Se prevén proyectos en los que participen ambas instancias, a favor del desarrollo social
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el H. Ayuntamiento del Municipio de Nezahualcóyotl, ubicado en el Estado de México, firmaron un Convenio General de Colaboración a través del que establecerán las bases y mecanismos que permitan lograr el máximo aprovechamiento de recursos humanos, materiales y financieros para desarrollar acciones en áreas de interés y beneficio mutuo.
A través de esta colaboración sin precedentes, se prevé el desarrollo de proyectos en materia de captación de agua pluvial, recolección y procesamiento de basura; la realización de eventos culturales y educativos, además de la aplicación de estudios de pertinencia para potencializar al municipio designado como Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, destacó la vocación con la que nació el Instituto: mejorar, a través de la educación, la vida de la población mexicana, particularmente de las y los jóvenes de los sectores menos favorecidos. Además, reconoció que gran parte de la comunidad estudiantil y académica del Politécnico habita en este municipio mexiquense del oriente de la ciudad.
“En el Instituto Politécnico Nacional nos sentimos profundamente honrados de poder signar este Convenio General de Colaboración con el H. Ayuntamiento del Municipio de Nezahualcóyotl, pues se trata de una alianza entre dos entidades que comparten una profunda visión social del desarrollo”, agregó.
Reyes Sandoval subrayó que, con este convenio, el Politécnico y su comunidad, también honran a las generaciones que levantaron a Nezahualcóyotl con tanto esfuerzo, convirtiéndolo en un municipio lleno de vida y de potencial.
El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, se dijo muy contento y agradecido por la firma del Convenio al que calificó de histórico.
“El Instituto Politécnico Nacional no solamente cuenta con expertos, expertas y especialistas en diferentes materias; también nos garantiza que podemos dar seguimiento a los proyectos. Y le decía al director que cuenta con el apoyo de Nezahualcóyotl porque sabemos que hay una gran cantidad de estudiantes de nuestro municipio que se trasladan a las diferentes unidades de Educación Media Superior y Superior”, abundó.
Al evento también asistieron el Secretario General del IPN, Ismael Jaidar Monter; la Secretaria Académica, María Isabel Rojas Ruiz; la Secretaria de Innovación e Integración Social, Yessica Gasca Castillo; el abogado General, Marx Ortiz Correa; la secretaria del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, María Darinka Rendón Sánchez y la directora de Educación municipal, Erika Vianey Potrero Terán.