Somos un centro que brinda servicios de apoyo a la investigación y servicios de instrumentación de alta tecnología para el desarrollo de proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico.
Impulsamos la investigación en las áreas de nanociencias y micro-nanotecnologías en el sector académico, público, gubernamental e industrial a través de nuestros servicios de laboratorio y equipamiento de alta tecnología.
En el CNMN tenemos disponibles una gran variedad de servicios de caracterización de materiales y nanoestructuras, los que a continuación se citan son los de mayor demanda:
Consulta más de nuestros servicios en nuestra sección de cotización. Visita nuestro Catálogo para mayor información.
Contamos con:
• 16 especialistas en el Laboratorio Nacional Multidisciplinario de Caracterización de Materiales y Nanoestructuras (LMCMN).
• 5 especialistas en el Laboratorio Nacional de Micro y Nanotecnología (LNunT).
• 15 especialistas en ambos laboratorios adscritos al SNI
5 mujeres (4 SNI 1 y 1 Re-ingreso SNI).
10 hombres (8 SNI 1, 1 SNI 2 y 1 Re-ingreso SNI).
• 13 especialistas de ambos laboratorios adscritos a EDI, de los cuales son:
3 mujeres (1 EDI 4, 1 EDI 6 y 1 EDI 8).
10 hombres (1 EDI 3, 1 EDI 7 y 8 EDI 8).
• 1 investigador adscrito a la beca de exclusividad COFAA.
En los últimos 5 años, en el CNMN, se han generado las siguientes patentes:
• Bomba de infusión polimérica implantable para suministro de fármacos en tratamiento de metástasis hepática.
Título de la patente: MX 391200 B.
Ref: 28 de marzo de 2022, por Salvador Mendoza Acevedo y Jacobo Esteban Murguía Cervantes.
• Proceso de unión de superficies de polidimetilsiloxano.
Título de la patente: MX 390613 B.
Ref: 9 de marzo de 2022, por Salvador Mendoza Acevedo y Jacobo Esteban Murguía Cervantes.
• Sensor de presión de poliméricos de polidimetilsiloxano.
Título de la patente: MX 386658 B.
Ref: 22 de septiembre de 2021, por Inventores: Salvador Mendoza Acevedo y Jacobo Esteban Murguía Cervantes.
• Sensor de presión piezoresistivos a base de estructuras SOI con diafragmas micrograbadas.
Título de la patente: MX 345895 B.
Ref: 16 de febrero de 2017, por Salvador Mendoza Acevedo, Jacobo Esteban Murguía Cervantes, Francisco Javier Hernández Cuevas y Mayahuel Ortega Avilés.
El CNMN brinda convenios generales, específicos y de colaboración que apoya tu proyecto en el desarrollo tecnológico.
Consulta más información a través del correo electrónico: transferencia.cnmn@ipn.mx
Conmutador: 55 5729 6000
Extensiones: 57501, 57508
Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco,
Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México.
Sitio elaborado por: Elizalde Gutiérrez Mariana Isabel, Malagón Martínez Gibran Adair, Pliego Estrada Sara Ivette, Rodríguez Rojas Luis Héctor, Vázquez Tenorio Metzli Yamile
Bajo la dirección de: Corona Morales Paola