La Secretaría Académica a través de la Dirección de Educación Virtual, reconoce a las y los docentes que han destacado por su participación en la creación de Recursos Didácticos Digitales (rdd), obteniendo una calificación superior al 96% en su evaluación.
Cada insignia mostrada en el perfil representa un recurso didáctico digital elaborado por el docente, simbolizando no solo la cantidad de materiales desarrollados, sino también su compromiso con el aprendizaje innovador y de calidad en las modalidades No Escolarizada y Mixta.
El Instituto Politécnico Nacional agradece profundamente a estos docentes su dedicación y esfuerzo, reafirmando con su labor el lema institucional: “La Técnica al Servicio de la Patria.”
Pedagoga egresada de la UNAM y Maestra en Educación, actualmente cursando el Doctorado en Educación y Gestión de Instituciones. Se desempeña como Jefa de la Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual de la ESM-IPN, donde impulsa y crea acciones para la formación docente y la realización de RDD en modalidad a distancia. Ha trabajado como docente de computación y robótica en escuelas privadas de nivel básico y posee experiencia en diseño curricular. Es miembro del Comité de Evaluación Curricular de la ESM, ha formado parte de la celda de producción del CECyT 6 y ESM, ha trabajado como revisor pedagógico en los departamentos de Innovación Educativa de la ESM y la UPIICSA. Además, fungió como Subdirectora de Área en la FEPADE, donde estuvo a cargo de la capacitación nacional en materia de delitos electorales en la modalidad a distancia.
Titulo: La enseñanza en línea
Tipo de RDD: Curso en línea
Área de conocimiento: Ciencias Médico Biológicas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 20258
Profesor fundador del campus Zacatecas del Instituto Politécnico Nacional y candidato del Sistema Nacional de Investigadores. Físico por la UAZ, Maestro en Energía por la UNAM y Doctor en Comunicación de la Ciencia por la University of Otago (Nueva Zelanda). Editor invitado del journal Frontiers in Education. Organizador de eventos nacionales e internacionales de divulgación científica. Colabora en la producción de contenido educativo y de divulgación, incluyendo videos para plataformas virtuales. Su experiencia abarca física, programación, simulación térmica, arquitectura sustentable, edición de video y comunicación pública de la ciencia.
Título: Dinámica
Tipo de RDD: Video
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2025
Ingeniero Industrial egresado de U.P.I.I.C.S.A. Maestro en Ciencias Económicas con Especialidad en Comercio Internacional en la Escuela Superior de Economía. Candidato al grado de Doctor en Ciencias Económicas con especialidad en Teoría Monetaria y Financiera. Tiene experiencia laboral profesional en diversas áreas como consultor operativo, ha impartido diversas Unidades de Aprendizaje como Cálculo para el análisis económico, Estadística y probabilidad, Estadística Inferencial, Econometría, Modelos Econométricos, Series de tiempo, proyecto de investigación y Econometría financiera entre otras.
Título: El a,b,c de los Sistemas Dinámicos
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Docente del CECyT 18 Zacatecas, Ingeniero en Computación de profesión, Maestro en Tecnologías de la Información, certificado en competencias lingüísticas con C1, autor de manuales de Práctica de la academia de Sistemas Digitales, titula de Unidades de aprendizaje del área de inglés y Lenguaje de Programación.
Título: Elementos de la computadora
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Medio Superior
Versión: Primera, 2023
Título: Servicios de Internet
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Medio Superior
Versión: Primera, 2022
Doctor en Ciencias de la Computación y Educación, su experiencia abarca desde la programación y desarrollo web hasta la seguridad informática. Sus áreas de investigación incluyen la inteligencia artificial, redes neuronales y la sustentabilidad en sistemas distribuidos, reflejando su compromiso con el avance tecnológico y educativo. Se ha desempeñado como presidente de la academia de Sistemas Distribuidos desde febrero de 2020 y como profesor titular desde 2016.
Título: Administración de memoria, Unidad III
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Administrativas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Administración de procesos. Unidad II
Tipo de RDD: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Unidad 1 - Antecedentes del Cómputo en la Nube
Tipo de RDD: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Unidad I - Estructura de un sistema operativo
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
: Psicóloga Clínica egresada del CICS-IPN, Maestra en Docencia Basada en Competencias y Maestra en Psicología Clínica y Psicoterapia, cursando actualmente el Doctorado en Psicología. Galardonada con el Premio a la Excelencia Académica por la organización ALPES Alianza por la Educación Superior. Se desempeña como docente a nivel licenciatura y posgrado, en la modalidad presencial y en la modalidad virtual en Universidades Privadas; así como, en la UNaDM. Participa en la UTEyCV de la ESM-IPN, desarrollando contenidos de diversas acciones de formación, así como impartiendo las mismas como facilitadora. Ha contribuido a la elaboración de contenidos de RDD como coautora. En 2023 publicó el artículo: “Factores resilientes en los estudiantes universitarios del segundo cuatrimestre de la Licenciatura en Psicología Clínica del Instituto de Estudios Superiores UCMA.”, en la revista de Estudios Clínicos e Investigación Psicológica.
Título: La enseñanza en línea
Tipo de RDD: Curso en línea
Área de conocimiento: Ciencias Médico Biológicas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2025
Docente modalidad mixta y presencial en la EST-IPN, Doctor en Educación, Maestría en Admon. de Tecnologías de la Información, Maestría en Docencia y Desarrollo de Competencias, Maestría en Educación, Contador Público-ESCA-IPN. Diplomados: Recursos Educativos digitales para la Innovación Docente, Evaluación del Aprendizaje, Aplicación de Herramientas Virtuales para la Gestión y Desarrollo de la Educación Híbrida, cursos: Ofimática, Dropbox, Teams, Prezi, Herramientas Web al Diseño Didáctico. Áreas de interés: Neurociencia de la Educación y Redes Neuronales, Metodología de la Investigación, Educación en línea, plataformas virtuales aplicadas a la educación.
Título: Unidad 1 - Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Administrativas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Licenciada en Turismo por el Instituto Politécnico Nacional, cuenta además con estudios de posgrado en educación. Su experiencia profesional incluye una significativa trayectoria en la función pública dentro del IPN, actualmente, se desempeña como docente de la Academia de Administración en la UPIITA.
Título: Unidad temática I. Comunicación y sociedad
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Administrativas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2025
Docente del CECyT 18 (Zacatecas, México), miembro de la academia de Sistemas Digitales, con formación en el área de las ciencias computacionales. Cuenta con Maestría en Tecnologías de la Información. Han impartido Unidades de Aprendizaje como Computación Básica I y II, Análisis y Diseño de Algoritmos, Redes Digitales, Lenguaje de Programación y Desarrollo de Aplicaciones de Internet e Inglés. Ha participado en cursos y talleres dentro y fuera del IPN con temáticas dirigidas a la innovación educativa sobre todo a través de materiales o recursos didácticos, además del diseño de Recursos Didácticos Digitales
Título: Conceptos Básicos de Redes
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Medio Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Diseño de recursos didácticos multimedia para modalidades mixta y en línea
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Medio Superior
Versión: Primera, 2023
Título: Elementos de la computadora
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Medio Superior
Versión: Primera, 2023
Título: Herramientas y formatos en word
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Medio Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Servicios de Internet
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Medio Superior
Versión: Primera, 2022
Docente de la Escuela Superior de Turismo, miembro de la academia de investigación y gestión sustentable, jefe de la asignatura de Turismo y Medio ambiente, tiene formación en el área de turismo y sustentabilidad es Maestra en Desarrollo en competencias Docente y Doctora en Educación. Además, ha participado en curos y diplomados orientados a la Formación tecnológica ambiental para la sustentabilidad, Turismo sustentable, Habilidades docentes para la educación 4.0, Introducción al uso de ExeLearning como herramienta de diseño de objetos de aprendizaje y la gamificación como estrategia para apoyar la práctica docente, entre otros.
Título: Unidad I - Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Administrativas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Relación Sociedad-Naturaleza, Unidad I
Tipo de RDD: Curso en línea
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Administrativas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Coordinador de la materia de sistemas operativos de la academia de sistemas distribuidos y docente en la Escuela Superior de Cómputo del Instituto Politécnico Nacional, es Doctor y Maestro en Ciencias de la Educación, Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica de ESIME Zacatenco, ha trabajado como responsable de unidades de informática y generación de proyectos de inversión tecnológica. Sus áreas de interés son: Sistemas operativos, administración de redes, neurociencia en la educación, redes neuronales, generación de simuladores médicos y plataformas virtuales aplicados a la educación.
Título: Administración de memoria, Unidad III
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Administrativas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Administración de procesos. Unidad II
Tipo de RDD: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Unidad I - Estructura de un sistema operativo
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Unidad 1 - Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Administrativas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Relación Sociedad-Naturaleza, Unidad I
Tipo de RDD: Curso en línea
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Administrativas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Semblanza: Maestría en Ciencias de la Computación CIC-IPN, además cuenta con estudios de doctorado en Educación, docente de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas UPIITA-IPN, pertenece a la Academia de Informática, participa como docente en las unidades de aprendizaje de Bases de Datos, Programación Estructurada, Introducción a la Programación, Estructura de Datos.; ha participado en diversas publicaciones y colaboraciones entre ellos se mencionan: “Calidad en la Educación Superior en México”, “El Rol del Profesor en la Educación Virtual”, Crisis en la Docencia. Ha contribuido en el desarrollo de Polilibros tales como Estructura de Datos y Análisis y Diseño de Sistema que fungen como recursos principales en las unidades de Aprendizaje que imparte, por lo que, considera, que la Profesionalización Docente es el eje principal que aproxima a la Educación Superior a cumplir con los objetivos actuales del IPN.
Título: Unidad temática I. Introducción a la Programación
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2023
Título: Manejo de Archivos y Puertos, U-V
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2025
Título: Polilibro Bases de datos
Tipo de RDD: Curso en línea
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Doctor en Administración, docente de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzada, con más de veinticinco años de trayectoria, ha contribuido al campo de la investigación a través de la publicación de artículos en revistas académicas y la participación en congresos nacionales e internacionales
Título: Unidad temática I. Comunicación y sociedad
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ciencias Sociales y Administrativas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2025
Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica egresado de ESIME. Candidato al grado de Maestro en Ciencias Económicas con especialidad en Economía Industrial en la Escuela Superior de Economía. Tiene experiencia docente en el área cuantitativa desde 2010, impartiendo Unidades de Aprendizaje como Cálculo para el análisis económico, Sistemas Dinámicos y Optimización Dinámica entre otras.
Título: El a,b,c de los Sistemas Dinámicos
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Docente del CECyT 18 (Zacatecas, México) con formación en el área de las ciencias computacionales, Maestro en Ciencias y Maestro en Tecnología Educativa además de contar con estudios de doctorado. Actualmente pertenece a la academia de Sistemas Digitales, participa como docente de Unidades de Aprendizaje como Computación Básica I y II, Análisis y Diseño de Algoritmos, Redes Digitales, Lenguaje de Programación y Desarrollo de Aplicaciones de Internet e Inglés. Ha contribuido en el diseño de Objetos Digitales de Aprendizaje y libros digitales, que fungen como recursos principales en las Unidades de Aprendizaje que imparte, esto acerca su práctica docente a la Educación 4.0 enmarcada dentro de los objetivos actuales del IPN.
Título: Conceptos Básicos de Redes
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Medio Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Elementos de la computadora
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Medio Superior
Versión: Primera, 2023
Título: Herramientas y formatos en word
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Medio Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Servicios de Internet
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Medio Superior
Versión: Primera, 2022
Maestro de la UPIIZ del Instituto Politécnico Nacional, con más de 14 años de experiencia docente. Es Ingeniero en Sistemas Computacionales, Maestro en Administración de Empresas y actualmente candidato a Doctor en Administración. Actualmente pertenece a la academia de Ciencias de la Computación. En su trayectoria dentro de la UPIIZ ha sido Presidente de Academia, Jefe de la UTEyCV, Subdirector Administrativo y Subdirector Académico. Ha impartido cátedra en Programas Académicos como: Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Título: Fundamentos de programación
Tipo de RDD: Infografía
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Base de datos
Tipo de RDD: Curso en línea
Área de conocimiento: Ciencias de la computación
Nivel: Superior
Versión: Primera
Maestría en Ciencias de la Computación CIC-IPN, además cuenta con estudios de doctorado en Educación, docente de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas UPIITA-IPN, pertenece a la Academia de Informática, participa como docente en las unidades de aprendizaje de Bases de Datos, Programación Estructurada, Introducción a la Programación, Estructura de Datos.; ha participado en diversas publicaciones y colaboraciones entre ellos se mencionan: “Calidad en la Educación Superior en México”, “El Rol del Profesor en la Educación Virtual” , Crisis en la Docencia. Ha contribuido en el desarrollo de Polilibros tales como Estructura de Datos y Análisis y Diseño de Sistema que fungen como recursos principales en las unidades de Aprendizaje que imparte, por lo que, considera, que la Profesionalización Docente es el eje principal que aproxima a la Educación Superior a cumplir con los objetivos actuales del IPN.
Ingeniera en Electrónica por parte del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, el grado de Maestría y Doctorado en Ciencias por parte del CINVESTAV-IPN. Es profesora de tiempo completo en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA-IPN). Ha desarrollado trabajos de investigación en el área de diseño de circuitos integrados y en el área de inteligencia artificial, realizando diversas publicaciones en revistas científicas y congresos. Ha dirigido trabajos de titulación en las áreas de la Biónica, Mecatrónica y Telemática. Con respecto al área de docencia, ha participado en el diseño de programas de estudio a Nivel licenciatura y posgrado y ha desarrollado trabajos didácticos.
Título: Polilibro Bases de datos
Tipo de RDD: Curso en línea
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
Título: Manejo de Archivos y Puertos, U-V
Tipo de RDD: Objeto de Aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2025
Título: Base de datos
Tipo de RDD: Curso en línea
Área de conocimiento: Ciencias de la computación
Nivel: Superior
Versión: Primera
Ingeniera en Sistemas Computacionales (ISC), con Maestría en Ciencias de la Computación (2008) y Maestría en Educación (2022). Docente de tiempo completo en la academia de Informática en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas del Instituto Politécnico Nacional (UPIITA-IPN). A nivel administrativo me he desempañado como jefa del departamento académico de Ingeniería (2013-2015), profesora consejera en la UPIITA (2015-2016 y 2021-2022), y en el Consejo Técnico Consultivo Escolar del IPN (2015-2016). Además de ser coordinadora de Tutorías en la UPIITA (2018-2021). Áreas de interés son: análisis semántico en las redes sociales, ingeniería de software y la aplicación de las TIC en la educación.
Título: Base de datos
Tipo de RDD: Curso en línea
Área de conocimiento: Ciencias de la computación
Nivel: Superior
Versión: Primera
Ingeniera en Electrónica por parte del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, el grado de Maestría y Doctorado en Ciencias por parte del CINVESTAV-IPN. Es profesora de tiempo completo en la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA-IPN). Ha desarrollado trabajos de investigación en el área de diseño de circuitos integrados y en el área de inteligencia artificial, realizando diversas publicaciones en revistas científicas y congresos. Ha dirigido trabajos de titulación en las áreas de la Biónica, Mecatrónica y Telemática. Con respecto al área de docencia, ha participado en el diseño de programas de estudio a nivel licenciatura y posgrado y ha desarrollado trabajos didácticos.
Ingeniera en informática por el IPN, ha desarrollado una carrera destacada en TI con experiencia en instituciones como el IPN, INEGI y la Secretaría de Finanzas del D.F. Ha liderado proyectos estratégicos y optimizando procesos administrativos, destacando su rol en la Secretaría de Finanzas, donde redujo tiempos de espera en un 60% mediante metodologías ágiles como Scrum. Sus competencias incluyen gestión de bases de datos en SQL Server y Oracle, desarrollo de aplicaciones y manejo de herramientas como SAP BusinessObjects, TIBCO y AgilePoint para mejorar la eficiencia operativa.
Título: Administración de procesos. Unidad II
Tipo de RDD: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Nivel: Superior
Versión: Primera, 2024
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
D.R. Instituto Politécnico Nacional (IPN). Av. Luis Enrique Erro S/N, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07738, Ciudad de México. Conmutador: 55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00.
Esta página es una obra intelectual protegida por la Ley Federal del Derecho de Autor, puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica; su uso para otros fines, requiere autorización previa y por escrito de la Dirección General del Instituto.