Los visitantes de esta fiesta cultural se adentran en la época de tesoros musicales y tornamesas
El rock tradicional, pop y en español; la música clásica; el jazz, las cumbias y hasta la salsa suenan en la Feria Internacional del Libro IPN 2025, en el espacio de La Concha Récords, zona donde los jóvenes se adentran en el pasado de los discos de vinilo y los famosos tornamesas que marcaron a las generaciones del siglo pasado.
Y es que en la cultura y el arte no sólo caben la literatura, la danza y las tradiciones, sino también la música, la cual ha sido el hilo que ha unido diversas generaciones, por lo que la FIL Politécnica le asignó un lugar muy especial.
Decenas de jóvenes se amontonan en el peculiar stand que ofrece además de los discos de vinilo (considerados como un tesoro musical), acetatos decorativos con la imagen del cantante o grupo de su preferencia.
El expositor de La Concha Récords en la FIL IPN 2025, Samuel Rivera Ramírez, afirmó que socialmente las generaciones tienden a buscar un regreso a lo clásico. Este fenómeno también se ha presentado en la música y el acetato, que en estos tiempos registra un incremento de 2,000 por ciento en las ventas, después de que se consideraba una industria que había caído.
“Durante la pandemia derivada del COVID-19, las personas tuvieron más tiempo para sus pasatiempos, entre ellos, escuchar, no sólo la música moderna, sino la que llaman ‘del pasado’. Fue un fenómeno muy interesante, porque la gente tuvo tiempo para desempolvar los viejos tornamesas y escuchar un disco de vinilo”, aseguró.
El acetato entre los jóvenes -indicó- no sólo tiene la función de reproducir música, sino que se vuelve un objeto-artístico coleccionable, con el cual pueden decorar sus espacios de estudio y sus habitaciones donde resguardan lo más preciado de su hobbies y cultura.
“Aunque los jóvenes tienen ahora acceso a la música digital, el vinilo les produce mucho interés y curiosidad por descubrir géneros musicales”, puntualizó.
Finalmente, Rivera Ramírez expresó su agradecimiento al IPN, porque en la Feria Internacional de Libro se ha tomado en cuenta la difusión de la cultura musical, que representa una historia sociológica muy importante para los mexicanos.