Una mirada semanal al IPN

IPN CONVERSA EN VIVO CON ASTRONAUTA ZENA CARDMAN DE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

IPN CONVERSA EN VIVO CON ASTRONAUTA ZENA CARDMAN DE LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

Zenaida Alzaga Logo Gaceta

Nuevamente el IPN demostró sus capacidades científicas y tecnológicas, al realizar una histórica conexión en vivo con la comandante de la misión Crew-11 de la NASA y SpaceX estadunidense Zena Cardman, quien lleva a cabo una misión al espacio abordo de la Estación Espacial Internacional (EEI), que está en órbita a 400 kilómetros de la Tierra, y que transita por el planeta a una velocidad de 28 mil kilómetros por hora. La conexión fue posible con el apoyo de la ARISS (Amateur Radio on the International Space Station), y de expertos del CDA, quienes colocaron una antena terrena especializada para la recepción de la señal vía directa con la EEI y la operación de la transmisión fue con apoyo de la UPIITA desde las instalaciones del Planetario “Luis Enrique Erro”, en Zacatenco. Durante 10 minutos, 15 niñas, niños y jóvenes de diferentes instituciones educativas mantuvieron comunicación con la astronauta Zena Cardman, quien, desde el espacio exterior, respondió sus cuestionamientos e inquietudes. El Director General del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, señaló que esta casa de estudios promueve la curiosidad, así como las capacidades científicas y tecnológicas para que las y los jóvenes se acerquen a estas áreas del conocimiento.

BRILLAN POLITÉCNICOS EN CUMBRE IMAGEN
Academia

BRILLAN POLITÉCNICOS EN CUMBRE IMAGEN

Rocío Castañeda
El IPN inauguró la Sala de Trofeos del programa Zona de Pitch con una placa conmemorativa y la chamarra de ganadores por el proyecto “Ka' Kau' Taan, invernaderos sostenibles para árboles de cacao”, desarrollado por las estudiantes de la ESIA Unidad Tecamachalco: Beu Shaibah Velázquez Valenzuela, Victorica Irma Méndez Ramírez y Montserrat Neri Antonio. Durante la emisión en vivo de la Cumbre Imagen Sostenibilidad 2025, organizada por Grupo Imagen, el equipo del IPN recibió el reconocimiento de las y los asistentes al destacar entre ocho instituciones de educación superior que participaron en el Concurso Universitario de Proyectos Sostenibles, por su propuesta de desarrollo para la comunidad de Balancam, Tabasco. Las politécnicas agradecieron el respaldo y apoyo de toda la comunidad politécnica para su proyecto, así como a sus asesores, ingenieros arquitectos Manuel García Zayas y Eduardo Ramírez Cornejo, y al secretario de Administración del IPN, Javier Tapia Santoyo, quien acudió a la Cumbre Imagen en representación del titular de esta casa de estudios, Arturo Reyes Sandoval.
¡PARA CONOCER MÁS DEL LITIO NO TE PIERDAS TÉCNIK POR CANAL ONCE!
Tecnologia

¡PARA CONOCER MÁS DEL LITIO NO TE PIERDAS TÉCNIK POR CANAL ONCE!

Rosalba Zárate
No olvides que el nuevo programa de Canal Once TV ya está aquí. Descúbrelo en Técnik: Sumérgete en un mundo de posibilidades mientras exploras los avances y lo que viene para el futuro. El programa de divulgación científica de Canal Once presentes en el mundo de las energías, hoy las renovables son las más populares, porque nos ayudan a reducir las afectaciones al medio ambiente; sin embargo, no todo es como nos lo cuentan: se ha dicho, por ejemplo, que el litio podría sustituir al petróleo, pero lo cierto es que ni siquiera es un combustible. En este episodio, Probeta y Potasio discuten sobre sus usos, mientras que Téotl explica por qué este elemento se ha vuelto trascendental en el orbe energético. El ingeniero Armando Alatorre Campos, de la ESIA campus Ticomán del IPN, desenmaraña todo el discurso en torno al litio y nos devela su realidad. Despejemos toda duda sobre tan controvertido recurso en este nuevo episodio de Técnik, así que no te lo pierdas este miércoles 8 de octubre a las seis de la tarde, a través de El Once, por la señal 11.1, 11.3 y en redes sociales encuéntralo en canaloncetv.
CON POLIVIRTUAL, IPN OFRECE A JÓVENES NUEVAS OPCIONES PARA ESTUDIAR
Academia

CON POLIVIRTUAL, IPN OFRECE A JÓVENES NUEVAS OPCIONES PARA ESTUDIAR

Cecilia Balderas
El pasado fin de semana, en el marco de la estrategia para ampliar la matrícula educativa a nivel nacional impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) inauguró el Recinto Universitario Polivirtual en el municipio de González, Tamaulipas, una opción educativa en modalidad no escolarizada y mixta que busca hacer realidad el acceso a la Educación Media Superior y Superior. El recinto, totalmente equipado para que las y los jóvenes que no tienen recursos tecnológicos en sus hogares puedan estudiar con el apoyo de personal especializado, fue presentado por el Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya. La puesta en marcha de Polivirtual fue posible gracias a la firma de un Convenio General de Colaboración con el gobierno de Tamaulipas y de un Convenio Específico con el municipio de González.
IPN PARTICIPA EN EL TORNEO METROPOLITANO DE TIRO CON ARCO
Deportes

IPN PARTICIPA EN EL TORNEO METROPOLITANO DE TIRO CON ARCO

Zenaida Alzaga
Nuevamente, los atletas del IPN demostraron su talento y garra durante su participación del Torneo Metropolitano de Tiro con Arco, que se llevó a cabo en las instalaciones deportivas de la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco. Durante el primer día de la justa deportiva, 34 atletas de la especialidad del Politécnico participaron en la competencia regional al enfrentarse con sus pares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), entre otras instituciones educativas. El torneo “2025 Metropolitano”, reunió a 190 arqueros, que, en las diferentes etapas de la competencia, demostraron su talento, disciplina y precisión. En la apertura de la justa participaron 15 politécnicos, quienes portaron con orgullo los colores guinda y blanco y que están en las categorías de recurvo, barebow y para, qué utilizan dianas o arcos de 1.22 metros; el compuesto con arcos de 0.80 metros; en tanto que los arcos de los novatos no podrán exceder de 40 libras (lb) y para los recurvos las 34 libras, tanto en las ramas femenil y varonil.
TODO UN ÉXITO LA 4ª CARRERA DE LA ESCA SANTO TOMÁS
Deportes

TODO UN ÉXITO LA 4ª CARRERA DE LA ESCA SANTO TOMÁS

Rosalba Zárate
La comunidad politécnica se unió para festejar los 180 años de la ESCA Unidad Santo Tomás, en una jornada deportiva llena de emoción y pasión, con la 4ª Carrera Recreativa del IPN, celebrada el 28 de septiembre de 2025, misma que contó con la participación de cientos de atletas que recorrieron 5 km por el Estadio Wilfrido Massieu y el circuito de la Unidad Profesional "Adolfo López Mateos" en Zacatenco. La carrera incluyó categorías para niños y adultos, promoviendo la inclusión y el deporte en la comunidad IPN. Los participantes mostraron su dedicación y entusiasmo, demostrando el espíritu guinda y blanco que caracteriza al Politécnico. La 4ª Carrera Recreativa fue una oportunidad perfecta para celebrar este importante aniversario. La ESCA Santo Tomás y el Departamento de Cultura Física y Deportiva de la DAD se unieron para crear un evento memorable que reflejó la unión y la pasión de la comunidad politécnica. El éxito de esta carrera es un ejemplo del compromiso del IPN con el deporte y la formación integral de sus estudiantes. ¡Viva el IPN!
PONEN A PRUEBA TALENTO Y HABILIDADES EN HACKMEX IPN
Tecnologia

PONEN A PRUEBA TALENTO Y HABILIDADES EN HACKMEX IPN

Adda Avendaño
Para promover y difundir los conocimientos de frontera sobre seguridad de la información, que incluyen procesos y tecnologías que protegen los datos de accesos no autorizados, alteración o destrucción, entre otros, la Sección de Estudios de Posgrado de la ESIME Culhuacán, realizó el 2 y 3 de octubre, el 13° Congreso de Seguridad de la Información, en formato digital, con la participación de expertos nacionales e internacionales quienes compartieron sus experiencias y tendencias en IA aplicada a la ciberseguridad, seguridad digital en la era cuántica y explotación de vulnerabilidades en la nube, entre otros. En este marco, tuvo lugar de manera presencial la octava edición del HackMex IPN Capture The Flag (CTF) 2025, una competencia de 48 horas ininterrumpidas, donde equipos de diversas entidades universitarias, gubernamentales y particulares de México y otros países ponen a prueba su talento, conocimientos y habilidades en hackeo ético.
UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DEL IPN EN CEPROBI
Academia

UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DEL IPN EN CEPROBI

CEPROBI
En el marco del 41 aniversario del CEPROBI, se llevó a cabo la charla "Figuras Legendarias del Politécnico", en el Auditorio Martín de la Cruz de ese Centro de Desarrollo, impartida por Alberto Córdova, representante del Decanato del Instituto Politécnico Nacional. Esta actividad académica se convirtió en un espacio de reflexión y encuentro intergeneracional, donde la comunidad politécnica pudo reflexionar sobre el legado histórico del IPN y su impacto en la formación de profesionales. Durante la charla, se destacaron figuras como Lázaro Cárdenas del Río, presidente de México y fundador del IPN en 1936, quien impulsó el desarrollo científico y tecnológico del país, y de Juan de Dios Bátiz, ingeniero y educador que contribuyó significativamente a la filosofía educativa del Instituto, entre otros. En el homenaje vivo a quienes han dejado una huella imborrable en el corazón del Instituto, el maestro Córdova sembró en los asistentes un sentido de pertenencia y compromiso con la excelencia académica y humana. Al celebrar sus 41 años, el CEPROBI reafirma su papel como institución líder en la formación de profesionales y científicos comprometidos con el desarrollo del país.
TIENE IPN NUEVO PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO
Comunidad

TIENE IPN NUEVO PROGRAMA INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO

Cecilia Balderas
En el marco de la sesión ordinaria del XLIII Consejo General Consultivo, el Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, presentó el Programa Institucional de Mediano Plazo (PIMP) 2026-2028, herramienta que ayudará a materializar en acciones concretas la visión de largo plazo del Programa de Desarrollo Institucional (PDI) 2025-2030. La estrategia del PIMP está organizada en ocho ejes: cinco fundamentales y tres transversales de los que se derivan 34 proyectos, 213 acciones específicas y 275 indicadores para medir avances y resultados. Entre las iniciativas destacan la puesta en marcha de unidades de aprendizaje en línea con microcredenciales; la ampliación de la oferta educativa en modalidades no escolarizadas; la movilidad académica y docente; el fomento del trabajo colaborativo entre investigadores; entre otras. Reyes Sandoval sostuvo que con este programa se reafirma la vocación del Politécnico y su liderazgo educativo.
BUSCA IPN FORTALECER RELACIÓN CON UNIVERSIDADES DE EUA
Academia

BUSCA IPN FORTALECER RELACIÓN CON UNIVERSIDADES DE EUA

Cecilia Balderas
El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, encabezó una reunión de trabajo con el Cónsul de México en Boston, Carlos Iriarte Mercado, con el objetivo de identificar oportunidades educativas en universidades de élite de Estados Unidos, en beneficio de las y los estudiantes politécnicos. En una reunión que se realizó de manera virtual, se subrayó la necesidad de establecer un marco de cooperación científica, académica y tecnológica entre ambas partes, a fin de potenciar la investigación transfronteriza, la innovación educativa, el emprendimiento tecnológico y la formación de talento de clase mundial. Uno de los objetivos específicos es el fortalecimiento a la movilidad académica, entendida como que las y los estudiantes del IPN viajen y realicen parte de sus estudios en alguna universidad de Estados Unidos y que el Politécnico también reciba a estudiantes norteamericanos.
IPN VUELVE AL BASQUETBOL DE LIGA ABE CON PASIÓN Y GARRA
Deportes

IPN VUELVE AL BASQUETBOL DE LIGA ABE CON PASIÓN Y GARRA

DAD
El IPN regresa a la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE) después de 7 años de ausencia, y lo hace con fuerza. En un emocionante partido inaugural, los Burros Blancos varonil del IPN vencieron 78-67 a los Leones de la UPAV Teziutlán en el Gimnasio El Carillón, lleno de energía y pasión politécnica. Con un juego intenso y sólido, los Burros Blancos dominaron gran parte del encuentro, con Rafael Guerrero abriendo el marcador con un tiro de dos puntos que encendió la duela. La afición celebró cada enceste con un ensordecedor ¡huélum! El equipo femenil del IPN también regresó a la Liga ABE con determinación y pasión, mostrando su estilo de juego ágil y ofensivo que caracteriza a la comunidad guinda y blanco, en donde su espíritu competitivo y orgullo politécnico quedaron de manifiesto. El regreso del baloncesto politécnico a la Liga ABE es un renacimiento para el IPN, que reafirma su compromiso con la excelencia deportiva y la pasión guinda y blanca.
PARTICIPAN ESTUDIANTES DEL IPN EN RETO ACTINVER
Comunidad

PARTICIPAN ESTUDIANTES DEL IPN EN RETO ACTINVER

Cecilia Balderas
El IPN participará en la 17ª edición del Reto Actinver 2025, evento de educación financiera que ofrece cursos, talleres y la posibilidad de ganar premios mientras las y los participantes aprenden a invertir y otras estrategias para gestionar sus recursos económicos. En la presentación del reto, el Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, subrayó la necesidad de acercar a las y los estudiantes politécnicos las mejores herramientas y el Reto Actinver es una plataforma esencial que responde a la demanda de profesionales financieramente inteligentes y autónomos. El CEO de Actinver, Luis Hernández Rangel, señaló que persisten tabús respecto a la inversión como que es complicada o se necesita mucho dinero para hacerla, pero no es así, pues gracias a la tecnología se han ampliado las opciones para ahorrar e invertir incluso desde el celular. El reto se llevará a cabo del 6 de octubre al 14 de noviembre y más de mil 800 politécnicos ya están inscritos.
EL IPN AVANZA EN RANKING QS DE LATINOAMÉRICA
Academia

EL IPN AVANZA EN RANKING QS DE LATINOAMÉRICA

Claudia Villalobos
Con dos posiciones por delante del resultado obtenido con respecto al año pasado, el Instituto Politécnico Nacional mostró una vez más ser una institución de excelencia en el Ranking de Latinoamérica & Universidades del Caribe 2026 de QS (Quacquarelli Symonds), mediante el cual fueron evaluadas 492 Instituciones de Educación Superior en América Latina y El Caribe. De las 67 instituciones mexicanas evaluadas, el Politécnico se colocó en el tercer lugar, además de posicionarse en el segundo sitio como Institución de Educación Superior Pública en el país, de acuerdo con los resultados publicados el pasado primero de octubre. Conforme a la evaluación de los distintos indicadores, las mayores fortalezas de esta casa de estudios corresponden a la Red Internacional de Investigación, la Reputación de Empleadores, el Impacto en la Web y la Reputación Académica, lo cual avala su calidad acorde con el avance del conocimiento científico y tecnológico, así como con los nuevos entornos globales.