ESTRENAN GIMNASIO EN EL CECyT 4
Adda Avendaño
Luego de designar y tomar protesta al ingeniero Gabriel Cortés Martínez, como nuevo director del CECyT 4 “Lázaro Cárdenas”, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó que, con trabajo en equipo, se pueden generar grandes logros, como las instalaciones remodeladas que albergan un gimnasio que beneficia a la comunidad del plantel. En este sentido, los invitó a practicar algún deporte como básquetbol, voleibol, judo, taekwondo, box y pesas, entre muchos otros, que incluso los puede hacer acreedores a una beca deportiva. También convocó a la comunidad a inscribirse en el programa general institucional de inglés que se imparte en el plantel, registro que recién fue otorgado por el Centro de Lenguas Extranjeras (Cenlex), “porque ese idioma les puede abrir las puertas y llevarlos a lugares que ni se imaginan”, resaltó.
EL CIC CELEBRA 29 AÑOS CON CONCIERTO DE LA OSIPN
Zenaida Alzaga
El director del CIC, Humberto Sossa Azuela, manifestó que, desde su creación el centro se ha consolidado como un referente en su ramo en Latinoamérica, y a través del desarrollo tecnológico en las áreas de cómputo del futuro de ciberseguridad, supercómputo, la inteligencia artificial, el cómputo cuántico y el diseño de semiconductores en beneficio del país.
En sus 29 años han egresado mil 312 alumnas y alumnos; del doctorado en Ciencias de la Computación (261); así como en la Maestría en Ciencias de la Computación (697); y en el 2024, se incorporaron dos nuevos programas de posgrado, la Maestría y el Doctorado en Ciencia y Tecnología de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.
El evento se llevó a cabo en el Centro Histórico y Cultural “Juan de Dios Bátiz”, donde la OSIPN presentó el programa “La elegancia de Francia” e interpretó las obras: Bacchanale de la ópera Sansón y Dalila, la Aria Mon coers´ ouvre á ta voix, ambos de Camille Saint-Saëns, y selecciones de la ópera Carmen de Georges Bizet, bajo la dirección artística del maestro Vladimir Sagaydo y la mezzosoprano, Rosa Muñoz.
CITEDI REFUERZA COLABORACIÓN CON SECTOR INDUSTRIAL EN ALIANZA CON AMPHENOL SENSORS
CITEDI
El IPN, a través del CITEDI, refuerza su compromiso con la internacionalización, la innovación y el desarrollo tecnológico mediante la reciente visita de altos directivos globales de la empresa líder mundial en la fabricación de sensores Amphenol Sensors.
Durante la visita de Steve Jansen, Gerente Global de Amphenol Sensors; Amanda Alberts, Gerente de Recursos Humanos del Grupo; Cecilia Hernández, Gerente Global de Mejora Continua; Alfonso Hernández, Gerente General de la Planta Tijuana; y Carlos Granados, Gerente de Recursos Humanos de Planta Tijuana, se intercambiaron reflexiones estratégicas sobre la formación de posgrado y la investigación aplicada, y se llevó a cabo un recorrido por los laboratorios de este Centro de Investigación.
Esta colaboración estratégica fortalece la internacionalización del IPN y responde a la visión de formar profesionales altamente capacitados para abordar desafíos tecnológicos globales.