se difundieron valores fundamentales como el respeto, la disciplina y el esfuerzo. ¡Felicidades a todos los equipos y organizadores por este éxito rotundo! El IPN se siente orgulloso de sus estudiantes y de la comunidad politécnica que demostró su pasión y compromiso con el deporte y la excelencia.