Programa Institucional de Formación de Investigadores (PIFI)

BEIFI

Objetivo

El Programa Institucional de Formación de Investigadores (PIFI) fue establecido en el año 1985, tiene por objeto propiciar una relación académica más directa entre el docente y el alumno, así como apoyar con recursos humanos en la realización de actividades de investigación. Cabe destacar que este programa forma parte del Modelo Educativo Institucional y el Modelo de Integración Social, siendo así, un mecanismo idóneo para que los estudiantes del IPN desarrollen habilidades y competencias que les permitan iniciar e ir consolidando su formación como investigadores.

El PIFI tiene una componente denominada Beca de Estímulo Institucional de Formación de Investigadores (BEIFI), la cual proviene del PROGRAMA DE BECAS ELISA ACUÑA S243, con el objetivo primordial de promover la participación de los estudiantes del IPN en proyectos de investigación Institucionales aprobados por la Secretaría de Investigación y Posgrado.

El PIFI es una gran oportunidad para los estudiantes que buscan integrarse en proyectos de investigación. Este programa se enfoca en obtener resultados concretos, evaluando el trabajo de los becarios en actividades y productos de investigación mientras participan en un proyecto. Si te apasiona la ciencia y quieres dejar tu huella, este es el camino perfecto para crecer como investigador.

+

Becas

Medio superior

Superior / posgrado

Centros de Investigación

m2

COMUNICADO:

Se informa que se extiende el día para las solicitudes BEIFI para el periodo febrero - junio 2025, hasta el día 18 de abril del presente año. Asimismo, se les recuerda que todos los correos que tengan alguna situación con su solicitud se atenderán regresando del periodo vacacional y que estos coincidan con el registro del día antes mencionado.

Es importante mencionar que los estudiantes hagan el registro correspondiente, cargando la documentación solicitada (CURP, boleta globa, constancia de inscripción, etc..), solo en caso de No contar con documentación requerida, el estudiante deberá informar al correo de beifi@ipn.mx y a su representante PIFI correspondiente.

No olvides revisar las fechas importantes para estar al tanto de los nuevos plazos.

Selecciona una opción del menú:

Foro PIFI 2025

Con el objetivo de difundir las experiencias, conocimientos adquiridos, aportaciones científicas, tecnológicas y de innovación, la Secretaría de Investigación y Posgrado, a través de la Dirección de Investigación, convoca a la comunidad estudiantil y docente del Instituto Politécnico Nacional a participar en el Foro del Programa Institucional de Formación de Investigadores (Foro PIFI), que se realizará de forma presencial los días 10 y 11 de septiembre de 2025.

Las modalidades de participación son: CARTEL ó PRESENTACIÓN ORAL. Las áreas temáticas están relacionadas con las establecidas en los proyectos de investigación institucionales:

Modalidad A. Investigación científica o de desarrollo tecnológico exclusivamente en temas relacionados con las siguientes diez Misiones de Investigación:

  1. Agricultura sostenible y seguridad alimentaria
  2. Biodiversidad, medio ambiente y crisis hídrica
  3. Resiliencia y gestión integral de riesgos
  4. Transición hacia energías renovables y sostenibilidad energética
  5. Vigilancia epidemiológica y prevención de riesgos sanitarios
  6. Semiconductores y electrónica avanzada
  7. Programa estratégico de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos
  8. Salud para el futuro: prevención y control de enfermedades crónicas
  9. Industria, cadenas de valor e infraestructura
  10. Investigación aeroespacial, telecomunicaciones y conectividad

Modalidad B. Investigación científica o de desarrollo tecnológico en cualquiera de los temas u objetivos prioritarios del PND, programas sectoriales, PRONACES, ODS.

Modalidad C. Investigación científica o de desarrollo tecnológico en las áreas del conocimiento NO incluidas en las modalidades A y B.


Materiales de trabajo

Descarga
Póster

Descarga Descarga

Presentación

Descarga
Presentación


Nota: Estos resultados (Periodo febrero - junio 2025) están sujetos a los resultados de la confronta con la nómina de
Capital Humano del IPN, así como de la confronta con otros tipos de beca para el mismo fin dentro del programa S243.

Aprobados

Lista de espera

Conoce a tu representante PIFI

Mantén contacto con tu representante PIFI, recuerda que ellos certifican que las evidencias de tu informe sean validas.

Alumnos

Del 14 al 23 de enero de 2025.

Del 14 al 24 de enero de 2025.**.

Estén dentro del periodo inmediato anterior de la BEIFI. (no son válidos cursos de idiomas u otros que no tengan relación con su proyecto).

PENDIENTE DE PUBLICACIÓN

PENDIENTE DE PUBLICACIÓN

Representantes PIFI

PENDIENTE DE PUBLICACIÓN

Del 14 al 29 de enero de 2025.

PENDIENTE DE PUBLICACIÓN

*Deberás mostras/subir las constancias al Sistema PIFI, (en PDF y tendrás que guardar dichos documentos originales para cualquier aclaración referente a los mismos, así como llenar a tinta azul el documento que corresponda), el Representante PIFI deberá avalar digitalmente si los documentos adjuntados al sistema son válidos o, de ser el caso, solicitar la original del documento.

**El Representante PIFI de cada Unidad Académica puede establecer una fecha de término anterior a la indicada en los pasos 2. y 5. (consultar al Representante).

IMPORTANTE: Los integrantes de la Comunidad Politécnica (alumnos, académicos, representantes PIFI y demás autoridades) que participen o sean beneficiarios del Programa Institucional de Formación de Investigadores “PIFI”, deberán conocer el Reglamento General de Becas y la Convocatoria General de Becas para alumnos del Instituto Politécnico Nacional; así como las Bases de la BEIFI y Lineamientos para la Operación del PIFI. El desconocimiento de los documentos normativos referidos no exime a ningún participante o beneficiario de su cumplimiento.

  • ¿Quiénes pueden participar?
    Estudiantes de Nivel Medio Superior, Nivel Superior o Posgrado del IPN, con promedio mínimo de 8.0, que sean postulados por un(a) director(a) de proyecto de investigación Institucional vigente. Para más detalles consulta los requisitos generales y específicos de la BEIFI.

  • ¿En qué consiste el apoyo?
    La BEIFI consiste en un apoyo económico de $1400.00 (MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) mensuales hasta por cinco meses.

  • ¿Sí estoy realizando actividades laborales, puedo ser acreedor a la BEIFI?
    Es indispensable no recibir remuneración económica por actividades laborales, dentro o fuera del IPN, salvo lo establecido para alumnos de Posgrado (incluida en el formato BEIFI-01).

  • ¿Sí ya terminé los créditos de mi programa académico y estoy en proceso de titulación puedo recibir la BEIFI?
    Es indispensable estar inscrito(a) en alguno de los programas académicos del IPN, en la modalidad escolarizada, al inicio del ciclo escolar.

  • ¿La BEIFI tiene compatibilidad con alguna otra beca?
    Es compatible con todas las becas de la Convocatoria de Becas, así como con la beca del programa Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez que otorga la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.

Correo electrónico: beifi@ipn.mx

Telefóno 55 5729 6000 Ext. 50480