Una mirada semanal al IPN

Educación debe adaptarse a necesidades de la sociedad: Arturo Reyes Sandoval

Educación debe adaptarse a necesidades de la sociedad: Arturo Reyes Sandoval

Cecilia Balderas Logo Gaceta

En el marco de la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones Públicas de Educación Superior para la Transformación de México, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, sostuvo que las universidades son semilleros de soluciones, la conciencia crítica y motor de la soberanía, por eso, una transformación educativa innovadora debe adaptarse a las necesidades de la sociedad contemporánea. Destacó que la respuesta del IPN ante el panorama actual ha sido la ampliación de la cobertura educativa con un enfoque de justicia regional y con la construcción de nuevos planteles suma a la política de educación impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum. En el evento se presentó SaberesMX, una plataforma pública, gratuita y abierta para que personas de todas las edades adquieran nuevos conocimientos a través de contenidos que las universidades proporcionan, certificados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El IPN contribuirá a alimentar la plataforma y, a partir del próximo lunes 17 de noviembre, pondrá a disposición del público un primer curso sobre prevención de adicciones. Reyes Sandoval subrayó que la Educación Superior y la Media Superior son un derecho, pero también el impulso de la transformación que anhela el país.

Presentan Plataforma Digital “ColaboraSIP”; fortalecerá difusión de investigaciones
Tecnologia

Presentan Plataforma Digital “ColaboraSIP”; fortalecerá difusión de investigaciones

Enrique Soto
En el marco del Tercer Encuentro de Redes Politécnicas de Investigación y Posgrado, la secretaria de Investigación y Posgrado del IPN, Martha Leticia Vázquez González, presentó “ColaboraSIP: Plataforma Digital para la Conexión y la Colaboración”, en la cual se visualizará la labor científica y se construirán nuevas alianzas de investigación. La funcionaria acentuó que con esta herramienta se fortalecerá la colaboración científica y académica entre las redes del IPN, para avanzar hacia soluciones compartidas frente a los desafíos que enfrenta nuestro país. Por su parte, la secretaria de Innovación e Integración Social del IPN, Yessica Gasca Castillo, destacó el compromiso de esta casa de estudios por fortalecer la protección intelectual y reforzar las acciones para que el conocimiento científico se traduzca en resultados tangibles para la sociedad. Al reconocer la labor de los investigadores, afirmó: “Su rigor, su compromiso y su creatividad son fuente del prestigio del IPN”.
El próximo martes no te pierdas CREO MX Nacional en el Cuadrilátero
Comunidad

El próximo martes no te pierdas CREO MX Nacional en el Cuadrilátero

Mónica Valladolid
Las y los emprendedores dispuestos a triunfar tienen una cita el próximo martes 11 de noviembre a las 9:00 horas en el Cuadrilátero del IPN ubicado en el Casco de Santo Tomás, donde se llevará a cabo CREO MX Nacional 2025, un evento de acceso gratuito donde se realizarán conferencias y paneles en los que se abordarán los temas más relevantes sobre el emprendimiento en la actualidad. Este importante encuentro, con sede en las instalaciones de nuestro Politécnico, se convierte año con año en un espacio para compartir ideas, inspiración y oportunidades que impulsan tu crecimiento. De hecho, si tienes una idea o quieres hacer crecer tu negocio, el evento CREOMX es para ti. Las y los asistentes, a la que será la séptima edición nacional de CREO MX, tendrán oportunidad de capacitarse en talleres para fortalecer sus habilidades empresariales e impulsar sus micro, pequeños y medianos negocios. En este espacio también habrá la oportunidad de que las y los emprendedores entablen conexiones estratégicas para impulsar sus proyectos. Las personas interesadas en asistir y obtener inspiración con historias que los motivará a seguir luchando por sus metas, deben registrarse en la página creomx.com
Concluyen en Congreso que estudios de género son vitales para transformar los saberes
Comunidad

Concluyen en Congreso que estudios de género son vitales para transformar los saberes

Rocío Castañeda
La Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género (UPGPG) llevó a cabo el IV Congreso Internacional en Estudios de Género del IPN “Ciencia y género: Cuestionando las certezas, transformando los saberes”, en el que se abordaron temáticas como las brechas y sesgos de género en el campo científico, la violencia de género en el rubro académico y políticas públicas e institucionales para promover la igualdad de género en las ciencias. En la inauguración, el secretario general del IPN, Ismael Jaidar Monter, reiteró el compromiso con la transversalidad del enfoque de género en la promoción de la investigación, y afirmó que a partir de este año cualquier investigación relacionada con la perspectiva de género es validada por la UPGPG. La titular de la UPGPG, Elizabeth Cabrera Chávez, dijo a su vez que este espacio es un catalizador para cuestionar las certezas que han definido quién investiga, qué se investiga y desde qué perspectivas interpreta el mundo.
Congrega Feria Infantil en Reynosa a futuros científicos politécnicos
Comunidad

Congrega Feria Infantil en Reynosa a futuros científicos politécnicos

Claudia Villalobos
En representación del Director General del IPN, Arturo Reyes Sandoval, el secretario de Administración, Javier Tapia Santoyo, encabezó la inauguración de la 10ª Feria Infantil de Ciencia, Tecnología y Arte en el municipio de Reynosa, Tamaulipas. La Feria tiene el propósito de despertar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico en niñas, niños y jóvenes y es organizada por el Centro de Biotecnología Genómica (CBG) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en colaboración con el Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT). Javier Tapia afirmó que no es casualidad la convocatoria a niñas, niños y jóvenes, de dónde saldrán los futuros científicos que van a cambiar la historia y vida de nuestro país. En la ceremonia inaugural estuvo presente el alcalde de Reynosa, Tamaulipas, Carlos Peña Ortiz; el director general del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), Julio Martínez Burnes y la directora del CBG, Amanda Alejandra Oliva Hernández.
CEO de PepsiCo –egresado de UPIICSA- participa en Congreso Interdisciplinario de IA
Tecnologia

CEO de PepsiCo –egresado de UPIICSA- participa en Congreso Interdisciplinario de IA

Adda Avendaño
Concluyó exitosamente la XLI Semana Interdisciplinaria, organizada por la comunidad académica de la UPIICSA, en la que participaron empresarios, investigadores, egresados destacados, especialistas y directivos de los sectores público, privado y social, a fin de discutir alternativas de solución a una serie de problemáticas y temas de actualidad e interés social en la era de la IA con un enfoque interdisciplinario. Resaltó la participación del CEO de PepsiCo y egresado de esta unidad académica, Isaías Martínez Cuevas, quien señaló en su conferencia magistral que, para alcanzar las metas profesionales, además de prepararse muy bien académicamente y elaborar un plan estratégico de vida, es vital desarrollar la inteligencia emocional. Durante la semana, que también formó parte de los festejos por el 53 Aniversario de la UPIICSA, se realizó una Feria del Empleo, un Hackaton, además de diversas actividades culturales y de activación física al aire libre.
Instalan XLIV Consejo General Consultivo
Comunidad

Instalan XLIV Consejo General Consultivo

Cecilia Balderas
El Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, presidió la Primera Sesión Extraordinaria y Solemne del XLIV Consejo General Consultivo del IPN. En ella rindieron protesta las y los nuevos integrantes y se declaró formalmente instalado este órgano integrado por autoridades, directores y directoras de escuelas y unidades académicas; profesores y alumnos de Educación Media Superior, Superior y Posgrado. Tras la instalación, se realizó la Primera Sesión Ordinaria donde se aprobó por unanimidad la integración de ocho comisiones ordinarias y seis especiales; así como el calendario de reuniones del Consejo. En su mensaje, Reyes Sandoval deseó el mayor de los éxitos a las y los integrantes y subrayó: “estoy seguro de que juntos trabajaremos para engrandecer aún más a este honorable instituto a través de su máximo órgano colegiado de consulta, con sus respectivas comisiones”.
Cierra con éxito la Conferencia Latinoamericana de Inteligencia Computacional 2025
Tecnologia

Cierra con éxito la Conferencia Latinoamericana de Inteligencia Computacional 2025

Adda Avendaño
La Conferencia Latinoamericana de Inteligencia Computacional (LACCI) del IEEE, organizada por la y los docentes Ilse Cervantes Camacho del CICATA Querétaro, Amadeo José Argüelles Cruz del Centro de Investigación en Computación (CIC), ambos del IPN, así como del doctor José Alfredo F. Costa, profesor de la Universidad Federal de Río Grande de Norte, Brasil, bajo el auspicio de la Computational Intelligence Society de la IEEE, se realizó en la Ciudad de México con el propósito de reunir a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes en torno a esta rama de la Inteligencia Artificial, enfocada a desarrollar sistemas informáticos para resolver problemas complejos. Con este ejercicio, LACCI impulsa la participación de jóvenes investigadores, además de proporcionar un foro internacional de alto nivel para que científicos, investigadores, ingenieros, profesionales y educadores difundan sus resultados de investigación y participen en debates sobre las futuras direcciones de la Inteligencia Computacional.
Encarnan a científicos históricos en el CECyT 11 “Wilfrido Massieu”
Comunidad

Encarnan a científicos históricos en el CECyT 11 “Wilfrido Massieu”

Zenaida Alzaga
El CECyT 11 “Wilfrido Massieu del IPN, llevó a cabo el evento “Alfabetización científica a través de la narrativa: personificación de científicos”, donde alrededor de 300 alumnas y alumnos de la academia de física, presentaron de una manera dinámica, clara y breve, la vida, obra, innovaciones o descubrimientos de científicos que hicieron aportaciones al mundo en las áreas de ciencia y tecnología en el contexto histórico, político y económico de su época. Uno de los objetivos es que los jóvenes politécnicos entiendan y razonen los conceptos de la ciencia de una manera clara, lo que coadyuva además al desarrollo de sus habilidades blandas como la comunicación y narración desde el Nivel Medio Superior. Durante dos días, participaron en la dinámica, alumnas y alumnos de las carreras de Técnico en Construcción, Instalaciones y Mantenimiento Eléctrico, Procesos Industriales y Telecomunicaciones del turno vespertino, quienes se disfrazaron de las y los científicos que hicieron historia.
Escudería Racing Ocelot organiza 2º Coloquio SAE México 2025
Tecnologia

Escudería Racing Ocelot organiza 2º Coloquio SAE México 2025

Adda Avendaño
El 2º Coloquio SAE México, organizado por la Escudería Baja SAE Racing Ocelot, de la UPIITA, se convirtió en un espacio que reafirma el compromiso de esta unidad con la excelencia académica, la vinculación estratégica y el desarrollo tecnológico. Así lo consideró el director Israel Vázquez Cianca, quien acompañado por el presidente de SAE México, Juan Jesús Navarro y el Faculty Advisor de la Escudería, Alfonso Vázquez, manifestó que el coloquio realizado el 30 y 31 de octubre, fue una plataforma clave para el análisis, la reflexión y el intercambio de conocimientos en beneficio de las y los estudiantes, docentes e instituciones hermanas, además de una oportunidad para construir juntos una comunidad académica más sólida, más colaborativa y más preparada de cara a los desafíos del mundo profesional. En este contexto la escudería Baja SAE Ocelot presentó su nuevo vehículo Kinam, con el cual defenderán su triple campeonato nacional en San Luis Potosí.
CECyT 12 se une a la lucha contra la violencia juvenil
Cultura

CECyT 12 se une a la lucha contra la violencia juvenil

CECyT 12
El CECyT 12 "José María Morelos" del IPN fue sede del Foro-Taller "Construyendo Escuelas Seguras", un evento interinstitucional que reunió a expertos, docentes y a alumnas y alumnos para analizar las dinámicas de violencia en el nivel medio superior y promover la cultura de paz. En colaboración con la UNAM y el Colegio de Bachilleres, el IPN e instituciones educativas unen esfuerzos para promover la cultura de paz y prevenir la violencia juvenil, con la finalidad de reafirmar su compromiso con la formación integral y el respeto. El evento contó con mesas de reflexión y estrategias de prevención, inclusión y diálogo para construir entornos educativos más seguros y empáticos. Con este evento el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos y el IPN demostraron su liderazgo en la promoción de la cultura de paz y la prevención de la violencia juvenil, y se posicionan como referentes en la construcción de entornos educativos más seguros y empáticos.
Se coronan politécnicos en frontón de campeonatos nacionales universitarios ANUIES
Deportes

Se coronan politécnicos en frontón de campeonatos nacionales universitarios ANUIES

DAD
La selección del IPN brilló en el frontón de los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025, después de 25 años de ausencia en la competencia. Con fuerza, destreza y resistencia, nuestras y nuestros pelotaris conquistaron medallas al enfrentarse a las mejores instituciones del país, en las modalidades mano individual, mano parejas, frontball, pelota preolímpica individual, parejas y mixtos. Ganaron medallas de oro en Frontón Preolímpico Mixto, Atenea Medrano Mendoza, de la ENCB y David Molotla Córdova del CICS UMA; Oro en Frontón Femenil Parejas: Irma Hernández Rojas de la ESIA Tecamachalco y Atenea Medrano Mendoza de la ENCB; Oro en Frontón Femenil Individual; Irma Hernández Rojas de la ESIA Tecamachalco. Medallas de Plata en Mano Parejas, Jair Aguillón Hernández y David Valencia Meza ambos de la ESIA Zacatenco; en Frontón Pre olímpico Varonil Parejas, David Molotla Córdova del CICS UMA y Ramsés Ríos Sánchez de la UPIICSA. Medallas de Bronce en Frontball Individual, así como Mano Individual, Alfredo Salgado Mendoza, de la ESIA Ticomán. ¡Felicidades a todas y todos nuestros atletas!
Celebra UPIIZ encuentro de innovación alimentaria
Regional

Celebra UPIIZ encuentro de innovación alimentaria

UPIIZ
La UPIIZ del IPN fue el epicentro de la innovación y la tecnología alimentaria del 6 al 10 de octubre, con la celebración del 12º Ciclo de Conferencias y 7º Simposio Agroalimentario "Cualtia". Este evento, que reúne a expertos nacionales e internacionales, egresados y a alumnos y alumnas, se enfoca en promover la tecnología alimentaria y su desarrollo científico. A través de talleres, conferencias, mesas redondas y exposición de carteles, "Cualtia" se posiciona como una plataforma líder en la promoción de la innovación y la biotecnología en el ámbito alimentario. Con la participación de investigadores, representantes de empresas y docentes anfitriones, "Cualtia", que nació hace 12 años, además hoy se proyecta como una plataforma que impulsa el futuro de los estudios en el ámbito alimentario y se consolida como un referente en la industria.