IPN RINDE INFORME DE AUTOEVALUACIÓN DE GESTIÓN DEL EJERCICIO FISCAL 2024
Zenaida Alzaga
Como parte del ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que impulsa, el IPN realizó la Primera Sesión Ordinaria del Comité Interno de Administración (CIDA), donde el director de esta casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval, rindió el Informe de Autoevaluación de gestión del ejercicio fiscal correspondiente al periodo enero-diciembre de 2024.
Ante representantes del titular del Órgano Interno de Control en el Instituto, de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Secretaría de Educación Pública (SEP), y directivos del Politécnico, Reyes Sandoval destacó las acciones más relevantes, en las que se cuenta con una matrícula de 211 mil 584 estudiantes, distribuidos en 93 escuelas, centros y unidades ubicadas en 24 entidades del país.
Al cierre del 2024, el Politécnico tiene 134 programas acreditados ante el Sistema Nacional de Posgrados (SNP); mil 680 investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, y 29 Investigadores Eméritos, entre otras acciones. También presentaron su informe de este periodo, los secretarios ejecutivos del POI y la COFAA.
PARTICIPA EN EL RECICLATRÓN IPN-ZACATENCO
Rosalba Zárate
El IPN y la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (CDMX) te invitan a unirte a la jornada de acopio de residuos electrónicos y eléctricos, Reciclatrón IPN-Zacatenco.
Si en tu casa tienes residuos eléctricos que ya no quieres, no los tires, asiste al evento destinado de acopio y reciclaje este 28 y 29 de marzo de 09:00 a 16:00 horas en el estacionamiento del Decanato, en el Cuadrilátero del Casco de Santo Tomás.
Se reciben teléfonos fijos e inalámbricos, teclados, impresoras, tarjetas electrónicas, planchas, cámaras fotográficas y de video, faxes, videocaseteras, radios, laptops, microondas, pilas, baterías, y pantallas, No se reciben focos ahorradores, lámparas fluorescentes, equipos desarmados o contaminados, cableado público, y módems.
Si es una empresa o institución y requieren un certificado de destrucción de forma segura, deberá registrarse previamente.
No te pierdas esta oportunidad de contribuir al cuidado del medio ambiente.
GALARDONA TEZIUTLÁN AL DOCTOR ARTURO REYES SANDOVAL
Enrique Soto
Por su labor científica y académica reconocida a nivel nacional e internacional, además de sus contribuciones en el desarrollo de vacunas contra las enfermedades del COVID-19, Dengue, Zica y Chikungunya, el director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, recibió la Medalla “María del Carmen Millán Acevedo", por parte de la presidenta Municipal de Teziutlán, Puebla (ayuntamiento conocido como “La Perla de la Sierra”, que cumplió 473 años de su fundación), Karla Victoria Martínez Gallegos. Acompañado por familiares y amigos, el titular del IPN pidió a las y los niños y jóvenes a creer en sí mismos: “Ustedes seguirán siendo la inspiración y el motor que va a impulsar mi camino. Aquí nace mi compromiso por la educación. Quiero que las niñas, niños y jóvenes de Teziutlán y de todo el país, sin importar sus condiciones, limitaciones físicas y orígenes, tengan las mismas oportunidades que yo tuve para alcanzar su máximo potencial”.